Cabify pierde 9 millones de euros en 2023 (pero crece un 24% en facturación hasta 248 millones)

Cabify obtuvo unas pérdidas de 9,3 millones de euros en España en 2023, lo que supone casi duplicar los 'números rojos' de 4,9 millones de euros que registró en 2022, debido a las mayores inversiones acometidas en el último año.

Image description

Así se desprende de las cuentas anuales de las tres sociedades a través de las cuales la compañía de movilidad opera en España, Cabify España, Miurchi y Prestige & Limousine, disponibles en el Registro Mercantil.

La facturación de su actividad en el país se elevó a 247,8 millones de euros, elevando en un 24% la cifra de 199,5 millones obtenida el año anterior, y en línea con el 27% que avanzó la facturación un año atrás.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) conjunto de estas tres empresas ascendió en 2023 a 10,65 millones de euros, lo que representa un margen de rentabilidad del 4,3% respecto a su cifra de negocio.

Por su parte, el incremento de la facturación también impulsó su contribución fiscal en España hasta los 28 millones de euros, un 30% más, permitiendo alcanzar la cifra más elevada de la historia de la compañía.

"Cabe destacar, además, que España representa el 60% de todos los impuestos que abonó la compañía a nivel mundial en 2023 y que tiene en nuestro país su sede corporativa", ha señalado la empresa en un comunicado.

Respecto a la contribución fiscal, Cabify opera con sociedades locales en todos los países donde tiene presencia y, por tanto, abona localmente los impuestos correspondientes a su actividad en estos países.

Referente al volumen total de empleados, la compañía incrementó su plantilla en todo el mundo un 22% en 2023 respecto al año anterior, creciendo desde las 1.009 personas hasta las 1.232, prácticamente la mitad de ellas en España (565).

Por último, la inversión en I+D de Cabify fue de 23,9 millones, un 34% más que en 2022, alcanzando más de 75 millones de euros en los últimos cinco ejercicios. Asimismo, en materia de descarbonización de la movilidad en España, en 2023 redujo el índice medio de emisión de CO2 por kilómetro recorrido en un 6%.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.