Eroski prevé otras 75 aperturas en 2022 (sumó 65 franquicias el año pasado y ya tiene 577 tiendas)

Eroski inauguró 65 franquicias en 2021 que generaron 306 puestos de trabajo y en las que realizó una inversión global de más de 8 millones de euros. En total, el grupo alimenticio vasco finalizó el año con 577 supermercados franquiciados y un "excelente" comportamiento en ventas de la red, con un crecimiento de un 14% con relación a la situación previa a la pandemia de 2019.

Image description
La cadena vasca superará las 600 franquicias este año

Eroski ha informado de que el conocido como formato Rapid ha doblado el ritmo de aperturas y actualmente cuenta ya con 46 supermercados bajo esta enseña. Asimismo crece el número establecimientos en estaciones de servicios, con 14 aperturas durante el pasado ejercicio.

Tal y como han explicado desde el grupo, esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa "un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial 'contigo' que define la nueva generación de tiendas Eroski".

Las comunidades autónomas donde se ha concentrado el mayor número de inauguraciones son Cataluña (18), País Vasco (13), Andalucía (7), Galicia (6), Baleares (5) y Castilla León, Castilla La Mancha y Madrid con 3 aperturas. Le siguen Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra con dos y, por último, La Rioja con una apertura de tienda franquiciada.

De esta forma, Eroski mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 250 inauguraciones en los últimos cinco años, y que finaliza 2021 con 577 supermercados franquiciados y un "excelente comportamiento" en ventas de la red, con un crecimiento de un 14 % respecto a las ventas antes de la pandemia en 2019.

Además, Eroski continúa expandiendo su red franquiciada con el foco puesto en Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, de cara a los próximos años. En este sentido, desde el grupo han informado de que a lo largo del presente ejercicio de 2022, Eroski tiene previsto inaugurar 75 nuevas franquicias.

Tras cinco años desde su puesta en marcha, el formato Rapid de Eroski ha doblado en el 2021 el ritmo de aperturas de las tiendas con esta enseña. Actualmente, cuenta con 46 supermercados Rapid, 20 de ellos fueron inaugurados el pasado año lo que supone "un claro impulso a este formato de ultraproximidad".

Se trata de un modelo comercial que han calificado de "altamente competitivo", con pequeñas tiendas en torno a los 150 metros cuadrados y que destaca por" la facilidad y rapidez de compra" donde los consumidores pueden encontrar hasta 4.500 referencias, además de un horno propio que ofrece pan recién horneado, bollería y una zona de café.

En este sentido, el director de Franquicias de Eroski, Enrique Martínez, ha destacado que "la pandemia ha dado un fuerte impulso al comercio de ultraproximidad, como principal opción de compra, consiguiendo cuotas de mercado nunca vistas hasta el momento".

También ha remarcado que su formato comercial de franquicia "se adapta de una forma muy eficaz a las necesidades de los clientes y genera riqueza en los entornos donde operamos, apostando por los productos locales de las regiones donde nos implantamos".

Asimismo, durante el pasado año, Eroski junto al operador petrolífero AVIA han consolidado su acuerdo de expansión de los supermercados franquiciados con el formato Eroski Rapid en sus gasolineras, tras cumplir dos años desde la puesta en marcha de este convenio con un balance más que positivo.

De esta forma, en 2021 se han abierto catorce establecimientos en gasolineras y actualmente Eroski cuenta con más de una veintena de supermercados en estaciones de servicio y tiene previsto incrementar sustancialmente la red en los próximos años.

Tal y como ha subrayado Enrique Martínez, "la mitad de las tiendas abiertas por Eroski a lo largo del 2021 han sido impulsadas por franquiciados". Al ser una cooperativa de trabajadores, "con valores propios que nos hacen diferentes" ha añadido, en Eroski entendemos las incertidumbres del emprendedor, sus necesidades, por lo que consideramos estos valores como intangibles necesarios para construir marca".

Igualmente, el director de franquicias de Eroski ha destacado que su modelo de franquicia es "sólido" y genera confianza en sus franquiciados, quienes son los principales valedores de su modelo. "Según una encuesta externa realizada a nuestros franquiciados, el 96% de ellos la recomiendan. La base de nuestro modelo de relación se sustenta en la confianza, la honestidad, el apoyo y compartir sus valores" ha remarcado.

La franquicia de Eroski parte de dos motivaciones. Por un lado, están los emprendedores que buscan el autoempleo para ellos y su entorno cercano, que representan el 57% del total de franquiciados. Por otro, están los inversores y empresarios que quieren apostar por el sector de la distribución alimentaria, con un riesgo reducido y una rentabilidad adecuada. Este perfil contabiliza ya al 43%, en clara línea ascendente en los últimos años.

La cooperativa mantiene sus convenios de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para dar apoyo e impulsar el emprendimiento entre los jóvenes empresarios y el acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA).

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Las startups gallegas aguia analítica avanzada y Netun Solutions, finalistas del xi premio emprendedores y seguridad vial de la fundación línea directa

La XI Edición del Premio Emprendedores y Seguridad Vial de la Fundación Línea Directa ya tiene finalistas: Aguia Analítica Avanzada, Innovation & Safety, Interlight SP, Komobi y Netun Solutions. Entre estos cinco proyectos se decidirá el ganador de esta edición, que recibirá una aportación de 20.000 euros, además de formación, mentoring y la posibilidad de acceder a rondas de financiación.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

La inversión en leasing a nivel nacional alcanzó más de 8.718 millones de euros durante 2024

Las empresas españolas invirtieron 8.718,3 millones de euros en financiar operaciones de leasing en el ejercicio de 2024, lo que supuso un crecimiento del 8,3% con respecto al año anterior. Así lo muestran los datos ofrecidos por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), que ayer celebró en Valencia su 58ª Asamblea con unas jornadas profesionales que han reunido a los mayores especialistas de los sectores del leasing y el renting.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.