Dropbox elimina el almacenamiento ilimitado de su plan Advanced (de cara a frenar su uso para minar criptomonedas)

Dropbox ha anunciado el cese de su política 'tanto espacio como necesites', eliminando el almacenamiento ilimitado de su plan Dropbox Advanced para frenar las actividades ilegítimas de usuarios que utilizaban este servicio para minar criptomonedas o para la reventa de almacenamiento.

Image description

El plan de suscripción Dropbox Advanced fue diseñado específicamente para su uso con empresas, de manera que estas no tuviesen que preocuparse por ampliar periódicamente el almacenamiento a medida que sus necesidades y sus equipos fuesen aumentando.

Así, una de las características más señaladas del plan Advanced era que los equipos tenían acceso a todo el almacenamiento que necesitaran, además de a funciones de administración, auditoría, seguridad e integración.

Ahora, a partir de este viernes, los clientes que adquieran un plan Dropbox Advanced no contarán con esta característica de almacenamiento ilimitado, ya que la empresa ha anunciado su cese para frenar actividades ilícitas que se llevaban a cabo a costa de este servicio, como la minería de criptomonedas.

Según ha detallado Dropbox en un comunicado en su web, durante estos últimos meses han identificado "un número cada vez mayor" de clientes que compraban un plan de suscripción Advanced para fines como la minería de criptomonedas y Chia, la agrupación de almacenamiento para uso personal y la reventa de almacenamiento.

De hecho, tal y como han subrayado, estas actividades han consumido "miles de veces más almacenamiento" que el uso habitual de clientes y empresas. En este marco, la compañía ha sentenciado que este tipo de uso crea un "riesgo" para sus clientes ocasionando que su servicio sea "una experiencia poco confiable" y que, por ello, han decidido "prohibir el comportamiento abusivo".

Así, Dropbox ha anunciado el cese del almacenamiento ilimitado y ha informado de que pasarán a un "modelo con medidor". No obstante, también ha destacado que su política para el plan Advanced "siempre ha sido proporcionar tanto almacenamiento como sea necesario para administrar una empresa u organización legítima" y que se comprometen a hacer que la transición al nuevo modelo sea "lo más fluida posible".

Con esta nueva política, los usuarios que adquieran un plan Dropbox Advanced con tres licencias activas recibirán 15 TB de espacio de almacenamiento compartido por el equipo. Esto equivale a espacio suficiente para almacenar alrededor de 100 millones de documentos, cuatro millones de fotos o 7.500 horas de vídeo HD, según ha especificado. Igualmente, cada licencia activa adicional recibirá 5 TB de almacenamiento. 

Desde el equipo del servicio de alojamiento de archivos en la nube han reconocido que cambiar la política de almacenamiento ilimitado "será decepcionante", sin embargo, han asegurado que garantizarán que los equipos suscritos al plan Advanced "no experimenten interrupciones".

Igualmente, han explicado que los clientes que utilicen menos de 35 TB de almacenamiento por licencia -- que son más del 99 por ciento de los clientes-- conservarán la cantidad total de almacenamiento que estén utilizando actualmente y, además, se les ampliará con un crédito adicional de 5TB durante cinco años "sin cargo adicional".

Siguiendo esta línea, para el resto de usuarios que dispongan de más de 35 TB, podrán continuar utilizando la cantidad de almacenamiento actual más un crédito de 5TB adicionales durante un año "sin cargo adicional". Sin embargo, el equipo de Dropbox se comunicará con dichos clientes para detallar el almacenamiento necesario para dicha empresa u organización y facilitar así la transición.

De cara a los nuevos clientes, para aquellos que necesiten espacio adicional disponen de complementos de almacenamiento que podrán comprar a partir del 18 de septiembre. En cuanto a los clientes existentes, podrán comprar más almacenamiento a partir del 1 de noviembre a 10 dólares al mes (9,26 euros al cambio) por 1TB o 8 dólares al mes (7,41 euros al cambio) cuando el almacenamiento se compra anualmente. 

Finalmente, Dropbox ha informado de que comenzarán a migrar a los clientes existentes a la nueva política el 1 de noviembre y notificarán este cambio a los clientes "al menos 30 dias antes de la fecha de migración".

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.