La financiación global de la IA pasó de 2.010 millones de dólares en 2020 a 23.700 millones de dólares en 2023

Según Bain & Company la financiación de la inteligencia artificial (IA) se multiplicó casi por 12 entre 2020 y 2023 a nivel mundial, pasando de 2.010 millones a 23.700 millones de dólares. En el caso específico de los modelos fundacionales, la financiación aumentó de 44 millones de dólares a 16.300 millones de dólares. Para identificar los casos de uso más relevantes de la IA y las actividades empresariales en las que probablemente tendrán más impacto, Bain & Company ha publicado un informe que señala a los proveedores de aplicaciones de IA con mayor potencial para 2024.

Image description

La consultora ha identificado 24 empresas clave que ofrecen soluciones específicas para necesidades concretas de empresas y consumidores y que se diferencian de los grandes actores que desarrollan modelos de base de IA, como OpenAI, Google DeepMind o Anthropic. Entre ellas, destacan 15 firmas líderes que ya cuentan con una sólida base de clientes y el respaldo del mercado, y nueve compañías emergentes que están captando la atención de los inversores y ganando reconocimiento.

En la lista se incluyen nombres como la compañía con sede en Londres Synthesia, que genera avatares realistas para formación, atención al cliente y marketing; Glean, que ofrece un motor de búsqueda basado en IA para la documentación interna de las empresas; y Writer, que facilita la creación de documentación de marketing y otros tipos de contenido conforme a las normas y directrices de las marcas. Además, también aparecen compañías con soluciones especializadas, como Harvey, una herramienta de IA diseñada para bufetes de abogados y departamentos jurídicos, e Hippocratic, un modelo de IA entrenado para el sector sanitario.

Alberto Requena, socio de Bain & Company, comenta: “La IA está evolucionando a un ritmo muy rápido y cada vez hay más proveedores y aplicaciones. Las empresas se encuentran en el dilema de tener que evaluar rápidamente si construir o comprar soluciones, y en el caso de comprar, también tienen que decidir con quien trabajar. Hay que moverse rápido para no quedarse atrás, pero a la vez es una decisión compleja, ya que mientras algunas firmas tendrán éxito a largo plazo, otras se quedarán por el camino. Nuestro informe incluye a los proveedores y plataformas emergentes con mayor potencial para convertirse en actores importantes en los próximos años, pero en cualquier caso, es necesario monitorearlos muy de cerca dado el dinamismo del mercado”.

Para identificar a los líderes en IA, Bain & Company ha tenido en cuenta a las empresas que han recibido financiación por valor de, al menos, 75 millones de dólares hasta la fecha (o se han autofinanciado), cuentan con la participación de al menos un inversor destacado, han aparecido en al menos dos market maps, ranking de las mejores empresas o similares, y tienen al menos 25 empleados con un crecimiento interanual de la plantilla superior al 20%.

En el caso de las compañías emergentes, se tuvieron en cuenta aquellas fundadas a partir de 2021, que han se han financiado con, al menos, 20 millones de dólares hasta la fecha, cuentan con la participación de al menos un inversor destacado y han sido incluidas en al menos un market map, ranking de las mejores empresas o similares.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.