Cataluña registra una disminución interanual del desempleo de 9.075 personas (con un ligero repunte de 214 en el mes de noviembre)

El Secretario de Trabajo del Departamento de Empresa y Trabajo, Enric Vinaixa i Bonet, ha destacado el descenso interanual de 9.075 personas en paro registrado (-2,6%) en la valoración de los datos de paro del mes de noviembre.

Image description

"En el mes de noviembre ha habido un ligero repunte del paro de 214 personas, una cifra inferior en comparación con otros meses de noviembre desde 2016 en los que las subidas fueron más altas", ha dicho Vinaixa.

El Secretario de Trabajo también ha subrayado que hasta noviembre de este año el empleo ha crecido en Cataluña en 95.444 afiliaciones a la Seguridad Social, a pesar de la ligera disminución de 1.316 el último mes.

Vinaixa ha atribuido el aumento del paro y el descenso de la afiliación al sector Servicios y, en concreto, a la hotelería y la hostelería, hechos que también ocurrieron en noviembre del año pasado.

Los datos del mes de noviembre dejan el número de personas en situación de paro en Cataluña en 339.907, lo que significa 9.075 menos que hace un año; y 3.713.356 afiliaciones a la Seguridad Social, 95.444 más que hace doce meses, "dos datos interanuales positivos", ha remarcado el secretario de Trabajo.

Datos del paro registrado y del empleo del mes de noviembre de 2023

Cataluña ha registrado un aumento del paro registrado de 214 personas en el mes de noviembre (+0,06%), lo que deja el número de personas en paro registrado en 339.907. En términos interanuales, el paro registrado baja en Cataluña 9.075 personas (-2,6%).

El número de personas afiliadas a la Seguridad Social ha bajado en 1.316 personas (-0,04%) de media, lo que implica que ahora hay 3.713.356 personas afiliadas en Cataluña. En términos interanuales, se ha producido un aumento de 95.444 personas, lo que significa un incremento del 2,64%.

Por sexos, el paro ha subido en 8 personas en el caso de las mujeres (+0%) y en 208 personas en el caso de los hombres (+0,1%), lo que sitúa la cifra total de personas desempleadas por género en 195.119 mujeres y 144.788 hombres. Respecto al año anterior, el paro ha bajado en las mujeres (-5.087 desempleadas; -2,5%) y en los hombres (-3.988 desempleados; -2,7%).

Por edades, el número de personas desempleadas menores de 25 años ha bajado en 896 personas (-4,1%), lo que sitúa el número total de jóvenes desempleados en 20.948. Interanualmente, se ha producido un aumento de 328 personas (+1,6%).

Por sectores, el desempleo ha subido este mes en Servicios (+668 personas; +0,3%); y ha bajado en la Construcción (-72 personas; -0,3%); en la Industria (-17 personas; -0,05%); en la Agricultura (-14 personas; -0,2%) y en Sin ocupación anterior (-351 personas; -1,4%). Interanualmente, el desempleo ha bajado en la Agricultura (-686 personas; -10,9%); en la Industria (-2.057 personas; -5,2%); en la Construcción (-598 personas; -2,3%) y en los Servicios (-6.048 personas; -2,5%); y ha subido en Sin ocupación anterior (+674 personas; +2,8%).

Por demarcaciones, el paro registrado ha bajado en Barcelona, 437 personas (-0,2%); y en Lleida, 149 personas (-0,9%); y ha subido en Girona, 395 personas (+1,3%) y en Tarragona, 405 personas (+1%).

Interanualmente, el paro registrado ha bajado en Barcelona 4.740 personas (-1,8%); en Lleida, 1.253 personas (-6,8%); en Girona, 1.522 personas (-4,7%) y en Tarragona, 1.560 personas (-3,7%).

En cuanto a la contratación, en el mes de noviembre se han formalizado 223.450 contratos laborales con lugar de trabajo en Cataluña, de los cuales el 40,4% han sido indefinidos (90.232) y el 59,6% restante, temporales (133.218).

Respecto al mes anterior, el número de contratos firmados casi se ha mantenido estable (-0,1%; 257 contratos menos). Por tipo de contratación, la temporal ha aumentado sustancialmente (+8,2%; 10.082 más), pero este incremento ha sido neutralizado por la disminución de la indefinida (-10,3%; 10.339 menos).

En comparación con noviembre de 2022, se ha producido un ligero incremento del 1,6% en la contratación (3.550 más), liderado por la temporal (+7%; 8.729 más) compensando así la caída de la indefinida (-5,4%; 5.179 menos).

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.