"El Alcalde cerca de ti": un proyecto que cada mes trasladará la alcaldía de Barcelona a uno de los distritos de la ciudad

RethinkBCN, órgano de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales de Foment del Trabajo, ha celebrado hoy un nuevo diálogo en el marco de su ciclo de conferencias 'Hacer metrópolis' en la sede de Foment del Trabajo. Jaume Collboni, alcalde de Barcelona y presidente del Área Metropolitana de Barcelona, ha sido el protagonista del encuentro con su ponencia 'Impulsar la Metrópolis federal'.

Image description

El evento, presentado por Àngel Simón, presidente del Consejo de patrocinadores de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales de Foment del Trabajo, fue conducido por la periodista Glòria Marín. Durante el diálogo, se abordaron los grandes desafíos del Área Metropolitana, como la vivienda, el empleo, la movilidad, las desigualdades y la cultura.

En su introducción, Àngel Simón destacó que "El refuerzo del diálogo nos permite avanzar conjuntamente en las respuestas a los desafíos actuales y futuros, y Barcelona y el área metropolitana pueden contar con las empresas como socio esencial para su desarrollo".

La Región metropolitana de Barcelona, con 5,5 millones de habitantes

Collboni propuso impulsar la región metropolitana con un horizonte temporal hasta 2030, añadiendo municipios de otras comarcas colindantes para dar entidad a esta área en la que residen 5,5 millones de personas. "Con estas dimensiones, podemos comenzar a ser reconocidos a nivel internacional. El objetivo es que exista un sujeto político que reúna a los municipios de las comarcas de la región metropolitana para articular políticas comunes y soluciones compartidas", afirmó Collboni.

Para llevar a cabo esta iniciativa, el alcalde apostó por "en cualquier proceso para hacer más eficientes las políticas a nivel regional debe haber una cesión de competencias desde los Ayuntamientos, pero también de otras administraciones públicas, como el Estado o la Generalitat, que deben devolver competencias a las entidades supramunicipales".

Para el alcalde de Barcelona, es hora de abrir una nueva etapa metropolitana y pasar de la administración a la gobernanza decidida y eficaz. "Barcelona hablará de tú a tú con todos sus municipios vecinos. Somos un sistema de ciudades diversas y plurales. Y eso significa eliminar barreras físicas, pero también sociales".

El presidente del Área Metropolitana también explicó cuáles son sus prioridades como máximo representante de esta entidad: un desarrollo inclusivo, socialmente más justo, ambientalmente sostenible y que impulse la innovación cultural y tecnológica.

Entre las prioridades concretas, la vivienda es, según Collboni, "la gran urgencia que debemos abordar y el factor que más afecta hoy en día a la vida de jóvenes y familias, para planificar su proyecto de vida". Esto implica aplicar la Ley de Vivienda a toda el área metropolitana y aumentar la oferta de vivienda social. En cuanto al empleo, a pesar de los buenos datos económicos de aumento de trabajadores afiliados a la Seguridad Social y el incremento de contratos indefinidos, "debemos seguir generando oportunidades, y esto implica atraer nuevas actividades, diversificar la economía y mejorar las infraestructuras", explicó el alcalde de Barcelona.

En cuanto a la movilidad, Collboni subrayó la necesidad de que la red de Cercanías funcione mejor, incluyendo los ferrocarriles de la Generalitat y la red de autobuses interurbanos, que son competencia de la Generalitat.

En su intervención, también destacó la necesidad de desarrollar los barrios del Besòs: "Los barrios del Besòs de Barcelona, Sant Adrià, Santa Coloma, Badalona y Montcada i Reixac deben ofrecer oportunidades de futuro, calidad de vida y seguridad a sus jóvenes, vecinos y vecinas". En este sentido, anunció el ambicioso plan del Área Metropolitana con una inversión de 500 millones de euros en 10 años, y más de 30 medidas para impulsar un desarrollo social, territorial y económico que integre el eje Besòs en el resto del área metropolitana con todos los derechos.

Finalmente, se refirió a la cultura y a la posibilidad de que equipamientos, escuelas y centros de creación de los 36 municipios se conviertan en un circuito cultural de primera magnitud.

'El Alcalde a prop teu'

Collboni también anunció que hoy mismo comienza el proyecto "El Alcalde a prop teu", que trasladará la alcaldía y su actividad a uno de los distritos de la ciudad "para reforzar el acercamiento al territorio, sus entidades y los habitantes de las diferentes zonas de la ciudad". El primer distrito que visitará el equipo de gobierno será el de Sant Martí.

Hacer metrópoli

Este ciclo, impulsado por RethinkBCN, órgano de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales de Foment del Trabajo, desarrolla las ponencias para contribuir a visibilizar la importancia del hecho metropolitano siguiendo la línea de la publicación 'Repensar la metrópoli. Hacer metrópoli' de RethinkBCN. Este espacio web, lanzado en marzo de 2021, ha publicado los puntos de vista de más de cincuenta autores a través de ponencias, entrevistas, artículos y/o encuentros, sobre cuáles deberían ser las acciones que se deben abordar para mejorar el desarrollo de la región metropolitana y hacerla visible para la ciudadanía. Todos ellos consideran la metrópoli como el espacio para impulsar la recuperación económica, la apuesta tecnológica, el crecimiento económico y la mejora de los servicios a los ciudadanos.

En este ciclo de conferencias ya han participado ponentes como Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona; Josep Acebillo, exarquitecto en jefe de Barcelona; Vicente Guallart, arquitecto, urbanista e investigador; y Salvador Rueda, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial y fundador y director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

ING presenta “SOS Fraude”, una nueva herramienta que ayuda a sus clientes a protegerse frente al fraude

ING ha incorporado SOS Fraude a su aplicación móvil, una nueva funcionalidad pensada para reaccionar en segundos cuando existe la sospecha de que una cuenta puede estar comprometida. El botón está disponible en la sección de Ayuda, dentro del área de Emergencias, y permite activar medidas de protección de forma inmediata y sin intermediarios: se bloquean claves, tarjetas y accesos para evitar cualquier movimiento no autorizado.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.