ILSA presenta Iryo, la marca comercial que competirá con Avlo y Ouigo (un trabajo de Columna Branding)

(Por Roberto Esteve) Iryo será la marca comercial con la que ILSA, el operador privado de alta velocidad ferroviaria, participado por Air Nostrum y Trenitalia, competirá junto con Avlo de Renfe y Ouigo de SNCF y con el que estima acaparar un 30% de la cuota del mercado.

Image description
Image description
Lanzamiento ILSA.
Image description
Image description

ILSA ha presentado en sociedad la imagen de marca con la que comercializará su servicio ferroviario de alta velocidad, y el nombre escogido es Iryo. Como ya informara en su día InfoNegocios Barcelona, ILSA empezará a operar en España  con la única flota de trenes totalmente nuevos del mercado: 20 unidades del ETR 1000, fabricados entre Italia y España por Hitachi Rail en colaboración con Bombardier Transportation (ahora grupo Alstom).

Los trenes, según informa ILSA, son los únicos en el mundo que cuentan con la Declaración Ambiental de Producto (EDP) son los más sostenibles, rápidos y silenciosos de Europa, fabricados con un 95% de materiales reciclables y que permiten ahorrar un 80% de dióxido de carbono por persona y trayecto.

La presentación de la marca se efectuó en un evento celebrado en el Jardín Tropical de la Estación de Atocha, en Madrid, contó con  más de 200 asistentes, y con la presencia y participación de Isabel Pardo de Vera, Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España; María Luisa Domínguez, presidenta de Adif; Riccardo Guariglia, Embajador de Italia en España; Carlos Bertomeu, Presidente de ILSA; Simone Gorini, Consejero Delegado de ILSA, y Víctor Bañares, Director general de ILSA, y en su transcurso se ha desveló la librea del primero de los trenes Frecciarossa 1000 que integrarán su flota.

Visita al primer tren con exteriores en España
Tras los discursos institucionales y de los portavoces de la compañía, los 200 asistentes al  acto en representación de instituciones y de empresas de una variada gama de sectores tuvieron la oportunidad de ver el primer tren de la flota de Iryo, que desde el pasado mes de septiembre está llevando a cabo pruebas de homologación en distintos tramos de la red de Adif. El tren, ya rotulado con la nueva marca Iryo, presenta un diseño en el que predomina el color rojo que brindará un contraste, una nueva gama de prestaciones y un nuevo estándar de confort a los pasajeros que viajen por España.

Una nueva identidad
La creación y desarrollo de la marca Iryo ha corrido a cargo de Columna Branding. La agencia, con sede en Barcelona y una amplia experiencia en proyectos para clientes como Vueling, P&G o Grupo Planeta, ha sido la responsable de definir la identidad y diseñar la estrategia de la marca que competirá por atraer a los viajeros españoles en los próximos años. El proyecto integral de branding ha comprendido desde la creación del nombre, su slogan ‘La Nueva Velocidad’ y el concepto de marca hasta el mismo lanzamiento.

Tras una inversión inicial de € 1.000 millones en esa flota y en el inicio de su actividad, una vez en operación, iryo generará alrededor de 2.600 empleos directos e indirectos y prevé atraer a 50 millones de pasajeros en 10 años fijando un nuevo estándar de qué significa viajar en Alta Velocidad en España y realizando una apuesta decidida por la multimodalidad.

El próximo 25 de noviembre, Iryo celebrará otro evento de presentación en la Casa SEAT de  Barcelona, en que se dirigirá de nuevo a agentes locales, empresas y periodistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.