Civitatis ya disfruta el 2021 y espera un 2022 "increíble" con 5 millones de clientes (ofrece más de 57.000 tours en más de 100 países)

El turismo está volviendo. Y está volviendo fuerte: Civitatis, la plataforma que ofrece tours y actividades diversas en más de 2.500 destinos y más de 100 países, estima que en este 2021 puede igualar en cantidad de clientes a los de 2019. Las razones del fuerte crecimiento y por qué van con oficinas a Argentina.

Image description
Alberto Gutiérrez, fundador y CEO de Civitatis: espera un 2022 con récord de ventas.

Alberto Gutiérrez sabe de lo que se escribe en su plataforma: él mismo escribía las reseñas y guías de viaje con las que empezó a hacer su primera experiencia en la categoría. Hoy Civitatis ofrece un portfolio de 57.200 actividades en más de 2.520 destinos repartidos en más de 100 países del mundo.

¿Que qué cosas? De todo: desde los "free tours" tan populares hoy en día hasta un paseo en helicóptero por Las Vegas o Dubai, visitas guiadas a museos, paseos en globo... de todo.  Así como Booking ofrece las más diversas locaciones para alojarse, desde hoteles a tiendas, Civitatis no ofrece lugares dónde dormir, sino cosas para hacer en los viajes (¡o en tu propia ciudad, claro!).

- ¿Cómo es el modelo de negocios?
- Las personas o empresas que organizan actividades nos pagan una comisión. Si vendemos, de ahí ganamos.

- ¿Y con los free tours?
- Bueno, los free tours al final de cuentas no son tan free, porque la gente deja luego de la experiencia una gratificación que suele rondar los € 10... nosotros cobramos una comisión de allí, de la persona que efectivamente hace esa experiencia y nosotros le acercamos a ese operador.

- ¿Cada operador sube su producto o Uds. lo "curan"?
- Es muy importante curar los contenidos, las fotos... estamos muy encima de eso. Seleccionamos con cuidado los productos y los proveedores, redactamos las ofertas con el "estilo Civitatis".

Como todo el sector del turismo, Civitatis sintió el fuerte parate por las restricciones del Covid, pero la reactivación del 2021 ya los está sorprendiendo: "en 2019 terminamos con 3,6 millones de clientes y -como van las cosas- no creo que estemos muy lejos este año", resume Gutiérrez, el español que fundó y preside la empresa con tres sedes en Madrid y 140 colaboradores, una plantilla que en breve estará nuevamente en los 180, como antes de la pandemia.

- ¿Este fuerte repunte es explicado sólo por la reactivación del turismo?
- Te diría que hay tres patas de este momento de Civitatis: durante la pandemia duplicamos la cantidad de productos ofertados, la gente ha ahorrado dinero para viajes y -finalmente- ahora que puede empieza a gastarlo.

- ¿Qué esperas para 2022, si seguimos en esta senda de regreso a la normalidad?
- Creemos que 2022 va a ser un año increíble. Nuestra estimación es estar en 5 millones de clientes, pero si fueran 6 o 7 tampoco me sorprendería.

De Buenos Aires a México
La pandemia le permitió a Civitatis hacer contrataciones de personal en forma remota y, por ese camino, ahora tienen como objetivo abrir oficinas y operaciones propias en Argentina y México, dos países donde "hablar local" es muy relevante, sobre todo por la cercanía con los prestadores de servicios y las particularidades de los medios de pago.

El primer paso lo darán en Buenos Aires, pero mirando la enorme diversidad de productos que tiene ese país, el octavo más extenso del mundo: desde pueblos tradicionales para explorar por primera vez cómo Uribelarrea, Olavarría, San Antonio de Areco, hasta nuevos destinos para descubrir por los adictos a la aventura como Los Antiguos en Santa Cruz para actividades de trekking, visitar la auténtica postal de un volcán en El Peñón de Catamarca o hacer bungee jumping en el embalse de Cabra Corral en Salta.

"Argentina siempre ha sido uno de nuestros mercados más importantes y potentes, tanto a nivel de emisión como de recepción. Somos conscientes de que a día de hoy el turismo internacional para Argentina es muy difícil, así como para los argentinos, por lo que nos hemos propuesto poder seguir llenando sus viajes, también los que son a nivel regional e incluso local. Nos enorgullece haber duplicado el número de destinos y actividades que pueden hacerse con Civitatis en Argentina, un país con un sinfín de atractivos turísticos por descubrir", resume Alberto Gutierrez sobre su próxima operación en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.