Innovación inclusiva: Globant Ventures invierte en Asteroid Technologies para potenciar la accesibilidad universal

Globant Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de Globant (NYSE: GLOB), ha anunciado una inversión en Asteroid Technologies destinada a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes discapacidades facilitando la comunicación a través de Hablalo, su plataforma tecnológica inclusiva.

Image description

Globant y Asteroid Technologies comparten un fuerte compromiso con fomentar un futuro donde la accesibilidad sea universal. En líneas con esta visión, han firmado un acuerdo de colaboración para revolucionar el panorama de la comunicación inclusiva, aprovechando la tecnología para crear un entorno más accesible y acogedor para personas con diversas necesidades de comunicación.

"En Globant Ventures, estamos felices y orgullosos de haber invertido en Asteroid Technologies y su plataforma Háblalo, una app innovadora dedicada a ayudar a personas con discapacidades auditivas y desafíos en la comunicación verbal. La inversión refleja nuestra firme creencia en un futuro donde la accesibilidad universal no solo es una posibilidad, sino un objetivo alcanzable. Estamos profundamente comprometidos con fomentar la inclusión y empoderar a cada individuo para que participe plenamente en la sociedad,” dijo Joaquín Morixe, Jefe de Globant Ventures y Vicepresidente de Estrategia de Negocios en Globant X.

"Estamos orgullosos de ser invertidos por Globant, y estamos emocionados por la posibilidad de trabajar mano a mano en el desarrollo de más y mejores soluciones tecnológicas que hagan de la accesibilidad universal un nuevo estándar. Como empresa de tecnología social, el propósito de Asteroid es asistir al mayor número de personas con discapacidades de manera gratuita, y al unir fuerzas con Globant, tenemos una tremenda oportunidad de consolidar nuestra posición y modelos de negocio para hacer de esto una realidad a nivel global," afirmó Mateo Salvatto, CEO y cofundador de Asteroid Technologies.

Fundada en 2016 por Mateo Salvatto, Sergio Cantarovici y Laura Muchnik para proporcionar apoyo en la comunicación a personas con discapacidades, Háblalo es un desarrollo de Asteroid Technologies. Esta startup argentina permite a todo tipo de organizaciones crear un entorno inclusivo para personas con discapacidades. Su solución, Háblalo, es utilizada por más de 400,000 personas de manera gratuita, y su servicio Háblalo for Business (B2B) sirve como una nueva puerta de entrada digital y estándar en comunicación accesible para diversas industrias: entidades financieras, minoristas, restaurantes, aerolíneas, sector público y estadios de fútbol, entre otros.

La inversión en Asteroid Technologies es otra apuesta de Globant Ventures, el fondo de capital de riesgo corporativo de Globant, que invierte en emprendedores visionarios y con propósito que buscan reinventar los negocios a través de la tecnología.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.