InfoJobs registra más de 47.300 vacantes de empleo en Cataluña

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, registró el pasado mes de mayo un total de 47.343 vacantes de empleo para trabajar en Cataluña, un 19% más que en abril, cuando se alcanzaron las 39.718. No obstante, las cifras son inferiores (-5%) a las recogidas hace un año, cuando se contabilizaron 50.063 puestos de trabajo.

Image description

En este sentido, los datos a nivel nacional facilitados ayer por el Ministerio de Trabajo muestran que, en términos desestacionalizados, la afiliación a la Seguridad Social se sitúa en las 21.570.929 personas. Esto supone un crecimiento de 20.790 personas con respecto al mes pasado. En términos interanuales, la afiliación ha aumentado un 2,2% (455.232 personas más). El paro, por su lado, cerró el mes con un total de 2.454.883 personas en situación de desempleo (-2,3% vs. abril, y -5,9% vs. el año anterior). En Cataluña, el paro ha registrado un descenso del 3,4% interanual y un 1,9% intermensual, situándose en las 6.198 personas. La afiliación en la comunidad ha crecido un 1,97% en comparación con el mismo mes del año anterior y alcanza los 3.881.281 afiliados (+0,96% frente a abril).

Turismo y restauración inicia la campaña de verano en Cataluña con buenos datos

Si bien es cierto que este año hemos tenido una tardía Semana Santa, el inicio prematuro de la temporada estival que se observa desde abril refleja el dinamismo de un sector clave para la economía española.

InfoJobs registró en mayo un total de 4.513 vacantes en la categoría de turismo y restauración en Cataluña. Esto supone el 9,5% del total de puestos de trabajo ofertados. O lo que es lo mismo, casi de 1 de cada 10 vacantes publicadas en la plataforma en la comunidad. Estas cifras, además, reflejan un incremento del 16% respecto a abril, aunque representan un descenso respecto al mismo periodo del año anterior (-6%). En lo que llevamos de 2025, acumula un total de 17.829 vacantes.

Del lado de los candidatos, la categoría ha registrado 11.318 inscritos.

Verano y primer empleo: dónde están las oportunidades para los jóvenes

En pleno arranque de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), miles de jóvenes se enfrentan no solo al reto académico que marcará su futuro formativo, sino también al desafío de dar sus primeros pasos en el mercado laboral. Con la llegada del verano y el fin de curso, muchos estudiantes buscan su primer empleo, de modo que las ofertas dirigidas a candidatos sin experiencia previa son clave.

En InfoJobs, este mes se han publicado en Cataluña 14.833 vacantes que no requieren experiencia (el 31% del total), y las categorías con más vacantes sin experiencia requerida son comercial y ventas (3.103); compras, logística y almacén (2.213), atención al cliente (1.647), turismo y restauración (1.2629 y profesiones, artes y oficios (1.099).

Si observamos por puesto normalizado, los que reúnen más vacantes sin experiencia previa requerida son dependiente/a, con 1.178; teleoperador/a, con 973; y mozo/a de almacén, con 915. Todos ellos están relacionados con las categorías antes mencionadas, grandes puertas de entrada al mercado laboral que demandan todo tipo de perfiles. Pero si ampliamos la lista aparecen otros vinculados a empleos característicos del verano con los que iniciarse en el mundo laboral, como camarero/a, animador/a turístico/a o monitor/a de ocio y tiempo libre.

#LosProfesionalesMásDemandados: dependiente/a, mozo/a de almacén y teleoperador/a en el Top 3

En el mes de mayo en Cataluña, las tres primeras posiciones del ranking de los puestos más demandados las ocupan dependiente/a, con 2.618 vacantes; mozo/a de almacén, con 2.341; y teleoperador/a, con 2.080 puestos de trabajo ofertados.

Un 44,4% del total de vacantes son de carácter indefinido

Entre las vacantes registradas en InfoJobs en Cataluña se publicaron un total de 21.004 puestos con contrato indefinido, lo que representa el 44,4% de las vacantes que informaban sobre la tipología de contrato. En lo referente a los contratos de duración determinada, han reunido durante el mes de mayo el 28,5% del total de vacantes ofrecidas, 13.508.

En cuanto al tipo de jornada a realizar, en mayo predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, que representaron el 67,2% del total, mientras que el 16,5% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Baleares, la única comunidad autónoma que desciende en la comparativa mensual

El análisis por comunidades autónomas refleja cifras bastante positivas, aunque en la comparativa mensual Baleares registra un descenso del 6%; mientras que en la comparativa interanual bajan Aragón (-7,5%), Cataluña (-5%), Extremadura (-11%), Madrid (-5%), País Vasco (-9%) y en menor medida Andalucía, con un ligero descenso del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

PAUL inicia su expansión en España con dos aperturas en Barcelona

PAUL, la histórica cadena de restauración francesa  fundada en 1889 fundada por el Grupo Holder, ha elegido Barcelona como punto de  partida para su desembarco en el mercado español. La compañía inaugura hoy dos  locales ubicados en Rambla de Catalunya, 29, y Avenida Diagonal, 433 en alianza con Scope Investments, una organización con sede en los Emiratos Árabes Unidos  y presencia global en Asia, Oriente Medio, el norte de África y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.