ISE presenta todos los detalles de su próxima edición (la más grande hasta la fecha), tras su éxito en 2023

Integrated System Europe (ISE), la feria profesional de AV e integración de sistemas más importante del mundo, ha celebrado hoy una rueda de prensa en la que ha presentado todos los detalles de su próxima edición, que promete ser la más grande en sus dos décadas de historia.

Image description

ISE 2024, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024 en Fira de Barcelona Gran Via, cuenta actualmente con más de 1.340 expositores confirmados, incluyendo compañías como Epson, LG, Samsung Electronics, Crestron o Panasonic, entre muchas otras. Entre los expositores, también se incluye una destacada representación de compañías locales, como Alfalite, ecler y Grup Mediapro. Asimismo, esta cifra también abarca la participación de más de 80 empresas que debutarán en el evento, incluyendo entidades locales como Fluge, SIMON, SONO y Televés.

El número de visitantes confirmados también sigue una tendencia muy positiva, y se prevé que la asistencia de este año supere la registrada en la edición anterior, que concluyó con 58.107 personas, marcando el récord de asistencia desde que la feria llegó a Barcelona.

Asimismo, el espacio que ocupará esta nueva edición será la mayor en toda la historia de ISE, con 82.000 m2, lo que supone un incremento del 30% en relación con 2023. Este espacio incluirá un total de siete áreas temáticas, llamadas Technology Zones, en las que los visitantes podrán descubrir las últimas innovaciones del sector audiovisual en todo tipo de ámbitos de nuestro día a día: Audio, Content Production & Distribution, Digital Signage y DooH, Education Technology, Lighting & Staging, Multi-Technology, Residential & Smart Building, y Unified Communications. 

“En un año tan especial para nosotros, la tendencia es muy positiva, y tanto por el programa que hemos confeccionado, como por el número de visitantes y expositores confirmados hasta la fecha, estoy convencido de que ISE 2024 será la mejor edición de toda nuestra historia”, ha afirmado Mike Blackman, director general de Integrated Systems Events.

Bajo el lema ‘Your Destination for Innovation’, ISE 2024 ofrecerá un extenso programa que incluirá, entre otras muchas actividades, una serie de conferencias a cargo de algunas de las mentes más brillantes del sector. Destaca la ponencia inaugural a cargo de la reputada cineasta Sharmeen Obaid Chinoy, ganadora de dos premios de la Academia, nombrada una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME, y directora de la próxima película de la saga Star Wars, siendo la primera mujer en conseguir este logro. Su ponencia, titulada “Viendo a través de los ojos de los demás: redefiniendo el arte de contar historias”, se centrará en su experiencia aplicando la tecnología audiovisual al arte de contar historias, alineándose con el compromiso profesional de ISE de destacar la experiencia y la excelencia en este campo.

Otra de las grandes novedades de esta edición es la celebración, por primera vez, del European / Latin American AV Summit, un evento de dos días diseñado para fomentar la colaboración y oportunidades de negocios entre los dos continentes. Desarrollado en colaboración con ACCIÓ y Ajuntament de Barcelona, este foro incluye conferencias y sesiones con representantes gubernamentales y líderes de la industria, y contará con una ponencia inaugural a cargo de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, y Javi López, copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana

ISE 2024 también supondrá la vuelta de los Tech Tours, que ofrecen a los visitantes la oportunidad de explorar diversas aplicaciones de la tecnología audiovisual a lo largo de la ciudad de Barcelona. Estos tours, que se organizan en colaboración con el Clúster Audiovisual de Cataluña, incluyen visitas a espacios como el MareNostrum 5, uno de los supercomputadores más potentes del mundo, o a un quirófano real, adaptado con soluciones audiovisuales que respaldan el trabajo de los profesionales de la salud.

La edición de este año también servirá para celebrar el 20 aniversario de la feria. Por ello, el programa contará con diversas actividades especiales para conmemorar el trayecto de ISE desde su fundación en Ginebra en 2004 hasta consolidarse como la feria más destacada de la industria audiovisual a nivel mundial en la actualidad.

