Bodegas Balbás invierte más de 2 millones en ampliar sus instalaciones y en I+D

La bodega española fundada en Burgos (La Horra) en 1777 e impulsora de la DO de Ribera del Duero ha invertido en 2023 más de 2 millones de euros para ampliar sus instalaciones y mejorar sus estándares de calidad, según informa en un comunicado.

Image description

En concreto, la bodega ha explicado que estas mejoras han ido destinadas en gran parte a desarrollar el área de I+D con la incorporación de técnicas innovadoras como la introducción de depósitos de cemento o la guarda del vino en fudres.

La reciente inversión está alineada con la estrategia de posicionamiento que la compañía puso en marcha a principios de año y, con la que una vez finalicen las obras, pretende lograr importantes objetivos como mejorar los estándares de calidad para tener una gestión integral de todos los procesos.

El director general de Bodegas Balbás, Juan José Balbás, ha destacado la apuesta de la bodega por mejorar sus instalaciones. "Concluir las obras de ampliación de las instalaciones de la bodega y de la mejora de nuestros estándares de calidad es dar más pasos en la consolidación de nuestro posicionamiento a futuro: elaborar vinos de la mejor calidad", ha señalado.

"Todo ello, unido al refuerzo de la cúpula directiva con la incorporación de mis hijas Patricia y María Balbás, así como de nuestros equipos comerciales a nivel nacional e internacional me hace presagiar la gran oportunidad que vive Bodegas Balbás para tener un crecimiento sólido y sostenido", ha subrayado.

La bodega española cuenta con una producción anual en torno a los 500.000 litros y dispone de 1.900 barricas de roble francés y/o americano que son seleccionadas antes de su fabricación para controlar su secado y tostado.

Bodegas Balbás tiene un posicionamiento de 90% en el canal Horeca, con un volumen del 50% para el mercado nacional y del 50% para exportación. El 10% restante corresponde a la gran distribución, en la que el 65% está centralizado en El Corte Inglés.

Respecto a las exportaciones, los canales donde mayor presencia tiene son en Horeca y en la tienda especializada. Así, por áreas geográficas, su mercado prioritario en Europa es Suiza, seguido de Dinamarca, Holanda, Alemania, Bélgica, Polonia y Georgia.

En el mercado asiático cuenta con presencia en Japón, Taiwán y Corea del Sur, mientras que en América está presente en Estados Unidos y Canadá y también en otros países como Puerto Rico, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y desde este año en México.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.