La incertidumbre por la Ley de Vivienda en Cataluña ha atraído la fuga inversores a la Comunidad de Madrid en busca de hipotecas favorables

Los datos de INE revelan que el número de hipotecas sobre viviendas constituidas en España se situó en 33.128 el pasado enero, un 32,9 % más que el mes anterior, aunque un 10,3 % menos que un año antes.

Image description

Francesc Quintana, CEO de VIVENDEX, apunta que “la caída se está moderando y todo indica que este ajuste del mercado, observado también en las compraventas, mucho más estabilizadas, se reflejará en la formalización de hipotecas. Esperamos además una posible bajada de los tipos de interés que contribuirá a regularizar un poco más este mercado”.
 
A su vez destaca que “El sorprendente aumento del 13% en la firma de hipotecas en Madrid se debe a la política de ultraliberalización económica regional, que ha convertido a esa comunidad en un atractivo para inversores que buscan opciones fuera de Cataluña, debido a la incertidumbre por la nueva ley de vivienda”.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que el número de hipotecas otorgadas en enero de 2024 para la compra de viviendas disminuyó un 10,3% en comparación con el mismo período del año anterior, totalizando 33.128 préstamos (un 32,9 % más que el mes anterior). Destaca el aumento en el tipo de interés medio, que se dispara al 3,46%, alcanzando niveles no vistos en casi una década.

Con el descenso interanual registrado en enero, la firma de hipotecas sobre viviendas ha experimentado tasas negativas durante doce meses consecutivos. Sin embargo, en comparación con el último mes del año anterior, la bajada en enero fue menos marcada, situándose en un -17%.

En el primer mes del año, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas experimentó una disminución interanual del 2,7%, alcanzando los 138.149 euros, mientras que el capital prestado registró una reducción del 12,7%, situándose en 4.576,5 millones de euros.

Francesc Quintana indica que “la caída se está moderando y todo indica que este ajuste del mercado, observado también en las compraventas, mucho más estabilizadas, se reflejará en la formalización de hipotecas. Esperamos además una posible bajada de los tipos de interés que contribuirá a regularizar un poco más este mercado”.

A su vez, añade que “Es cierto que enero es un mes históricamente malo y con menor actividad económica, porque es cuando se regresa de las vacaciones navideñas. Por lo tanto, es normal que durante este periodo se concreten las operaciones pactadas en meses previos.”

Territorialmente, las únicas comunidades con tasa de variación anual positiva en el número de hipotecas sobre viviendas en enero fueron Comunidad de Madrid (13,2%), Galicia (9,0%) y Aragón (5,9%). El Principado de Asturias, por su parte, registró el mayor descenso, del 30,6%. En los principales mercados, se observan tendencias a la baja: Baleares retrocede un -13%, Cataluña un -14%, la Comunidad Valenciana un -17%, y Andalucía un -20%.“El sorprendente aumento del 13% en la firma de hipotecas en Madrid se debe a la política de ultraliberalización económica del gobierno regional, que ha convertido a esa comunidad en un atractivo para inversores que buscan opciones fuera de Cataluña, debido a la incertidumbre por la nueva ley de vivienda. La disponibilidad de hipotecas con intereses relativamente altos pero atractivos está atrayendo inversores hacia la capital española”, aclara Quintana

El experto inmobiliario concluye que “es probable que en los próximos meses se observe un ajuste a la baja en los tipos de interés y la estabilización en la firma de préstamos hipotecarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

La tecnología bajo demanda está en auge, pero el aumento vertiginoso de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad

A medida que la transformación digital se acelera en todos los sectores, las organizaciones están adoptando tecnologías bajo demanda, como la nube pública, el Software como Servicio (SaaS) y la inteligencia artificial generativa (Gen AI), para ampliar la innovación, mejorar la agilidad y respaldar la competitividad. Pero, aunque las ventajas son evidentes, un nuevo estudio global del Instituto de Investigación de Capgemini publicado hoy, “La paradoja de la tecnología bajo demanda: equilibrar la velocidad y el gasto”, revela que el aumento de los costes, la complejidad y las deficiencias en la gobernanza están poniendo en peligro la rentabilidad. Con la creciente demanda de infraestructura digital, las organizaciones están luchando por contener los costes tecnológicos debido a la falta de visibilidad de los costes, la infrautilización de los recursos y una mentalidad tradicional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.