BlackRock comprará por 11.413 millones de euros el fondo de inversión GIP (propietario del 20% de Naturgy)

La gestora estadounidense de fondos BlackRock ha anunciado este viernes que comprará por 12.500 millones de dólares (11.413 millones de euros) el fondo de inversión Global Infrastructure Partners (GIP), propietario del 20% del capital de la empresa española Naturgy.

Según han informado mediante una nota de prensa conjunta, la transacción consistirá en un pago en efectivo de 3.000 millones de dólares (2.739 millones de euros) y de, aproximadamente, 12 millones de acciones de BlackRock con un valor al cierre del mercado de este jueves de unos 9.500 millones de dólares (8.674 millones de euros).

Además, el actual presidente y consejero delegado de GIP, Adebayo Ogunlesi, se incorporará al consejo de administración de BlackRock una vez concluya la operación, previsiblemente, antes de que finalice el tercer trimestre de 2024. El comprador no anticipa que la adquisición modifique el 'rating' que le tiene asignado S&P de 'AA-' y Moody's de 'Aa3'.

"La necesidad sin precedentes de nuevas infraestructuras digitales, centros logísticos mejorados, descarbonización y seguridad energética, unida a unos déficits públicos sin precedentes, significa que el capital privado será más necesario que nunca", ha manifestado uno de los cofundadores de BlackRock, Rob Kapito, en una nota interna a sus empleados.

"Esta será una de las áreas de más rápido crecimiento en nuestra industria en los próximos diez años", ha añadido.

Resultados anuales

BlacRock ha informado también de que ha cerrado el año 2023 con un beneficio neto atribuido de 5.502 millones de dólares (5.024 millones de euros), lo que equivale a un avance del 6,3% en comparación con 2022.

Al cierre del ejercicio, los activos bajo gestión de BlackRock ascendían a 10,009 billones de dólares (9,139 billones de euros), una cifra que supone un incremento del 16,5% respecto de los 8,594 billones de dólares (7,847 billones de euros) de hace un año.

De su lado, la cifra de negocio de BlackRock alcanzó los 17.859 millones de dólares (16.306 millones de euros), un 0,1% menos que doce meses antes. Por el contrario, los costes se ampliaron un 0,8%, hasta los 11.584 millones de dólares (10.577 millones de euros).

Ya entre octubre y diciembre, la entidad contabilizó entradas netas por importe de 95.647 millones de dólares (87.330 millones de euros), acumulando 288.695 millones de dólares (263.591 millones) en flujos anuales. Estas cifras fueron un 15,9% y un 5,8% inferiores en comparativa interanual.

En este sentido, BlackRock ganó durante el cuarto trimestre 1.375 millones de dólares (1.255 millones de euros), un 9,2% más, al tiempo que la facturación creció un 6,8%, hasta los 4.631 millones de dólares (4.228 millones de euros).

Reestructuración y adquisición

"Hoy anunciamos dos cambios transformadores en anticipación de la evolución que prevemos para la gestión de activos y los mercados de capitales: La reestructuración estratégica de nuestra organización simplificará y mejorará simplificará y mejorará nuestra forma de trabajar y prestar servicios a los clientes, y la adquisición de GIP, que impulsará nuestro liderazgo en el mercado de rápido crecimiento de las infraestructuras de activos duros", ha destacado el presidente y consejero delegado de la firma, Laurence Fink.

"La combinación de la cartera de BlackRock con GIP nos convertirá en el segundo mayor gestor de infraestructuras de mercados privados, con más de 150.000 millones de dólares (136.956 millones de euros) en activos bajo gestión", ha añadido.

Además, el consejo de administración de la multinacional ha aprobado un dividendo trimestral en efectivo de 5,10 dólares (4,66 euros) por título pagadero el 22 de marzo de 2024 a los accionistas de referencia al cierre del parqué el 7 de marzo de 2024. Esto equivale a una subida del 2%.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.