El Govern de Cataluña licita por 20,3 millones la obras de conexión de la L9/L10 de Barcelona en La Sagrera

La Conselleria de Territorio de la Generalitat de Cataluña ha licitado por 20,3 millones de euros la obras de conexión de los ramales norte de la L9/L10 del Metro de Barcelona con el tramo central de la línea en el ámbito del macropozo de la estación de La Sagrera.

Image description

Así lo han explicado la consellera de Territorio, Ester Capella y la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, en una visita institucional al macropozo este jueves.

Capella ha subrayado que la licitación muestra que se avanza en la finalización de las obras de la L9/L10, que permitirán "alcanzar el potencial" de la línea.

Ha reiterado que la promoción del transporte público "es un eje fundamental de las políticas" de la Conselleria porque les ayuda a garantizar la accesibilidad y la sostenibilidad.

EL MACROPOZO

Las obras incluirán la reurbanización y recuperación de la superficie del pozo y la adecuación de parte del subsuelo para futuros usos públicos.

El macropozo está situado entre las estaciones Onze de Setembre y la futura estación de Sagrera Alta Velocitat y tiene una profundidad de 30 metros y en superficie de aproximadamente 5.300 metros cuadrados.

Se encuentra a cielo abierto y en su momento se utilizó para "la explotación de la tuneladora en una zona que tenía usos deportivos en el ámbito de La Sagrera".

En el pozo confluyen dos túneles que lo atraviesan: el túnel de la L9/L10 y el túnel de un tramo del futuro prolongación de la L4 entre La Pau y La Sagrera.

En la actualidad, las líneas L9 Nord y L10 Nord discurren en el ámbito entre el macropozo y La Sagrera por el túnel correspondiente a la L4, "dado que el tramo central de la L9/L10 no se encuentra operativo".

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.