Cisco compra por 26.300 millones de euros la empresa de ciberseguridad Splunk

La compañía tecnológica estadounidense Cisco ha adquirido la empresa de ciberseguridad Splunk en un acuerdo valorado en torno a 28.000 millones de dólares (unos 26.300 millones de euros al cambio actual), según ha informado la empresa en un comunicado.

Image description

Cisco prevé adquirir Splunk a cambio de 157 dólares (unos 147,5 euros) por acción en efectivo y una vez cerrada la operación el presidente y consejero delegado de Splunk, Gary Steele, se unirá al equipo de "liderazgo ejecutivo" de Cisco, un puesto desde el que reportará al presidente y consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins.

La compañía norteamericana ha resaltado que la compra de Splunk se sustenta en su experiencia a la hora de mejorar la resiliencia digital de las empresas, al tiempo que ha indicado que acelerará su estrategia en estos campos.

Por otro lado, Cisco ha resaltado que confía en que esta operación sea positiva para su flujo de caja y también que aumente su margen bruto operativo en el primer año fiscal posterior al cierre de la misma.

Además, ha indicado que la compra de Splunk no afectará a su programa de recompra de acciones ni al reparto de dividendo establecido hasta la fecha.

La adquisición ha sido aprobada por unanimidad por las juntas directivas de Cisco y Splunk y se espera que se cierre a finales del tercer trimestre de 2024. No obstante, la operación está sujeta a la aprobación regulatoria pertinente y al visto bueno de los accionistas de Splunk.

"La combinación de estos dos líderes en inteligencia artificial (IA), seguridad y vigilancia ayudará a que las organizaciones sean más seguras y resilientes", ha agregado Cisco.

"Estamos entusiasmados de unir a Cisco y Splunk. Nuestras capacidades combinadas impulsarán la próxima generación de seguridad y vigilancia habilitadas por IA. Desde la detección y respuesta de amenazas hasta la predicción y prevención de amenazas. Ayudaremos a que las organizaciones de todos los tamaños sean más seguras y resilientes", ha destacado Robbins.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.