Una de las pantallas LED más grandes de España

Durante ISE 2024 también se estrenará en el acceso sur de la Gran Vía de Fira de Barcelona la que será una de las pantallas LED más grandes del país. Esta innovadora pantalla, que cuenta con una transparencia del 80%, se convertirá en un elemento permanente en Fira que servirá no solamente para ISE, sino también para otras ferias que se celebren en la ciudad durante el año. 

Será en esta pantalla donde, el miércoles 31 de febrero a las 19:00, el artista digital Jeroen van Most presentará ‘Bee Barcelona’, un espectáculo único que aprovecha el poder de la inteligencia artificial para conectar con la audiencia de manera inmersiva. Este espectáculo está abierto a toda la ciudadanía, y forma parte del objetivo de ISE de compartir el potencial del sector audiovisual con toda la ciudad, más allá del interior de la feria.

Como parte de este compromiso, ISE también ha impulsado un espectacular mapping en la fachada de Casa Batlló, a cargo de la artista Sofia Crespo, abierto a todos los públicos. La obra “Structures of Being”, donde la naturaleza, se convierte en fuente de inspiración, se proyectará sobre la fachada del edificio de forma gratuita los días 27 de enero (primera sesión: 21:00, última: 22:30) y 28 de enero (primera sesión: 19:00, última: 22:30) cada 30 minutos. Además, ISE también patrocina el festival LLUM BCN, un extraordinario espectáculo visual que muestra cómo el arte y la tecnología pueden combinarse para crear algo inspirador, que comenzará el viernes 2 de febrero y estará abierto al público.

Una relación de éxito con Barcelona 

ISE 2024 supondrá el cuarto año de la feria en Barcelona, una colaboración de éxito que, en la edición de 2023, generó un impacto de 385 millones de euros en la economía de la ciudad. Anticipando una cifra superior para la edición del año actual, ISE quiere continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad y de la industria audiovisual local. “Barcelona reúne todos los elementos esenciales para convertirse en nuestro hogar a largo plazo, y queremos continuar construyendo un vínculo duradero con la ciudad y con la comunidad local”, ha explicado Mike Blackman durante su presentación. “Nuestra aspiración es forjar un legado perdurable y, en un momento en el que el sector audiovisual global está experimentando un crecimiento sin precedentes, ayudar a que Barcelona, Cataluña y España se conviertan en referentes de la industria audiovisual”.

Durante su intervención, Mike Blackman también ha querido expresar su agradecimiento a la ciudadanía de Barcelona y a las diferentes instituciones locales, cómo Fira de Barcelona, Ajuntament de Barcelona, Generalitat de Catalunya, y Gobierno de España, por su colaboración. “Desde nuestra llegada, hemos recibido un apoyo sin precedentes por parte de la ciudad y del país, un hecho por el que estamos enormemente agradecidos, ya que, sin ellos, el éxito de ISE no sería posible”.

Conoce más sobre la edición 2023:

El ISE, la feria de tecnología audiovisual más grande del mundo regresó con una explosiva edición en Barcelona

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

El 67,6% de los empleados catalanes recurre a la alimentación emocional por el estrés

La alimentación en el entorno laboral se ve fuertemente influida por la presión y el estrés, así como por la falta de tiempo para planificar comidas equilibradas. En Cataluña, el 67,6 % de los empleados recurre a la alimentación emocional para manejar la tensión y la ansiedad durante la jornada, un porcentaje ligeramente superior al 67 % registrado a nivel nacional.

Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Mobility City impulsa el emprendimiento del sector en la semana europea de la movilidad

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebra del 16 al 22 de septiembre,  Mobility City, refuerza su papel como motor de cambio en el ámbito de la movilidad sostenible. Para ello, impulsa tres programas clave orientados al emprendimiento: innovación abierta, que fomenta la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanía; aceleración de startups, que apoya a nuevos proyectos con soluciones disruptivas en transporte y movilidad, y transferencia tecnológica, destinada a llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones reales que transformen nuestras ciudades. Con estas iniciativas, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso con un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.