BlackRock comprará por 11.413 millones de euros el fondo de inversión GIP (propietario del 20% de Naturgy)

La gestora estadounidense de fondos BlackRock ha anunciado este viernes que comprará por 12.500 millones de dólares (11.413 millones de euros) el fondo de inversión Global Infrastructure Partners (GIP), propietario del 20% del capital de la empresa española Naturgy.

Image description

Según han informado mediante una nota de prensa conjunta, la transacción consistirá en un pago en efectivo de 3.000 millones de dólares (2.739 millones de euros) y de, aproximadamente, 12 millones de acciones de BlackRock con un valor al cierre del mercado de este jueves de unos 9.500 millones de dólares (8.674 millones de euros).

Además, el actual presidente y consejero delegado de GIP, Adebayo Ogunlesi, se incorporará al consejo de administración de BlackRock una vez concluya la operación, previsiblemente, antes de que finalice el tercer trimestre de 2024. El comprador no anticipa que la adquisición modifique el 'rating' que le tiene asignado S&P de 'AA-' y Moody's de 'Aa3'.

"La necesidad sin precedentes de nuevas infraestructuras digitales, centros logísticos mejorados, descarbonización y seguridad energética, unida a unos déficits públicos sin precedentes, significa que el capital privado será más necesario que nunca", ha manifestado uno de los cofundadores de BlackRock, Rob Kapito, en una nota interna a sus empleados.

"Esta será una de las áreas de más rápido crecimiento en nuestra industria en los próximos diez años", ha añadido.

Resultados anuales

BlacRock ha informado también de que ha cerrado el año 2023 con un beneficio neto atribuido de 5.502 millones de dólares (5.024 millones de euros), lo que equivale a un avance del 6,3% en comparación con 2022.

Al cierre del ejercicio, los activos bajo gestión de BlackRock ascendían a 10,009 billones de dólares (9,139 billones de euros), una cifra que supone un incremento del 16,5% respecto de los 8,594 billones de dólares (7,847 billones de euros) de hace un año.

De su lado, la cifra de negocio de BlackRock alcanzó los 17.859 millones de dólares (16.306 millones de euros), un 0,1% menos que doce meses antes. Por el contrario, los costes se ampliaron un 0,8%, hasta los 11.584 millones de dólares (10.577 millones de euros).

Ya entre octubre y diciembre, la entidad contabilizó entradas netas por importe de 95.647 millones de dólares (87.330 millones de euros), acumulando 288.695 millones de dólares (263.591 millones) en flujos anuales. Estas cifras fueron un 15,9% y un 5,8% inferiores en comparativa interanual.

En este sentido, BlackRock ganó durante el cuarto trimestre 1.375 millones de dólares (1.255 millones de euros), un 9,2% más, al tiempo que la facturación creció un 6,8%, hasta los 4.631 millones de dólares (4.228 millones de euros).

Reestructuración y adquisición

"Hoy anunciamos dos cambios transformadores en anticipación de la evolución que prevemos para la gestión de activos y los mercados de capitales: La reestructuración estratégica de nuestra organización simplificará y mejorará simplificará y mejorará nuestra forma de trabajar y prestar servicios a los clientes, y la adquisición de GIP, que impulsará nuestro liderazgo en el mercado de rápido crecimiento de las infraestructuras de activos duros", ha destacado el presidente y consejero delegado de la firma, Laurence Fink.

"La combinación de la cartera de BlackRock con GIP nos convertirá en el segundo mayor gestor de infraestructuras de mercados privados, con más de 150.000 millones de dólares (136.956 millones de euros) en activos bajo gestión", ha añadido.

Además, el consejo de administración de la multinacional ha aprobado un dividendo trimestral en efectivo de 5,10 dólares (4,66 euros) por título pagadero el 22 de marzo de 2024 a los accionistas de referencia al cierre del parqué el 7 de marzo de 2024. Esto equivale a una subida del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 42% de los propietarios en Cataluña prevé retirar su vivienda del mercado del alquiler

Los efectos de las limitaciones sobre los precios de los alquileres en Cataluña están empezando a notarse en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Cuando se cumple justamente un año desde que entraran en vigor estas restricciones, Cataluña es el territorio de España en el que más propietarios prevén retirar su vivienda del mercado de alquiler. Concretamente, un 48% de los arrendadores catalanes que tienen conocimiento de la Ley de Vivienda que ampara dichas limitaciones ya han destinado o valoran destinar sus inmuebles a otras opciones al margen del alquiler. Entre estos, un 31% considera esta posibilidad como bastante probable, un 11% como totalmente probable, y un 6% ya ha retirado de forma efectiva su inmueble de este mercado, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

UDON Asian Food gana en HIP 2025 el premio a mejor Desarrollo Empresarial

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido galardonada con el Premio Heineken de Desarrollo Empresarial de los Horeca New Business Models Awards, otorgados en el marco de HIP 2025, el evento de referencia en España para profesionales y empresarios del sector Horeca.

Baja la preocupación por la IA: solo 1 de cada 4 trabajadores se siente amenazado su puesto de trabajo

La inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que se trabaja y se organiza el empleo en todo el mundo. Se estima que la IA desplazará alrededor de 92 millones de empleos para 2030 según el informe Future of Jobs Report 2025 que realiza el Foro Económico Mundial. Sin embargo, el mismo informe destaca también que se crearán 170 millones de nuevos puestos de trabajo en el mismo período. En total, el organismo estima una afectación del 40% en el empleo global.

Nuevas convocatorias de 40 millones de euros para proyectos industriales en Cataluña

Las empresas de Cataluña pueden optar a dos convocatorias de ayudas impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo por valor de 40 millones de euros destinadas a promover proyectos industriales. Una de las líneas, dotada 35,5 millones de euros, está destinada a proyectos de inversiones productivas que mejoren la competitividad, el impacto en el grado de sostenibilidad ambiental y la digitalización a empresas industriales. La otra convocatoria, por valor de 5 millones de euros, se dirige a la reindustrialización y mantenimiento de actividad industrial en situación de dificultad en Cataluña.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.