Emma, la compañía alemana donde la innovación, calidad y el talento le permiten liderar el mercado del descanso en España (sin perder su alma de startup)

La marca líder en descanso a nivel nacional ha conseguido consolidarse en el mercado en tan solo 3-4 años desde sus inicios como una startup en el 2013. Sus resultados han sido espectaculares en España y a nivel global en 2022, con una cifra de ventas de 40 millones de euros.

Image description
Image description

Emma es una empresa en constante evolución, con un negocio cambiante y una marca nativa digital que nace del Ecommerce. La empresa se ha adaptado rápidamente a los cambios del mercado y a las necesidades de las personas y los mercados en los que opera, especialmente durante la pandemia.

La calidad y el precio competitivo de los productos son las principales diferencias de Emma con su competencia. La marca es capaz de fabricar colchones de alta calidad técnica y ha recibido diversos premios por sus innovaciones de diferentes.

Emma está presente en 30 países y ofrece precios accesibles a todo tipo de bolsillos, sin comprometer su calidad. Es un equipo con la misión de cambiar la vida de las personas gracias a la innovación y la tecnología aplicada al Descanso.

Hoy nos tenemos a Gerard con nosotros, quien nos contará un poco más sobre Emma, como nos gusta en InfoNegocios, desde una óptica distinta.

InfoNegocios España: Hola Gerard, gracias por acompañarnos hoy.

Hemos leído mucho sobre lo que haceis y la verdad nos encantan los proyectos como Emma donde gracias a la innovación, la tecnología y buen equipo humano que trabaja con pasión Emma consigue mejorar la vida de las personas. Un buen descanso es importantísimo en nuestras vidas no en vano pasamos una media de 20 a 25 años durmiendo así que “Welcome Emma “nos encanta que os preocupéis por nuestro descanso.

InfoNegocios: Cuéntanos un poco sobre Emma y qué os hace diferentes.

Gerard: Emma nace en el 2013 fundada por Manuel & Dennis con una idea mejorar la vida de las personas cambiando la forma en la que duermen

Nos hacen diferentes muchas cosas, destacaría:

· Contar con un equipo altamente colaborativo con talento y enfocado en un objetivo común

· Nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios del mercado y a las necesidades de las personas, especialmente(Emma es una empresa en constante evolución, con un negocio cambiante y una marca nativa digital con presencia en Ecommerce y canal Retail. )

· Nuestra capacidad de Innovar gracias a la tecnología

InfoNegocios: Me has mencionado lo primero el equipo, como conseguis estos equipos de alto rendimiento, cuéntanos un poco sobre la “Cultura Emma”

Gerard: Estamos orgullosos de tener un ambiente de trabajo similar al de una startup, con un equipo de personas emprendedoras y en constante crecimiento. En Emma es fundamental el desarrollo de los empleados, los cuales tienen responsabilidades desde posiciones junior, lo que les permite desarrollarse más rápidamente, cosa que no ocurre habitualmente en otras compañías.

Además, la empresa ofrece un 40% de trabajo remoto en sus cinco oficinas ubicadas en México, Lisboa, Frankfurt, Manila y Shanghái. La flexibilidad es muy importante en nuestro modelo de trabajo.

Algo diferencial en Emma son las evaluaciones semestrales basadas en el rendimiento y el desarrollo de los empleados, lo que nos permite acompañarlos constantemente en su desarrollo ( Económico y profesional).

Por ejemplo, los Bonus Variables no existen, no queremos que haya competencia no sana entre empleados. Creemos y fomentamos la cultura ONE TEAM donde los resultados del equipo prevalecen sobre los personales.

InfoNegocios: ¿Cómo estáis consiguiendo mejorar la vida de las personas con los productos de Emma? 

Gerard: Lo conseguimos Innovando continuamente, invirtiendo en tecnología e I+D consiguiendo un producto de alta calidad al alcance de todos los bolsillos

La calidad y el precio competitivo de los productos son las principales diferencias de Emma vs otras marcas. En Emma somos capaces de fabricar colchones de alta calidad técnica, del que destacó haber recibido diferentes premios por nuestras innovaciones y por la calidad de nuestro producto.

InfoNegocios: ¿Además Headquarter en Alemania en qué países tenéis oficinas y en qué otros países operáis?

Gerard: Tenemos Oficinas en, México, Lisboa, Frankfurt, Manila, Shanghái y estamos presentes en 30 países

En Alemania además del Headquarter tenemos nuestro centro de I+D y nuestro Laboratorio del Sueño.

InfoNegocios: ¿Has hablado de capacidad de evolución de Emma a los mercados en pandemia y post pandemia cómo os habéis adaptado al mercado español durante estos periodos?

Gerard: En Emma escuchamos activamente, a nuestros clientes y a nuestros canales para mejorar siempre.

La evolución en pandemia de los hábitos de compra online nos ha favorecido ya que nacimos siendo un Ecommerce para nosotros, el siguiente paso ha sido innovar para conectarnos con otros Ecommerce ya que este canal seguirá creciendo .

En cuanto al mercado español, la adaptación pasa por tener más presencia en el canal Retail tenemos una plan de expansión muy ambicioso para el canal Retail que en España tiene mucha importancia este canal, estaremos presentes en los principales Retailers y grandes superficies en el 2023, donde llegaremos con nuevos productos y servicios .

Este año 2023 podrás disfrutar de experiencias On Line & Off line para llegar a más clientes .

InfoNegocios: ¿Hablando de clientes, quién es el cliente o el famoso “Buyer Persona” de Emma?

Gerard: El cliente tipo de Emma es Mujer de 35 a 55 años, según nuestros datos son los que siguen tomando la mayoría de las decisiones de compra de nuestros productos .

InfoNegocios: ¿Al ser una compañía que respira innovación, nativa digital, cómo os planteáis llegar al público más “Milennial”?

Gerard: En España los jóvenes no se emancipan pronto por ello las decisiones de compra en los hogares de colchones las toman, los padres y los que se emancipan suelen optar por formatos de pisos compartidos generalmente amueblados

Pasamos más de 20 años de nuestra vida durmiendo, tenemos la misión de hacer llegar el mensaje de lo importante que es el descansar bien para tener una vida mejor, y Emma ha llegado precisamente para esto, ayudar con la tecnología a las personas a que descansen mejor .

La innovación, la tecnología serán claves para llegar a este público

Estamos desarrollando una App que permita medir el sueño y el descanso con ella no solo ayudaremos a mejorar la experiencia de nuestros clientes si no que esperamos que este público también muestre interés por esta tecnología y compruebe cómo le ayuda a mejorar su vida.

InfoNegocios: Gracias Gerard por darnos una visión distinta de EMMA, la verdad que después de esta entrevista tengo claro que una de mis próximas compras será un colchón Emma.

Gerard: Gracias a vosotros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

Under Armour y Unless presentan una colección de ropa deportiva regenerativa en la Milán Design Week

Under Armour y UNLESS están a punto de liderar un cambio en la industria de la ropa deportiva durante la Semana del Diseño de Milán con el lanzamiento de una innovadora colección regenerativa. La experiencia inmersiva en Fuorisalone, prevista del 8 al 10 de abril de 2025, ofrece un viaje táctil que ilustra el ciclo regenerativo de la innovación impulsado por las plantas, la ropa deportiva, el compost y la vuelta al renacimiento. Esta colección representa la primera línea entre ambas marcas.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.