Hecha la ley, hecha la queja: Fotocasa, Idealista, ANA y Alquiler Seguro alzan su voz en contra

Mientras el gobierno solicita una tramitación de urgencia a Ley de Vivienda aprobada por el Consejo de Ministros este martes, distintos actores vinculados al mercado han levantado su voz. Qué dicen y por qué se oponen en cada caso.

Image description
José Ramón Zurdo, CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler: “Esta es una ley inconstitucional”
Image description
Antonio Carroza, de Alquiler Seguro: “nos sorprende este nuevo intento de regular precios de espalda a los jueces”

Pese al informe preceptivo en contra del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, dijo que ha estudiado "con respeto absoluto a las consideraciones" y ha señalado que se han "incorporado comentarios" para "clarificar determinados artículos donde entra la normativa autonómica".

"Esta ley protege a los inquilinos, se lo pone fácil a los pequeños propietarios y exige responsabilidad a los grandes propietarios", ha apuntado Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Por su parte, la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha vaticinado que el proyecto de ley por el Derecho a la Vivienda aprobado por el Consejo de Ministros este martes será "completamente ineficaz" para frenar la escalada de los alquileres y "perjudicará gravemente" al mercado del alquiler.

"Es una ley innecesaria e injustificada. Además, ya se ha demostrado que en los países en los que se han intervenido los precios de los alquileres, estos no han bajado, y en algunos casos hasta han subido", ha recordado el director general de la Agencia Negociadora del Alquiler, José Ramón Zurdo, quien ha puesto como ejemplo a Cataluña, donde tras establecer una regulación al mercado del alquiler en septiembre de 2020, estos han subido más que en otras comunidades autónomas, como la de Madrid, donde había libertad de rentas.

En su mirada, la única manera de que los precios de los alquileres bajen es a través del aumento de la oferta, como ocurrió en los primeros meses de pandemia, donde los precios bajaron porque se incorporaron al mercado del alquiler tradicional muchas viviendas que antes se alquilaban como turísticas y también porque salieron al mercado nuevas viviendas para complementar los ingresos de los arrendadores.

A su turno, el portal inmobiliario Fotocasa ha señalado que el proyecto de ley de Vivienda aprobado este martes en Consejo de Ministros es "positivo" respecto a las medidas relacionadas con establecer el derecho a un hogar digno, pero carente en cuanto a "seguridad jurídica y a incentivos fiscales".

En un comunicado, Fotocasa ha destacado que algunos puntos de esta ley son difíciles de llevar a cabo, como la definición de zona de mercado tensionado, en los que hay escasez de datos oficiales, o el recargo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a la vivienda vacía ante la dificultad de categorizar a una vivienda como tal.

Por su parte, Alquiler Seguro ha valorado muy negativamente el real decreto Ley por el Derecho a la Vivienda aprobado este martes por el Consejo de Ministros y ha señalado que este "da la espalda" a las disposiciones aprobadas por los jueces (el Consejo General del Poder Judicial emitió un informe negativo la pasada semana) y no tiene en cuenta ni a los inquilinos ni a los arrendadores.

"Después de meses viendo cómo crece la incertidumbre y la inseguridad entre inquilinos y propietarios por los sucesivos anuncios del Gobierno, nos sorprende este nuevo intento de regular precios de espalda a los jueces", ha lamentado el consejero delegado de Alquiler Seguro, Antonio Carroza, quien ha señalado que las reglas para definir tanto lo que es una zona tensionada y como la propia intervención de los precios por parte de la Administración "está poco definida, es inconcreta y genera incertidumbre en el mercado".

"Si llega a aplicarse a nivel nacional, repetiremos la misma experiencia que la sufrida en los últimos meses en Cataluña desde la aplicación de la regulación de los precios de la Generalitat: inseguridad en el mercado, expulsión de inversores, reducción de la oferta y, como consecuencia, dificultad a los inquilinos para encontrar vivienda idónea", ha vaticinado Carroza.

Finalmente, el portal inmobiliario Idealista considera que la Ley genera incertidumbre en el mercado y ha alertado de que experiencias anteriores ya confirman que su utilidad para mejorar el acceso a la vivienda "sería nula, cuando no contraproducente".

"Volvemos a perder la oportunidad de crear medidas que realmente faciliten el acceso a la vivienda a los jóvenes y los más desfavorecidos y de crear un sector más sano y robusto", ha criticado portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, a través de un comunicado.

Además, el portavoz ha señalado que los tiempos fijados para el trámite parlamentario y los meses necesarios para poder poner la ley en marcha sugieren que la nueva ley no entraría en vigor hasta la siguiente legislatura, en la que las fuerzas parlamentarias podrían variar y también el interés político sobre la misma.

"La medida no ha contado desde sus inicios con el consenso ni de los socios de gobierno, ni de los expertos del sector", finaliza Iñareta.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

La IA como aliada para potenciar las capacidades de los equipos de ciberseguridad

A las organizaciones puede resultarles difícil seguir el ritmo a la ciberdelincuencia en pleno auge del uso de la IA para crear malware más inteligente, automatizar ataques y atacar a personas con mayor precisión. De hecho, el pasado año el 52% de los directores de consejos de administración en España afirmó ver esta tecnología como un riesgo para su organización, según un informe de Proofpoint. Al mismo tiempo que sucede este cambio, las empresas deben gestionar datos complejos en distintas plataformas y cumplir con nuevas regulaciones. Sin olvidar que los métodos de seguridad tradicionales ya no son suficientes para adelantarse a amenazas en constante evolución. No obstante, desde la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo recuerdan que la IA también puede reforzar las defensas de una organización, identificar y prevenir ataques mediante el análisis de grandes cantidades de datos, predecirlos o detenerlos antes de que se produzcan.

Expo Foodtech 2025. De la circularidad al consumidor consciente: el futuro del sector hortofrutícola se debatirá en F4F – Expo FoodTech 2025

La tecnología está transformando el sector de las frutas y vegetales, impulsando su eficiencia y productividad a través de herramientas como la agricultura de precisión, el uso de sensores, la inteligencia artificial o el análisis de datos, entre otros. Gracias a estas innovaciones el segmento está fortaleciendo su competitividad, al reducir el desperdicio, minimizar los costes operativos y mejorar tanto la calidad del producto final como su trazabilidad.

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.