Dos empresas de Tarragona deberán indemnizar con un millón de euros a la familia de un trabajador que se suicidó

El Juzgado Social número 2 de Tarragona ha condenado a dos empresas del sector químico relacionadas entre sí societariamente a indemnizar con 1.140.965,28 euros a la familia del antiguo director de la fábrica que se suicidó en las instalaciones de la compañía en mayo de 2020.

Image description

En el auto consultado por Europa Press este lunes, la jueza manifiesta que las empresas no acreditaron que se cumpliera la prevención de riesgos laborales en relación a riesgos psicosociales y que "se escudan en manifestar que se evalúa el estrés del puesto de trabajo pero no del trabajador" al no tener facultad para ello, pero matiza que ni siquiera aportaron la evaluación de riesgos correspondiente.

Además, en este caso concreto, prosigue la jueza, "la situación del trabajador fallecido era conocida por todo el personal de la fábrica y por ende por las empresas", que, en sus palabras textuales, no realizaron ninguna prevención para evitar el desgraciado accidente.

El auto, añade que no se aplicaron medidas de vigilancia de la salud para saber cómo se encontraba el director, que experimentaba "elementos de estrés y angustia", un hecho que era de dominio público, como así manifestó la plantilla.

ACCIDENTE LABORAL

En marzo de 2022 el mismo juzgado ya había dictado una sentencia previa --que ratificó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya-- que establecía que este suicidio debía considerarse como un accidente laboral, dado el "elevado estrés al que estaba sometido" el director de la fábrica.

Esta situación derivaba de "la gran intensidad laboral con existencia de procesos jurídicos penales en su persona por sus cometidos como director de fábrica y el estrés y angustia por las decisiones relacionadas con la situación de la pandemia", argumenta la titular.

En esta nueva resolución, condena a las dos empresas a indemnizar a la familia del fallecido alegando que "no realizaron ninguna prevención para evitar el desgraciado accidente o por lo menos intentar controlarlo a través de las fuentes de información existentes", mediante entrevistas personales o cuestionarios.

"HABÍA MANIFESTADO REITERADAMENTE SU MALESTAR"

La abogada del Col·lectiu Ronda, Pilar Casas, ha manifestado que la sentencia "reitera el deber inexcusable de las empresas de velar por la salud y la integridad física y psíquica de sus trabajadores", una obligación que, en sus palabras textuales, se incumple reiteradamente y ha añadido que los riesgos psicosociales siguen siendo una asignatura pendiente en materia preventiva.

La abogada ha insistido en que las políticas de prevención son "insuficientes o, incluso, inexistentes", aunque así lo establece la legislación vigente, tanto la nacional como la comunitaria.

"Este es un caso extremo, en el que una persona ha perdido la vida como consecuencia directa de la tensión, las preocupaciones y la angustia derivada de su actividad laboral ante la indiferencia e inacción de las empresas empleadoras, a las que había manifestado reiteradamente el malestar y sufrimiento que experimentaba", ha zanjado Casas.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.