Google valora positivamente que Artigas copresida el nuevo organismo supervisor de la IA de la ONU

La consejera delegada de Google España y Portugal, Fuencisla Clemares, ha valorado positivamente que la ONU haya elegido hace menos de un mes a la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, como copresidenta del nuevo organismo supervisor de la inteligencia artificial (IA).

Image description

"Puede ser muy importante y la verdad es que ahí vamos a tener a una protagonista de lujo. Para mí es muy buena señal, primero, que la ONU quiera entrar en este debate y (...) que tengamos allí a alguien como Carme (Artigas), que sabe y que entiende muy bien de lo que está hablando, creo que es relevante", ha opinado Clemares este viernes en un desayuno informativo organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).

En cuanto a la normativa sobre la inteligencia artificial (IA) que se está preparando en la Unión Europea, la directiva de Google ha destacado que es una tecnología que tiene "muchas oportunidades", pero también "algunos riesgos", por lo que cree que hay que regularla "bien".

"Tiene que ser una regulación que está bien equilibrada para que gestione y limite los riesgos, pero que no tenga efectos negativos en esa capacidad de innovación y de transformación positiva que puede traer a nuestra sociedad. Y esa es la parte que es difícil y que, por lo tanto, requiere un debate profundo", ha argumentado.

En esa línea, ha defendido que la elaboración de la nueva regulación requiere de un "conocimiento profundo" de cómo funciona esta tecnología, al tiempo que ha recalcado que la petición de su compañía es que sea una normativa "sencilla y sostenida en el tiempo".

Sobre ello, ha ahondado en que la implementación de la inteligencia artificial como elemento transformador y dinamizador de las empresas y de la economía es un proceso "a medio plazo" que requiere "inversiones muy importantes", por lo que ha resaltado la necesidad de que haya "seguridad jurídica" para llevarlas a cabo.

"Nos tenemos que asegurar de que hay una única regulación europea, porque si no es así será tremendamente complicado trabajar aquí", ha agregado.

En cuanto a la sencillez de la normativa, Clemares ha matizado que lo que se debe regular es el uso de la inteligencia artificial, no la tecnología en sí.

"Lo que hay que regular es el uso que se hace de esa tecnología y teniendo cuidado porque, según el uso, ya existe regulación en algunos campos y hay que tener cuidado de no contradecir regulaciones que pueden existir ya en distintos campos", ha subrayado.

Falta de talento

Por otro lado, a juicio de Clemares en España "falta talento" en materia de inteligencia artificial y del desarrollo de capacidad digitales ligadas a esta tecnología.

"Falta talento y creo que hay un trabajo muy importante que tenemos que hacer como sociedad de 'upskilling' (mejora de las capacidades) de los equipos. En ese sentido, nosotros trabajamos mucho en 'upskilling', no solo de nuestros ingenieros", ha afirmado.

En esa línea, ha incidido en que es importante que las empresas apuesten por desarrollar un ecosistema de socios para impulsar ese desarrollo del talento, al tiempo que ha resaltado que las compañías tienen "responsabilidad" en seguir formando a sus trabajadores para "que no se queden atrás".

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

El número de pasajeros de alta velocidad sube un 12% en noviembre (y alcanza los 3 millones de viajeros)

El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.