El Govern destina 18,5 millones de euros para promover el ahorro energético y la economía circular en alojamientos turísticos

Los establecimientos turísticos de Cataluña tienen una nueva oportunidad para mejorar el ahorro energético de sus instalaciones e impulsar proyectos de economía circular mediante una nueva línea de ayuda de 18,5 millones de euros.

Image description

A través de estas subvenciones, del Departamento de Empresa y Trabajo mediante la Dirección General de Turismo, se complementa la línea de ayudas de 26,3 millones de euros publicada el pasado año ampliando la tipología de proyectos subvencionables. "Con esta nueva línea damos alternativas no previstas a las actuaciones subvencionables hasta ahora con el objetivo de facilitar la transición de los establecimientos turísticos hacia un nuevo modelo de turismo más eficiente y sostenible" , afirma la directora general de Turismo, Cristina Lagé.

En este sentido, en la nueva línea se subvencionan actuaciones de sustitución de equipamientos y electrodomésticos en favor de aparatos más eficientes y acciones que favorecen el autoconsumo con placas solares fotovoltaicas. También se tienen en consideración las soluciones que conllevan la implantación de sensores y sistemas digitales para control automático de edificios, y actuaciones que fomentan la gestión de los residuos de los establecimientos y promueven su circularidad.

Las ayudas se dirigen exclusivamente a alojamientos hoteleros, campings, alojamientos de turismo rural, apartamentos turísticos y albergues de juventud de titularidad privada que estén sujetos al impuesto sobre las estancias turísticas. Se subvencionará entre un 25% y un 65% del coste de las actuaciones. Éstas se tendrán que realizar en un plazo de 6 meses a contar a partir de la presentación de la solicitud. El importe de esta línea de ayuda podría incrementarse si no se agota el presupuesto previsto para las ayudas de eficiencia energética.

Según la directora general de Turismo, Cristina Lagé, "con estas inversiones se pretende incrementar la competitividad de los establecimientos, puesto que son mejoras que ayudan a posicionar la oferta". En total, la Dirección General de Turismo habrá destinado casi 45 millones de euros para reducir la huella de carbono y costes energéticos en los establecimientos turísticos catalanes.

Esta línea de ayudas se financiará mediante los Fondos Next Generation y permitirá contribuir a la consecución de los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Startups de toda España demuestran el éxito del modelo de incubación empresarial impulsado por la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España ha presentado la Red de Incubadoras de Alta Tecnología impulsadas gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  Esta red forma parte de un ecosistema más amplio de infraestructuras de apoyo al emprendimiento, que en su conjunto —incluyendo viveros de empresa, coworkings e incubadoras— ha impulsado ya a más de 45.000 emprendedores y empresas en todo el país.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

La multinacional alemana Fischer invertirá 4 MEUR para automatizar y digitalizar su centro logístico de Mont-roig del Camp

La empresa multinacional alemana Fischer invertirá 4 millones de euros para automatizar y digitalizar los procesos de su centro logístico de Mont-roig del Camp (Baix Camp), con la previsión de tenerlo operativo a mediados de 2026. De este modo, la filial en España de la empresa conocida por ser la inventora de los tacos de nylon y dedicada almacén de estas características fuera de Alemania. Además, la inversión permitirá la creación de hasta 5 puestos de trabajo y la consolidación de una cuarentena más.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.