La firma de IA CoreWeave compra la proveedora de centros de datos Core Scientific por unos 7.668 millones

CoreWeave, firma estadounidense de inteligencia artificial respaldada por Nvidia, ha comunicado este lunes que comprará la proveedora de infraestructuras de centros de datos Core Scientific en una transacción por unos 9.000 millones de dólares (7.668 millones de euros).

Image description

Según la nota de prensa, los accionistas de Core Scientific recibirán 0,1235 títulos de clase A de nueva emisión de CoreWeave por cada participación que posean en la tecnológica. Así, los tenedores de Core Scientific controlarán cerca del 10% del capital social combinado.

Esto supondría valorar en 20,40 dólares (17,38 euros) las acciones de Core Scientific, equivalente a una prima del 66% respecto al cierre de cotización del 25 de junio, día en que trascendió a la prensa la adquisición. La venta debería completarse en el cuarto trimestre de este año tras cumplir con los requisitos regulatorios habituales.

La absorción se traducirá en la "cancelación inmediata" de más de 10.000 millones de dólares (8.520 millones de euros) a doce años por contratos de alquiler y alojamiento ya suscritos y en un "impacto neutral" en términos de apalancamiento.

Además, se anotarán unas sinergias anuales de 500 millones de dólares (426 millones de euros) para finales de 2027 a cuenta de una mayor eficiencia, a la vez que se abrirá la "posibilidad" de virar hacia la computación de alto rendimiento o el minado de criptomonedas a medio plazo.

"Verticalizar la propiedad de la infraestructura de centros de datos de alto rendimiento de Core Scientific permitirá a CoreWeave mejorar considerablemente la eficiencia operativa y reducir riesgos durante nuestra futura expansión, lo que fortalecerá nuestras perspectivas de crecimiento", ha explicado el presidente y consejero delegado de CoreWeave, Michael Intrator.

"Al unirnos con CoreWeave, estaremos bien posicionados para mejorar la disponibilidad de las mejores infraestructuras para las empresas que innoven con IA, al tiempo que maximizamos el valor de nuestras acciones", ha sostenido, por su parte, su homólogo de Core Scientific, Adam Sullivan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Innovación con acento catalán: las 10 empresas disruptivas que distinguió ACCIÓ en el Exponential Day y los 8 mil millones para la IA

Por Roberto Vidal Mendoza - Redacción Infonegocios Barcelona

Barcelona fue, una vez más, el escenario donde la innovación, la estrategia institucional y el potencial empresarial se encontraron con claridad de propósito. en el dia de ayer ,16 de julio se celebró,  en el World Trade Center una nueva edición del Exponential Day, el evento insignia que impulsa ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, dependiente del Departament d’Empresa i Treball.

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en 2024, el doble que el año anterior

El 24% de las empresas catalanas han incorporado la inteligencia artificial en sus negocios durante 2024, el doble que el año anterior, según datos ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. El secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, lo ha hecho público en el marco del Exponential Day, un acto que, anualmente, fomenta la innovación empresarial y reconoce a las 10 empresas más disruptivas de Cataluña de este 2025.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.