El ISE, la feria de tecnología audiovisual más grande del mundo regresó con una explosiva edición en Barcelona

La edición reciente de la feria tecnológica ha sido un éxito sin precedentes, con un número récord de asistentes y un apoyo incondicional por parte de la ciudad de Barcelona y la Generalitat. 

Martín Saul, CEO del Grupo ICAP Global ahora es Chairman de AVIXA.
Martín Saul, CEO del Grupo ICAP Global ahora es Chairman de AVIXA.

La elección de Barcelona como sede de la feria demuestra el compromiso de la región en el desarrollo tecnológico y su posición como uno de los centros tecnológicos más importantes de Europa.


En esta edición el ISE ha establecido un puente sólido con la comunidad tecnológica de América Latina, destacándose entre otros países y regiones gracias a factores como proximidad, idioma no necesidad de visa para muchos países de Latam, ha permitido a la feria atraer a una amplia variedad de empresas y visitantes de todo el mundo, ofreciendo una visión única y global sobre el futuro de la tecnología.

El apoyo de la ciudad de Barcelona fue clave en el éxito de la feria, con pase de 4 días de transporte gratuito y un apoyo evidente a los startups locales. La presencia del Rey y de los líderes políticos como Roger Torrent y Pere Aragonés el presidente de la Generalitat Catalana demostró la importancia de la feria para Cataluña y para España.

Durante la feria, se mostraron avances en tecnología de displays, Led, comunicaciones
unificadas, soluciones de proyección y mapping, sistemas de audio y control, y soluciones para el smart workplace un mundo donde la tecnología AV tendrá muchísima importancia en los nuevos escenarios de trabajo híbrido. El futuro de las soluciones de software es muy prometedor, ya que las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que las empresas operan y ofrecen servicios a sus clientes.

Habrá que estar atentos a la evolución de las soluciones Saas en el mundo AV que a futuro comenzará a reemplazar soluciones Hw y a implantar modelos de negocio de pago por uso.

En resumen, el ISE en Barcelona fue un gran éxito y demostró la importancia y el impacto de la tecnología audiovisual en el mundo. Avixa están emocionados por el próximo ISE, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024.

Entrevista con el Chairman de Directorio de Avixa: Martín Saul

JLMB: ¿Qué destacarías del ISE (Integrated Systems Europe)?
MS: Hay muchas cosas interesantes que destacar del ISE. Primero, fue emocionante tener una recepción con miembros tanto actuales como antiguos del board. La emoción en el aire era
palpable, ya que estábamos de vuelta después del “We are back” del año pasado. La feria fue abrumadora, explosiva y llena de gente y expositores. Se registraron 58.107 visitantes únicos en
comparación con otras ediciones en Ámsterdam donde el número de visitantes únicos era menor.
En total, 136.603 personas visitaron la feria durante los 4 días.

JLMB: ¿Hubo satisfacción de los expositores ?
MS: La satisfacción de los expositores fue alta, contamos con stands de alto nivel, la captura de
datos fue más del doble que en otras ediciones. Por lo que el nivel de satisfacción estamos convencidos de que fue alto

JLMB: ¿De dónde vinieron los visitantes?
MS: Los visitantes vinieron de muchos más lugares que en ediciones anteriores en Amsterdam.
Hay varios factores clave, como la cercanía y la facilidad de viaje, así como el idioma y lo que
ha hecho que en esta edición tengamos más visitantes de Latam lo que -como argentino- me pone
muy contento, además del encanto de Barcelona como ciudad.

JLMB: ¿Qué más destacaría de la feria?
MS: La feria es la más grande del mundo en el sector AV y construye un puente entre Europa,
Latam, Asia, Australia, Europa y EEUU. Destacamos el número de asistentes, expositores , la
organización , el Predio y sobre todo el apoyo incondicional de la ciudad de Barcelona y de la
Generalitat .

JLMB: ¿Qué se mostró en la feria?
MS: Se mostraron una gran variedad de tecnologías, desde tecnologías de displays y proyección
hasta sistemas de audio e iluminación Destaco, tecnologías de displays, translúcidos aplicados para Retail & WorkPlace, tecnología MicroOled 100 con  aplicaciones indoor hasta 8K, pantallas de led utilizadas para estudios de producción donde se cambia contenido y escenografía y ayudan a la industria del cine y tv optimizando rodajes en exteriores (esto ya lo utilizó Disney en The Mandalorian, proyeccion y mapping). También, comunicaciones unificadas, donde hay muchísimos avances que buscan la integración
de todo tipo de tecnologías.

JLMB: ¿Vuelve el ISE el año que viene a Barcelona?
MS: ¡Por supuesto! El año que viene volveremos; creemos que Barcelona es un entorno
privilegiado, no solo por su ubicación sino por su apuesta al fomentar  ferias tecnológicas del
más alto nivel, además de  ser un referente europeo en innovación tecnológica gracias a su
ecosistemas de hubs.

El próximo ISE, tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024 y estoy convencido que será
un éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.