Bit2Me capta 14 millones de euros en una ronda liderada por Investcorp (parte del capital lo destinará a acelerar su expansión en Latinoamérica)

La compañía de criptomonedas Bit2Me --registrada en el Banco de España y participada por Inveready--, ha cerrado una ronda de inversión de 14 millones de euros liderada por Investcorp y en la que también han participado, entre otros, Telefónica Ventures, el vehículo del operador español para invertir en 'startups tecnológicas', y Cardano (a través de Adaverse), según ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

En esta ronda de inversión también han participado Stratminds VC, un fondo de capital de riesgo con sede en Silicon Valley (Estados Unidos) y el fondo YGG y su consejero delegado Gabby Dizon.

"Esta ronda se cierra durante un 'criptoinvierno', donde los inversores están buscando empresas estables, maduras y con una buena posición en el mercado", ha valorado Bit2Me.

Esta inversión de 14 millones de euros permitirá a la compañía "llegar a la siguiente fase de su misión", es decir, la "adopción mundial de las criptomonedas", y la destinará a consolidarse como plataforma de intercambio de criptomonedas en España y a "acelerar su expansión por Latinoamérica".

El cofundador y consejero delegado de Bit2Me, Leif Ferreira, ha resaltado que la compañía lleva más de dos años trabajando en la mejora de la plataforma para "alcanzar los máximos niveles de calidad y cartera de productos" y ha subrayado que estos 14 millones de euros de financiación serán un "impulso" para conseguir nuevos clientes.

"Con Investcorp tenemos un socio internacional con mucho músculo financiero y con Telefónica un canal para impulsarnos en Latinoamérica", ha agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

Catalunya bate el récord de ocupación con 3.912.345 afiliaciones en julio

Catalunya registró un nuevo récord de empleo de toda la serie histórica con más de 3,9 millones de personas empleadas, según los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de julio que se han publicado. Concretamente, el número de afiliaciones a la Seguridad Social subió en 6.887 personas (un incremento del 0,18%), lo que implica que ahora hay 3.912.345 personas afiliadas a Catalunya. En términos interanuales, se produjo un aumento de 76.269 personas empleadas, lo que significa un incremento del 1,9%.

Ansiedad, FOMO y apatía: El impacto de las redes en la salud mental adolescente

“Paso mucho tiempo en las redes y me gustaría poder hacer otras actividades”. La frase podría ser de cualquiera. Pero en el caso de niños, niñas y adolescentes, esta dificultad para regular el uso de pantallas cobra una dimensión más urgente. Frente a una cultura digital que demanda presencia permanente, desde Chicos.net LAB, lanzan un nuevo informe sobre salud mental y bienestar digital, con un llamado a la acción para familias, escuelas, empresas y Estados: no se puede responsabilizar únicamente a los adolescentes de su autocuidado digital en un entorno diseñado para captar la atención de forma constante e intensa.

Cataluña se proyecta como destino turístico en Japón y Corea del Sur de la mano del FC Barcelona

El Gobierno y el FC Barcelona están promocionando a Cataluña en Japón y Corea del Sur en el marco de la gira de pretemporada del primer equipo masculino del club fútbol que finaliza este lunes en Daegu. En concreto, la Agencia Catalana de Turismo (ACT), el organismo de promoción turística del Departamento de Empresa y Trabajo, ha impulsado diversas acciones de fidelización con actores turísticos clave en estos mercados estratégicos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.