La Autoridad francesa de Competencia investiga a Nvidia por posibles prácticas anticompetitivas

Los servicios de investigación de la Autoridad francesa de la Competencia han registrado las oficinas que tiene en Francia el fabricante de microchips estadounidense Nvidia ante las sospechas de que la compañía está incurriendo en prácticas contrarias a la competencia, según publica el 'Wall Street Journal'.

Image description

En el marco de una investigación a la nube, la autoridad gala de Competencia ha expresado su preocupación por que las empresas establecidas en el sector puedan excluir a las más pequeñas.

El organismo francés de Competencia informó el miércoles en un comunicado de que, tras la autorización de un juez, llevó a cabo una redada "en los locales de una empresa sospechosa de haber llevado a cabo prácticas contrarias a la competencia en el sector de las tarjetas gráficas", sin especificar el nombre de la compañía, aunque el 'Wall Street Journal' señala a Nvidia como la empresa investigada.

En todo caso, la Autoridad francesa de la Competencia recuerda en su comunicado que estas redadas no presuponen la existencia de una infracción de la ley imputable a la empresa implicada en las supuestas prácticas anticompetitivas, pues ello sólo podría establecerse mediante "una investigación completa sobre el fondo del asunto".

"La autoridad no hará más comentarios, ni sobre la entidad ni sobre las prácticas en cuestión", concluye el comunicado.

Nvidia, fabricante de microchips y tarjetas gráficas estadounidense, informó recientemente de que en su segundo trimestre fiscal, finalizado en julio, obtuvo un beneficio neto de 6.188 millones de dólares (5.691 millones de euros), cifra que multiplica por más de nueve las ganancias del mismo trimestre del año pasado (+843%) y que triplica las obtenidas en su primer trimestre fiscal.

Las acciones de Nvidia en el índice Nasdaq cerraron este jueves con un alza del 1,46%, hasta los 430,89 dólares por título (407,76 euros).

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.