elPulpo inaugura flagship en Barcelona (y dentro de su plan de crecimiento tiene previstas nuevas inauguraciones antes de final de año)

Tras la expansión en Latam con la apertura de 5 corners en México, elPulpo se vuelve a centrar en España y continúa con su imparable plan de crecimiento anunciando la apertura de una nueva flagship store en Barcelona, concretamente en el Centro Comercial L´Illa de Av. Diagonal 557, en pleno corazón de Les Corts, una de las nuevas áreas comerciales más pujantes de la Ciudad Condal.

Image description

La nueva tienda cuenta con 65 metros cuadrados e incorpora materiales típicos de la marca como la madera de batea reciclada y otros nuevos. Y es que elPulpo ha incorporado mobiliario fabricado a partir del reciclaje de residuos textiles.

Con esta apertura, el grupo 100% gallego, respaldado y dirigido por el equipo de José Antonio y Jorge Chacón, sigue ejecutando su plan estratégico que le ha llevado a inaugurar este año nuevos espacios en Santiago, Santander y Madrid; y con el que está previsto realizar próximas aperturas antes de final de año.

Este año ha sido sin duda uno de los más importantes de la historia de elPulpo, con grandes hitos que le han hecho consolidarse como una de las marcas fashion masculinas referentes del panorama actual, La adquisición de Nanos, convertirse en el traje oficial de la RFEF y de la Selección Española de Fútbol que conquistó la Eurocopa; la presentación de la nueva línea de Tailoring; y el continuo crecimiento a nivel nacional e internacional son algunos de los hitos que atesoran el éxito de elPulpo en todos su ámbitos de desarrollo. 

“Para nosotros es un orgullo anunciar la nueva apertura en el Centro Comercial L´Illa, uno de los centros comerciales más emblemáticos de Barcelona tanto por su arquitectura como por su gran ubicación entre Les Corts y Sarriá-Sant Gervasi, que es un lugar de referencia en la ciudad”, afirma José Antonio Chacón, Presidente del Grupo. 

Con esta apertura, elPulpo completa y amplía su propuesta en Barcelona que hasta ahora estaba representada por elPulpo Kids y Nanos en Rambla Catalunya, 82.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

La empresa estadounidense Elian invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona

La empresa Elian Barcelona, ​​filial de la estadounidense Viserion, invertirá más de 200 millones de euros para ampliar su planta de proteína vegetal en el Port de Barcelona. En una presentación pública en las instalaciones portuarias este jueves con la presencia del secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró Torres, Elian ha presentado la segunda fase de su proyecto industrial, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad productiva en más de 100.000 toneladas anuales para superar las 830.000 toneladas anuales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.