Como ya lo adelantamos ayer, Carrefour amplía a España el veto de productos de PepsiCo (Pepsi, Lay's y Alvalle) por el aumento de precios

Carrefour extenderá a España la decisión de no seguir vendiendo en sus supermercados productos de la multinacional estadounidense PepsiCo, que cuenta con marcas como Pepsi, Lay's, Alvalle o 7Up, entre otras, tras afirmar que esta firma ha repercutido "aumentos inaceptables" en sus precios.

Image description

"A partir del jueves, los estantes de los productos PepsiCo en las tiendas Carrefour de Francia, Italia, España y Bélgica estarán provistos de carteles que indicarán que la tienda dejará de vender estas marcas debido a aumentos de precios inaceptables", aseguró un portavoz de la cadena de distribución gala a Reuters.

De esta forma, Carrefour ha comenzado a colocar carteles explicativos en los lineales de sus establecimientos en Francia, comunicando esta decisión a los clientes. "Ya no vendemos esta marca debido a los aumentos inaceptables de los precios", rezan los mismos.

Por el momento, Carrefour no ha aclarado si los productos de estas marcas que ahora mantiene a la venta se retirarán o no se repondrán una vez se agoten.

De esta forma, la medida adoptada por la cadena de supermercados afecta a más de 9.000 tiendas en los cuatro países en los que se adoptará esta medida.

PepsiCo ya advirtió el pasado mes de octubre de que tenía previstos incrementos "modestos" de los precios este año en sus productos, entre los que figuran los refrescos Pepsi, Lipton, 7up, los gazpachos Alvalle, los 'snacks' de Lay's, Cheetos y Doritos y los cereales Quaker.

En este sentido, la multinacional estadounidense revisó al alza tres veces sus previsiones de ingresos en 2023 gracias a las subidas de precios acometidas y que no afectaron a la demanda de sus artículos.

La medida se asemeja a la adoptada en septiembre del año pasado por Carrefour, cuando entonces incluyó advertencias en productos de Lindt o Lipton, que pertenece a PepsiCo, para informar de que las empresas fabricantes habrían reducido la cantidad consumible de los mismos al tiempo que elevaban sus importes de venta al público.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.