BlackRock comprará por 11.413 millones de euros el fondo de inversión GIP (propietario del 20% de Naturgy)

La gestora estadounidense de fondos BlackRock ha anunciado este viernes que comprará por 12.500 millones de dólares (11.413 millones de euros) el fondo de inversión Global Infrastructure Partners (GIP), propietario del 20% del capital de la empresa española Naturgy.

Image description

Según han informado mediante una nota de prensa conjunta, la transacción consistirá en un pago en efectivo de 3.000 millones de dólares (2.739 millones de euros) y de, aproximadamente, 12 millones de acciones de BlackRock con un valor al cierre del mercado de este jueves de unos 9.500 millones de dólares (8.674 millones de euros).

Además, el actual presidente y consejero delegado de GIP, Adebayo Ogunlesi, se incorporará al consejo de administración de BlackRock una vez concluya la operación, previsiblemente, antes de que finalice el tercer trimestre de 2024. El comprador no anticipa que la adquisición modifique el 'rating' que le tiene asignado S&P de 'AA-' y Moody's de 'Aa3'.

"La necesidad sin precedentes de nuevas infraestructuras digitales, centros logísticos mejorados, descarbonización y seguridad energética, unida a unos déficits públicos sin precedentes, significa que el capital privado será más necesario que nunca", ha manifestado uno de los cofundadores de BlackRock, Rob Kapito, en una nota interna a sus empleados.

"Esta será una de las áreas de más rápido crecimiento en nuestra industria en los próximos diez años", ha añadido.

Resultados anuales

BlacRock ha informado también de que ha cerrado el año 2023 con un beneficio neto atribuido de 5.502 millones de dólares (5.024 millones de euros), lo que equivale a un avance del 6,3% en comparación con 2022.

Al cierre del ejercicio, los activos bajo gestión de BlackRock ascendían a 10,009 billones de dólares (9,139 billones de euros), una cifra que supone un incremento del 16,5% respecto de los 8,594 billones de dólares (7,847 billones de euros) de hace un año.

De su lado, la cifra de negocio de BlackRock alcanzó los 17.859 millones de dólares (16.306 millones de euros), un 0,1% menos que doce meses antes. Por el contrario, los costes se ampliaron un 0,8%, hasta los 11.584 millones de dólares (10.577 millones de euros).

Ya entre octubre y diciembre, la entidad contabilizó entradas netas por importe de 95.647 millones de dólares (87.330 millones de euros), acumulando 288.695 millones de dólares (263.591 millones) en flujos anuales. Estas cifras fueron un 15,9% y un 5,8% inferiores en comparativa interanual.

En este sentido, BlackRock ganó durante el cuarto trimestre 1.375 millones de dólares (1.255 millones de euros), un 9,2% más, al tiempo que la facturación creció un 6,8%, hasta los 4.631 millones de dólares (4.228 millones de euros).

Reestructuración y adquisición

"Hoy anunciamos dos cambios transformadores en anticipación de la evolución que prevemos para la gestión de activos y los mercados de capitales: La reestructuración estratégica de nuestra organización simplificará y mejorará simplificará y mejorará nuestra forma de trabajar y prestar servicios a los clientes, y la adquisición de GIP, que impulsará nuestro liderazgo en el mercado de rápido crecimiento de las infraestructuras de activos duros", ha destacado el presidente y consejero delegado de la firma, Laurence Fink.

"La combinación de la cartera de BlackRock con GIP nos convertirá en el segundo mayor gestor de infraestructuras de mercados privados, con más de 150.000 millones de dólares (136.956 millones de euros) en activos bajo gestión", ha añadido.

Además, el consejo de administración de la multinacional ha aprobado un dividendo trimestral en efectivo de 5,10 dólares (4,66 euros) por título pagadero el 22 de marzo de 2024 a los accionistas de referencia al cierre del parqué el 7 de marzo de 2024. Esto equivale a una subida del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Ibai y Young Miko revolucionan una heladería argentina en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.