El Govern destina 18,5 millones de euros para promover el ahorro energético y la economía circular en alojamientos turísticos

Los establecimientos turísticos de Cataluña tienen una nueva oportunidad para mejorar el ahorro energético de sus instalaciones e impulsar proyectos de economía circular mediante una nueva línea de ayuda de 18,5 millones de euros.

Image description

A través de estas subvenciones, del Departamento de Empresa y Trabajo mediante la Dirección General de Turismo, se complementa la línea de ayudas de 26,3 millones de euros publicada el pasado año ampliando la tipología de proyectos subvencionables. "Con esta nueva línea damos alternativas no previstas a las actuaciones subvencionables hasta ahora con el objetivo de facilitar la transición de los establecimientos turísticos hacia un nuevo modelo de turismo más eficiente y sostenible" , afirma la directora general de Turismo, Cristina Lagé.

En este sentido, en la nueva línea se subvencionan actuaciones de sustitución de equipamientos y electrodomésticos en favor de aparatos más eficientes y acciones que favorecen el autoconsumo con placas solares fotovoltaicas. También se tienen en consideración las soluciones que conllevan la implantación de sensores y sistemas digitales para control automático de edificios, y actuaciones que fomentan la gestión de los residuos de los establecimientos y promueven su circularidad.

Las ayudas se dirigen exclusivamente a alojamientos hoteleros, campings, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos y albergues de juventud de titularidad privada que estén sujetos al impuesto sobre las estancias turísticas. Se subvencionará entre un 25% y un 65% del coste de las actuaciones. Éstas se tendrán que realizar en un plazo de 6 meses a contar a partir de la presentación de la solicitud. El importe de esta línea de ayuda podría incrementarse si no se agota el presupuesto previsto para las ayudas de eficiencia energética.

Según la directora general de Turismo, Cristina Lagé, "con estas inversiones se pretende incrementar la competitividad de los establecimientos, puesto que son mejoras que ayudan a posicionar la oferta". En total, la Dirección General de Turismo habrá destinado casi 45 millones de euros para reducir la huella de carbono y costes energéticos en los establecimientos turísticos catalanes.

Esta línea de ayudas se financiará mediante los Fondos Next Generation y permitirá contribuir a la consecución de los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.