El unicornio Choco ya supera los € 120 millones en transacciones en España (objetivo: desperdicio cero de alimentos para el año 2026)

Con la última ronda de financiación de € 102 millones, la valoración de Choco supera los € 1.120 millones lo que lo convierte técnicamente en Unicornio. La financiación llega tras un crecimiento del 333% en España en el último año y utilizará este capital adicional para impulsar su fuerte crecimiento en Europa en general, y en España en particular.

Image description

“El volumen de transacciones en España superó los € 120 millones el último año”, resume Daniel Khachab, CEO de Choco, por la elevada demanda de los grupos de restauración de Barcelona y Madrid, como por ejemplo Fat Barbies, Casa Carmen, Tiki Poke, Gôut Rouge, Toma Café, Salitre (Grupo Vespok), Roots o Casa Neutrale.

El software de Choco digitaliza los pedidos, la cadena de suministro y las comunicaciones para los proveedores y los restaurantes, un mercado de € 7.500 millones solo en España que hoy en día realiza la mayoría de las transacciones con lápiz y papel o mediante hojas de cálculo manuales. Esto conduce a una falta de datos en tiempo real, que se ve agravada por la opacidad de las cadenas de suministro y la elevada carga de trabajo operativo, lo que dificulta a los proveedores equilibrar con precisión la oferta y la demanda mientras hacen malabares con los desafíos logísticos. 

Estas ineficiencias hacen que, de media, unos 1.300 millones de kilos de alimentos se desperdicien cada año en España, lo que convierte al desperdicio de alimentos en un factor crucial para el cambio climático. La plataforma de Choco resuelve este problema con la digitalización del mercado mayorista de alimentos en todo el mundo.

Hoy Choco tiene más de 15.000 usuarios activos y más de 10.000 proveedores en todo el mundo. El equipo humano en España supera las 25 personas, de un total de 400 empleados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.