IMPT y Desigual marcan un hito en la moda sostenible con una innovadora alianza en e-commerce ecológico

La nueva era del e-commerce consciente ha llegado para quedarse. Desigual, una de las marcas de moda más icónicas y creativas del panorama internacional, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad al incorporarse a IMPT, la plataforma líder en soluciones para compensar la huella de carbono. Esta colaboración representa un avance significativo en la creación de un comercio electrónico más responsable, donde los consumidores pueden seguir disfrutando de la moda única de Desigual mientras contribuyen activamente a la protección del medio ambiente.

Image description

Transformar la experiencia de compra online con un impacto positivo

A partir de ahora, los clientes de Desigual tendrán la oportunidad de realizar sus compras online en la tienda de la marca dentro del marketplace de IMPT, una plataforma pionera que convierte las compras cotidianas en sostenibilidad. De esta forma, en lugar de limitarse a adquirir productos de moda, los consumidores podrán compensar automáticamente las emisiones de carbono generadas por sus pedidos, participando así en un modelo de consumo consciente.

La integración de Desigual en IMPT no solo beneficia a los clientes de la marca, sino que también forma parte de un esfuerzo colectivo para fomentar un consumo más responsable. Al hacer su compra habitual, el cliente contribuye, de manera sencilla y transparente, a mitigar el impacto ambiental de su adquisición, convirtiendo cada transacción en una oportunidad para reducir su huella de carbono.

IMPT: Un sistema innovador de compensación de carbono

Lo que diferencia a IMPT de otras plataformas es su enfoque integral en la compensación de las emisiones de carbono. Mientras que muchas plataformas de compra online han comenzado a tomar pasos hacia la sostenibilidad, IMPT va un paso más allá, asegurando que cada transacción sea una contribución real y verificable a la lucha contra el cambio climático.

Los proyectos de compensación respaldados por IMPT son diversos e incluyen iniciativas en energía renovable, agricultura sostenible y reciclaje. Por lo tanto, los usuarios que compren en Desigual a través de IMPT podrán comprometerse con los proyectos que más les atraigan y con otros específicos en España, como los de CO2 Revolution, una empresa pionera en reforestación y restauración de ecosistemas. Estos proyectos se enfocan en la regeneración de bosques degradados en Galicia y la protección de la biodiversidad, utilizando biotecnología avanzada, drones y semillas inteligentes para optimizar la reforestación. Además, también se dirigen a fortalecer las economías rurales y contribuyen a la resiliencia ambiental de las comunidades.

Un compromiso compartido con la sostenibilidad y el consumo responsable

La colaboración entre Desigual e IMPT refuerza el compromiso de ambas marcas con la sostenibilidad, un valor cada vez más importante para los consumidores conscientes del impacto que sus decisiones de compra tienen en el planeta. Los compradores actuales demandan cada vez más marcas que operen de manera responsable y que les permitan tomar decisiones de compra más éticas, especialmente cuando se trata de moda.

"Este es un paso muy importante hacia la integración de moda y sostenibilidad. Con Desigual, los consumidores no solo pueden disfrutar de la creatividad y el estilo único que caracteriza a la marca, sino que también se convierten en agentes activos de cambio. Esta colaboración no solo facilita una experiencia de compra más consciente, sino que también empodera a los consumidores a tomar decisiones responsables que benefician al planeta", comenta Tashy Fernández, Chief Marketing Officer de IMPT.

Por su parte, Desigual continúa su compromiso de seguir innovando, no solo en términos de diseño y estilo, sino también en sostenibilidad. La marca ha tomado importantes medidas en los últimos años para reducir su impacto ambiental, desde el uso de materiales más sostenibles hasta la adopción de procesos de producción más responsables. Esta colaboración con IMPT es una extensión natural de esa estrategia. Ahora, los amantes de la moda pueden disfrutar de las colecciones vibrantes y creativas de Desigual, mientras hacen una diferencia real en la lucha contra el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.