El ISE, la feria de tecnología audiovisual más grande del mundo regresó con una explosiva edición en Barcelona

La edición reciente de la feria tecnológica ha sido un éxito sin precedentes, con un número récord de asistentes y un apoyo incondicional por parte de la ciudad de Barcelona y la Generalitat. 

Image description
Martín Saul, CEO del Grupo ICAP Global ahora es Chairman de AVIXA.
Image description

La elección de Barcelona como sede de la feria demuestra el compromiso de la región en el desarrollo tecnológico y su posición como uno de los centros tecnológicos más importantes de Europa.


En esta edición el ISE ha establecido un puente sólido con la comunidad tecnológica de América Latina, destacándose entre otros países y regiones gracias a factores como proximidad, idioma no necesidad de visa para muchos países de Latam, ha permitido a la feria atraer a una amplia variedad de empresas y visitantes de todo el mundo, ofreciendo una visión única y global sobre el futuro de la tecnología.

El apoyo de la ciudad de Barcelona fue clave en el éxito de la feria, con pase de 4 días de transporte gratuito y un apoyo evidente a los startups locales. La presencia del Rey y de los líderes políticos como Roger Torrent y Pere Aragonés el presidente de la Generalitat Catalana demostró la importancia de la feria para Cataluña y para España.

Durante la feria, se mostraron avances en tecnología de displays, Led, comunicaciones
unificadas, soluciones de proyección y mapping, sistemas de audio y control, y soluciones para el smart workplace un mundo donde la tecnología AV tendrá muchísima importancia en los nuevos escenarios de trabajo híbrido. El futuro de las soluciones de software es muy prometedor, ya que las nuevas tecnologías están revolucionando la forma en que las empresas operan y ofrecen servicios a sus clientes.

Habrá que estar atentos a la evolución de las soluciones Saas en el mundo AV que a futuro comenzará a reemplazar soluciones Hw y a implantar modelos de negocio de pago por uso.

En resumen, el ISE en Barcelona fue un gran éxito y demostró la importancia y el impacto de la tecnología audiovisual en el mundo. Avixa están emocionados por el próximo ISE, que tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024.

Entrevista con el Chairman de Directorio de Avixa: Martín Saul

JLMB: ¿Qué destacarías del ISE (Integrated Systems Europe)?
MS: Hay muchas cosas interesantes que destacar del ISE. Primero, fue emocionante tener una recepción con miembros tanto actuales como antiguos del board. La emoción en el aire era
palpable, ya que estábamos de vuelta después del “We are back” del año pasado. La feria fue abrumadora, explosiva y llena de gente y expositores. Se registraron 58.107 visitantes únicos en
comparación con otras ediciones en Ámsterdam donde el número de visitantes únicos era menor.
En total, 136.603 personas visitaron la feria durante los 4 días.

JLMB: ¿Hubo satisfacción de los expositores ?
MS: La satisfacción de los expositores fue alta, contamos con stands de alto nivel, la captura de
datos fue más del doble que en otras ediciones. Por lo que el nivel de satisfacción estamos convencidos de que fue alto

JLMB: ¿De dónde vinieron los visitantes?
MS: Los visitantes vinieron de muchos más lugares que en ediciones anteriores en Amsterdam.
Hay varios factores clave, como la cercanía y la facilidad de viaje, así como el idioma y lo que
ha hecho que en esta edición tengamos más visitantes de Latam lo que -como argentino- me pone
muy contento, además del encanto de Barcelona como ciudad.

JLMB: ¿Qué más destacaría de la feria?
MS: La feria es la más grande del mundo en el sector AV y construye un puente entre Europa,
Latam, Asia, Australia, Europa y EEUU. Destacamos el número de asistentes, expositores , la
organización , el Predio y sobre todo el apoyo incondicional de la ciudad de Barcelona y de la
Generalitat .

JLMB: ¿Qué se mostró en la feria?
MS: Se mostraron una gran variedad de tecnologías, desde tecnologías de displays y proyección
hasta sistemas de audio e iluminación Destaco, tecnologías de displays, translúcidos aplicados para Retail & WorkPlace, tecnología MicroOled 100 con  aplicaciones indoor hasta 8K, pantallas de led utilizadas para estudios de producción donde se cambia contenido y escenografía y ayudan a la industria del cine y tv optimizando rodajes en exteriores (esto ya lo utilizó Disney en The Mandalorian, proyeccion y mapping). También, comunicaciones unificadas, donde hay muchísimos avances que buscan la integración
de todo tipo de tecnologías.

JLMB: ¿Vuelve el ISE el año que viene a Barcelona?
MS: ¡Por supuesto! El año que viene volveremos; creemos que Barcelona es un entorno
privilegiado, no solo por su ubicación sino por su apuesta al fomentar  ferias tecnológicas del
más alto nivel, además de  ser un referente europeo en innovación tecnológica gracias a su
ecosistemas de hubs.

El próximo ISE, tendrá lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2024 y estoy convencido que será
un éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.