Barcelona tiene más de 1.000 locales comerciales por Km/2 (y es la más densa de las grandes ciudades españolas)

(Por Milena PAsetti) Los datos surgen de un informe elaborado por el observatorio Eixos, a pedido de API (API – Colegios y asociación de agentes inmobiliarios) en el que se analizó la configuración comercial de las 12 ciudades españolas con más de 300.000 habitantes. 

Image description

Uno de los datos que sobresalen del estudio es la alta ocupación de los locales comerciales en Barcelona (casi 82%), lo que habla de la buena salud del entorno comercial local incluso luego de la bajada que se registró durante la pandemia. En total, la ciudad cuenta con 76.507 locales comerciales, lo que significa unos 1.100 locales por kilómetro cuadrado. Según explican desde Eixos, no sólo se trata de la ciudad más densa (comercialmente hablando) de España sino de todas las que han estudiado en todo el mundo. Por caso, Manhattan cuenta con 700 locales por Km2, mientras que Madrid, Sevilla, Murcia o Alicante rondan los 400 locales por Km2. Del total de locales, solamente poco más de 14.000 estaban desocupados al momento del relevamiento, y apenas 2.200 pueden considerarse como desocupados “de larga duración”. 

¿Cómo son y dónde están? 

Según el mapa elaborado por Eixos, se puede observar que la ocupación comercial es alta (superior al 85%) en la zona central que va desde el mar hasta la montaña. Al mismo tiempo, la ocupación comercial disminuye significativamente en las zonas periféricas de la malla urbana, especialmente donde es interrumpida por la topografía: Montjuïc, Tres Turons, Turó de la Peira, Collserola. También se ve afectada por las infraestructuras de acceso a la ciudad (Rondas, Gran Vía / Glòries, nus de la Trinitat) y los grandes equipamientos como el Teatro Nacional y el Auditorio. 

Para facilitar la comprensión, en este mapa se han trazado hexágonos en aquellos perímetros donde hay al menos 40 locales comerciales activos. Por lo general, pertenecen a los rubros de equipamientos para la persona (ropa, joyas, calzado), equipamientos para el hogar, cultura y ocio. 

Se observa una elevada concentración de este tipo de comercios en el eje central que va de montaña a mar (Gran de Gràcia, Passeig de Gràcia, Portal de l’Àngel), además de Sarrià, tocando a la Avinguda Diagonal. Y, también, en los centros comerciales que rodean la malla urbana (L’Illa Diagonal, Maquinista, Diagonal Mar, Maremagnum).

El modelo o polo comercial representado por Barcelona tiene como principal característica la densidad comercial, a modo de alfombra comercial continua por toda la ciudad, combinados locales en la planta baja con otros usos en altura (residencia, oficina, etc.).

De acuerdo a los autores del informe, este modelo favorece la multi-centralidad y la proximidad comercial. El inconveniente, sin embargo, es que puede resultar difícil ocupar todos los locales comerciales, especialmente en las áreas periféricas de la malla urbana. 

¿Y en el resto de España? 

Hay 12 ciudades españolas con una población de más de 300,000 habitantes: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga, Alicante, Murcia, Sevilla, Bilbao, Palma, Las Palmas y Córdoba. Juntas, suman una población total de 10 millones de habitantes, aproximadamente el 20% de la población española. Además, estas ciudades cuentan con un total de más de 250,000 locales comerciales, lo que representa aproximadamente el 25% del total de locales comerciales en España. El personal de campo de la red de colaboradores geográficos del observatorio Eixos.cat ha visitado todos y cada uno de los más de 250,000 locales comerciales, antes, durante y después de la pandemia, para poder proveer los datos necesarios para hacer este informe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.