"La buena noticia es que la Junta Directiva se ha reunido y se ha mostrado abierta a debatir [el asunto]", ha indicado Banga en declaraciones recogidas por 'Bloomberg' durante un evento celebrado en Washington. "Los reactores nucleares modulares podrían suponer un punto de inflexión", ha añadido.
El responsable del organismo multilateral ha indicado que espera que la junta aborde la cuestión durante la reformulación de la política energética del banco en junio de 2026.
Actualmente, la entidad sufraga iniciativas con combustibles fósiles o verdes, pero Banga ha anticipado que la reforma desbloquearía fondos para todo tipo de energías baratas y accesibles, como la nuclear, el gas natural, la geotermal o la hidroeléctrica.
Tu opinión enriquece este artículo: