Cloudworks supera los 11,5 millones de euros en 2024 y acelera su expansión para 2025

El sector del coworking en España se ha consolidado como una pieza clave en la transformación de los entornos laborales, impulsado por la adopción de modelos de trabajo híbridos. Actualmente, existen más de 1.000 espacios operativos, lo que evidencia la alta demanda de oficinas flexibles y colaborativas. Cloudworks, la empresa de coworking fundada en 2015 en Barcelona, consolida su posición de liderazgo en el sector al incrementar su facturación en 2024 un 11,7%, superando los 11,5 millones de euros. Así, actualmente, la compañía se sitúa en el Top 5 de los principales operadores locales, según CoworkingSpain.

Image description

Durante el último año, la compañía aumentó su espacio operativo hasta alcanzar los 28.289 metros cuadrados. En Madrid, inauguró, el pasado mes de julio, el espacio situado en el Paseo de la Castellana, y en Barcelona abrió un nuevo centro en la calle Pere IV, dentro del distrito 22@. Del mismo modo, Cloudworks amplió su cartera de clientes con más de 3.300 puestos de trabajo, y en este sentido, según su encuesta de satisfacción 2024, el 94,5% de los coworkers valoran positivamente los servicios que ofrece la empresa.

En 2024, Cloudworks registró un incremento del 34% en su plantilla, pasando de 47 a 63 empleados. Otro de los principales hitos en los últimos meses ha sido la obtención de la prestigiosa certificación B Corp, un reconocimiento que refuerza su compromiso con altos estándares de desempeño ambiental y social, la transparencia y la responsabilidad corporativa.

Objetivo: superar los 30.000 metros cuadrados operativos y crecimiento sostenible

El principal objetivo de Cloudworks en 2025 es la consolidación de la compañía en el mercado. Esto permitirá a Cloudworks incrementar sus metros cuadrados operativos y superar los 30.600. De ellos, 1.312 m2 estarán destinados a la nueva localización en El Born, Barcelona, y 1.000 m2 corresponderán a la ampliación de espacios en la Ciudad Condal. Con esta expansión, la compañía estima que los puestos de trabajo en sus espacios superen los 3.600.

"Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado en 2024. Estos resultados reflejan el esfuerzo colectivo de nuestro equipo y nuestro compromiso con un modelo de negocio responsable y con impacto positivo. En 2025, seguiremos fortaleciendo nuestra presencia en el mercado con inversiones estratégicas que nos permitirán crecer de manera sostenible y ofrecer más oportunidades tanto a nuestros empleados como a las comunidades donde operamos", afirma Marta Gràcia, CEO de Cloudworks.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona se sitúa entre los cinco principales ecosistemas de startups en la Unión Europea por segundo año consecutivo

Barcelona se sitúa, por segundo año consecutivo, como el quinto ecosistema de startups de la Unión Europea en 2025, según el ranking hecho público este martes por StartupBlink, una de las consultoras más relevantes a nivel internacional en el ámbito de las startups. La capital catalana se encuentra sólo por detrás de París, Berlín, Estocolmo y Ámsterdam. El estudio también sitúa a la capital catalana como el segundo hub del mundo en el ámbito de los videojuegos y el tercero de la industria farmacéutica

¿Cuáles son las causas extraordinarias que impiden que un pasajero tenga derecho a indemnización?

En los últimos meses, han ocurrido en España distintos sucesos que han trastocado la operativa aérea y que, sin embargo, no han dado derecho a los pasajeros afectados a percibir una indemnización por ello. Ante esta situación, Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha recopilado las causas excepcionales que impiden que un pasajero tenga derecho a recibir una indemnización económica.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

Square lanza su campaña ‘Somos de Restaurantes’ (con el foco en historias reales de crecimiento)

Square, la compañía tecnológica que ayuda a gestionar y hacer crecer negocios con un ecosistema integrado de soluciones, ha anunciado hoy el lanzamiento de su campaña ‘Somos de Restaurantes’, reafirmando así su apuesta por el sector hostelero español. La nueva campaña de Square se centra en historias reales, poniendo en primer plano el éxito de los negocios que utilizan sus soluciones y reforzando su propósito de impulsar el crecimiento económico de empresas de todos los tamaños.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.