El ISE, la feria de tecnología audiovisual más grande del mundo regresó con una explosiva edición en Barcelona

La edición reciente de la feria tecnológica ha sido un éxito sin precedentes, con un número récord de asistentes y un apoyo incondicional por parte de la ciudad de Barcelona y la Generalitat. 

Image description
Martín Saul, CEO del Grupo ICAP Global ahora es Chairman de AVIXA.
Image description

La elección de Barcelona como sede de la feria demuestra el compromiso de la región en el desarrollo tecnológico y su posición como uno de los centros tecnológicos más importantes de Europa.


En esta edición el ISE ha establecido un puente sólido con la comunidad tecnológica de América Latina, destacándose entre otros países y regiones gracias a factores como proximidad, idioma no necesidad de visa para muchos países de Latam, ha permitido a la feria atraer a una amplia variedad de empresas y visitantes de todo el mundo, ofreciendo una visión única y global sobre el futuro de la tecnología.

El apoyo de la ciudad de Barcelona fue clave en el éxito de la feria, con pase de 4 días de transporte gratuito y un apoyo evidente a los startups locales. La presencia del Rey y de los líderes políticos como Roger Torrent y Pere Aragonés el presidente de la Generalitat Catalana demostró la importancia de la feria para Cataluña y para España.

Durante la feria, se mostraron avances en tecnología de displays, Led, comunicaciones
unificadas, soluciones de proyección y mapping, sistemas de audio y control, y soluciones para el smart workplace un mundo donde la tecnología AV tendrá muchísima importancia en los nuevos escenarios de trabajo híbrido. El futuro de las soluciones de software es muy prometedor, ya que las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que las empresas operan y ofrecen servicios a sus clientes.

Habrá que estar atentos a la evolución de las soluciones Saas en el mundo AV que a futuro comenzará a reemplazar soluciones Hw y a implantar modelos de negocio de pago por uso.

En resumen, el ISE en Barcelona fue un gran éxito y demostró la importancia y el impacto de la tecnología audiovisual en el mundo. Avixa están emocionados por el próximo ISE, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024.

Entrevista con el Chairman de Directorio de Avixa: Martín Saul

JLMB: ¿Qué destacarías del ISE (Integrated Systems Europe)?
MS: Hay muchas cosas interesantes que destacar del ISE. Primero, fue emocionante tener una recepción con miembros tanto actuales como antiguos del board. La emoción en el aire era
palpable, ya que estábamos de vuelta después del “We are back” del año pasado. La feria fue abrumadora, explosiva y llena de gente y expositores. Se registraron 58.107 visitantes únicos en
comparación con otras ediciones en Ámsterdam donde el número de visitantes únicos era menor.
En total, 136.603 personas visitaron la feria durante los 4 días.

JLMB: ¿Hubo satisfacción de los expositores ?
MS: La satisfacción de los expositores fue alta, contamos con stands de alto nivel, la captura de
datos fue más del doble que en otras ediciones. Por lo que el nivel de satisfacción estamos convencidos de que fue alto

JLMB: ¿De dónde vinieron los visitantes?
MS: Los visitantes vinieron de muchos más lugares que en ediciones anteriores en Amsterdam.
Hay varios factores clave, como la cercanía y la facilidad de viaje, así como el idioma y lo que
ha hecho que en esta edición tengamos más visitantes de Latam lo que -como argentino- me pone
muy contento, además del encanto de Barcelona como ciudad.

JLMB: ¿Qué más destacaría de la feria?
MS: La feria es la más grande del mundo en el sector AV y construye un puente entre Europa,
Latam, Asia, Australia, Europa y EEUU. Destacamos el número de asistentes, expositores , la
organización , el Predio y sobre todo el apoyo incondicional de la ciudad de Barcelona y de la
Generalitat .

JLMB: ¿Qué se mostró en la feria?
MS: Se mostraron una gran variedad de tecnologías, desde tecnologías de displays y proyección
hasta sistemas de audio e iluminación Destaco, tecnologías de displays, translúcidos aplicados para Retail & WorkPlace, tecnología MicroOled 100 con  aplicaciones indoor hasta 8K, pantallas de led utilizadas para estudios de producción donde se cambia contenido y escenografía y ayudan a la industria del cine y tv optimizando rodajes en exteriores (esto ya lo utilizó Disney en The Mandalorian, proyeccion y mapping). También, comunicaciones unificadas, donde hay muchísimos avances que buscan la integración
de todo tipo de tecnologías.

JLMB: ¿Vuelve el ISE el año que viene a Barcelona?
MS: ¡Por supuesto! El año que viene volveremos; creemos que Barcelona es un entorno
privilegiado, no solo por su ubicación sino por su apuesta al fomentar  ferias tecnológicas del
más alto nivel, además de  ser un referente europeo en innovación tecnológica gracias a su
ecosistemas de hubs.

El próximo ISE, tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024 y estoy convencido que será
un éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.