DXC Technology presenta el Centro Avanzado de Hiperautomatización en Sant Cugat del Vallès (su puesta en marcha supone una importante inversión)

El Centro Avanzado de Hiperautomatización de Sant Cugat del Vallès dará respuesta a la creciente demanda en lo referente a la mejora de los procesos de negocio gracias a la aplicación de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático (ML) y Reingeniería y Automatización de Procesos (RPA), siendo el principal impulsor de la innovación en esta disciplina para toda España.

Image description

Con la presencia de la Consellera de Presidencia Laura Vilagrà y de la Alcaldesa de Sant Cugat del Vallès, Mireia Ingla i Mas, se ha presentado hoy en Sant Cugat del Vallès el Centro Avanzado de Hiperautomatización de DXC Technology, cuyo objetivo es dar respuesta a la creciente demanda en lo referente a la búsqueda de eficiencias en procesos de negocio, permitiendo a las compañías crecer de manera sostenible, mejorando la calidad y reduciendo el tiempo y coste de ejecución de sus procesos de negocio.

Para poder conseguir estos objetivos, el equipo experto de DXC trabaja con técnicas de análisis y reingeniería de procesos combinado con la aplicación de diferentes tecnologías de Hiperautomatización, como la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático (ML), la minería de procesos, el procesado inteligente de documentos y la Automatización de Procesos (RPA).

DXC cuenta con una experiencia de más de 15 años en este ámbito y ha realizado multitud de proyectos para grandes clientes del Ibex 35 de diferentes industrias como Banca, Automoción, Textil, Consumo, así como en Sector Público donde ha sido adjudicatario del mayor contrato de Automatización de la Administración General del Estado.

Este centro situado en Sant Cugat del Vallès refuerza el compromiso de DXC con Cataluña. Su puesta en marcha supone una importante inversión que pretende duplicar los 150 puestos de trabajo actuales en un año, sumándolos a los más de 2.000 profesionales que ya trabajan en DXC en Catalunya.

La nueva sede permitirá impulsar el desarrollo tecnológico en la región y atraer talento, en un espacio de trabajo adecuado a las nuevas tendencias de diseño y con un equipamiento que favorece la colaboración y la creatividad de los equipos.

El Centro de Hiperautomatización dará respuesta a la creciente demanda que se registra en esta área de desarrollo, un área de actividad en la que DXC ha tenido un fuerte crecimiento, especialmente en los últimos años.

A través de estas nuevas instalaciones en Sant Cugat del Vallès, así como desde sus centros en Girona y Barcelona, DXC va a impulsar el desarrollo tecnológico para dar respuesta a los continuos cambios tecnológicos que rediseñan los modelos de relación entre ciudadanos, administraciones y empresas.

En la presentación de la nueva sede, el presidente de DXC Technology para España y Portugal, Juan Parra, agradeció a las autoridades su presencia y dijo que la creación de este centro “viene dada por la creencia de que el conocimiento y las capacidades digitales existentes en Cataluña son clave para consolidar nuestro País como referente tecnológico nacional y europeo. En este sentido, nos va a permitir dar respuesta a estas nuevas necesidades y poner en marcha desde Cataluña, y en concreto desde Sant Cugat del Vallès, nuevos proyectos de calado nacional e internacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.