IMPT y Desigual marcan un hito en la moda sostenible con una innovadora alianza en e-commerce ecológico

La nueva era del e-commerce consciente ha llegado para quedarse. Desigual, una de las marcas de moda más icónicas y creativas del panorama internacional, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad al incorporarse a IMPT, la plataforma líder en soluciones para compensar la huella de carbono. Esta colaboración representa un avance significativo en la creación de un comercio electrónico más responsable, donde los consumidores pueden seguir disfrutando de la moda única de Desigual mientras contribuyen activamente a la protección del medio ambiente.

Image description

Transformar la experiencia de compra online con un impacto positivo

A partir de ahora, los clientes de Desigual tendrán la oportunidad de realizar sus compras online en la tienda de la marca dentro del marketplace de IMPT, una plataforma pionera que convierte las compras cotidianas en sostenibilidad. De esta forma, en lugar de limitarse a adquirir productos de moda, los consumidores podrán compensar automáticamente las emisiones de carbono generadas por sus pedidos, participando así en un modelo de consumo consciente.

La integración de Desigual en IMPT no solo beneficia a los clientes de la marca, sino que también forma parte de un esfuerzo colectivo para fomentar un consumo más responsable. Al hacer su compra habitual, el cliente contribuye, de manera sencilla y transparente, a mitigar el impacto ambiental de su adquisición, convirtiendo cada transacción en una oportunidad para reducir su huella de carbono.

IMPT: Un sistema innovador de compensación de carbono

Lo que diferencia a IMPT de otras plataformas es su enfoque integral en la compensación de las emisiones de carbono. Mientras que muchas plataformas de compra online han comenzado a tomar pasos hacia la sostenibilidad, IMPT va un paso más allá, asegurando que cada transacción sea una contribución real y verificable a la lucha contra el cambio climático.

Los proyectos de compensación respaldados por IMPT son diversos e incluyen iniciativas en energía renovable, agricultura sostenible y reciclaje. Por lo tanto, los usuarios que compren en Desigual a través de IMPT podrán comprometerse con los proyectos que más les atraigan y con otros específicos en España, como los de CO2 Revolution, una empresa pionera en reforestación y restauración de ecosistemas. Estos proyectos se enfocan en la regeneración de bosques degradados en Galicia y la protección de la biodiversidad, utilizando biotecnología avanzada, drones y semillas inteligentes para optimizar la reforestación. Además, también se dirigen a fortalecer las economías rurales y contribuyen a la resiliencia ambiental de las comunidades.

Un compromiso compartido con la sostenibilidad y el consumo responsable

La colaboración entre Desigual e IMPT refuerza el compromiso de ambas marcas con la sostenibilidad, un valor cada vez más importante para los consumidores conscientes del impacto que sus decisiones de compra tienen en el planeta. Los compradores actuales demandan cada vez más marcas que operen de manera responsable y que les permitan tomar decisiones de compra más éticas, especialmente cuando se trata de moda.

"Este es un paso muy importante hacia la integración de moda y sostenibilidad. Con Desigual, los consumidores no solo pueden disfrutar de la creatividad y el estilo único que caracteriza a la marca, sino que también se convierten en agentes activos de cambio. Esta colaboración no solo facilita una experiencia de compra más consciente, sino que también empodera a los consumidores a tomar decisiones responsables que benefician al planeta", comenta Tashy Fernández, Chief Marketing Officer de IMPT.

Por su parte, Desigual continúa su compromiso de seguir innovando, no solo en términos de diseño y estilo, sino también en sostenibilidad. La marca ha tomado importantes medidas en los últimos años para reducir su impacto ambiental, desde el uso de materiales más sostenibles hasta la adopción de procesos de producción más responsables. Esta colaboración con IMPT es una extensión natural de esa estrategia. Ahora, los amantes de la moda pueden disfrutar de las colecciones vibrantes y creativas de Desigual, mientras hacen una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.