Iñaki Unsain advierte sobre el aumento del alquiler de habitaciones en Barcelona debido al incremento de los precios de la vivienda

La tendencia alcista en la que se han visto envueltos los precios del alquiler ha convertido a Barcelona en un destino inaccesible para cada vez más personas, que ahora se ven obligadas a compartir piso y rentar habitaciones incluso después de haber terminado sus estudios. 

Image description

"Mientras no se actúe sobre la oferta, mientras no se incremente de forma notable el número de viviendas disponibles en Barcelona, la gente seguirá optando por alquilar habitaciones al no poder permitirse una vivienda completa”, apunta Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en la ciudad.

La escalada de precios de la vivienda es un de los grandes problemas a los que enfrenta la sociedad actual, sobre todo en la ciudad de Barcelona, donde esta tendencia alcista afecta ya, y de forma directa, incluso al alquiler de habitaciones, advierte Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en la región y director general de ACV Gestión Inmobiliaria.

Esta situación, analiza el experto, se mantendrá mientras no se incremente significativamente la oferta de vivienda en la ciudad, un problema estructural y de base al que ni el gobierno municipal ni el nacional parecen encontrar solución, demanda Unsain. 

"Mientras no se actúe sobre la oferta, mientras no se incremente de forma notable el número de viviendas disponibles en Barcelona, la gente seguirá optando por alquilar habitaciones al no poder permitirse una vivienda completa”, critica. 

¿Cuáles son los barrios con mayor demanda en la actualidad?

Unsain ha señalado que las zonas más demandadas para el alquiler de habitaciones en Barcelona son los barrios de “Gràcia, l’Eixample, Sagrada Familia, Sant Antoni, Poble Nou y Ciutat Vella”, todas ellas especialmente codiciadas por gente de fuera de la Ciudad Condal, tanto de extranjeros como de otras ciudades y/o comunidades autónomas, que vienen a estudiar o trabajar. 

"La demanda seguirá porque Barcelona es una de las ciudades más demandas del planeta y por lo tanto los precios del alquiler no van a bajar", ha manifestado el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario), quien señala que, con rentas limitadas, muchas personas no tienen más opción que alquilar habitaciones:  “esta está siendo la realidad de cada vez más personas y no creo que sea una tendencia que vaya a cambiar en el corto plazo”.

En cuanto a los perfiles de los inquilinos, Unsain ha indicado que las viviendas de alquiler suelen ser ocupadas por personas con alto poder adquisitivo, en su mayoría extranjeros; mientras que las habitaciones, en su mayoría, quedan relegadas para el ciudadano nacional que no tiene suficiente capacidad económica para acceder a una vivienda de alquiler. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona acoge la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas de la mano de MicroBank y Fundació Autoocupació

Barcelona se ha convertido en la capital europea de las microfinanzas con la celebración, hoy, de la clausura del Día Europeo de las Microfinanzas, evento organizado por la European Microfinance Network, entidad con sede en Bruselas que promueve las microfinanzas como herramienta para luchar contra la exclusión social y financiera; junto a MicroBank y Fundació Autoocupació. 

Argentina en los Encants: una semana de cultura, arte y tradición

(Por Infonegocios-Redacción Barcelona) Durante una semana llena de energía y emoción, el Mercado de Encants Barcelona se convirtió en un escenario vibrante donde Argentina desplegó toda su riqueza cultural. Desde la gastronomía hasta la música, el arte y la historia, cada jornada estuvo marcada por el encuentro entre comunidades, unidas por la pasión y el intercambio.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Jack Daniel’s y McLaren Fórmula 1 Team lanzan un nuevo whiskey de edición limitada para la temporada 2025 de Fórmula 1

Jack Daniel’s Tennessee Whiskey y McLaren Fórmula 1 anuncian el lanzamiento de una nueva edición de McLXJD, el whiskey especial con el que, año tras año, estas dos marcas icónicas celebran su alianza. Esta tercera edición, McLXD 2025 contiene el clásico Jack Daniel’s Tennessee Whiskey, pero se presenta con una graduación alcohólica del 43% vol. (superior al 40%vol. estándar de Jack Daniel’s Old No.7 y de las ediciones anteriores), lo que le otorga un sabor más rico y robusto. Además, la botella presenta un nuevo diseño exclusivo que rinde homenaje a Jack Daniel y Bruce McLaren, los fundadores de estas dos marcas icónicas.

TIS2025 define los retos del turismo para impulsarlo a través de las tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el recinto ferial FIBES de Sevilla, sigue avanzando en los preparativos de su próxima edición. Así ha quedado patente con la celebración de su primer Consejo Asesor, que ha contado con representantes de compañías líderes como Vueling, Telefónica, Veolia o MasOrange, y de organismos e instituciones como World Travel & Tourism Council (WTTC), SEGITTUR, CEOE o Paradores. TIS2025 reunirá en la capital andaluza a más de 8.000 profesionales del ecosistema turístico global para dar a conocer las soluciones tecnológicas que están reimaginando la forma de viajar.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.