Barcelona (quiere ser) referente internacional en ‘Sporstech’ (€ 3 millones, el presupuesto inicial)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) Con un presupuesto de € 3 millones, el Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el Barcelona Sports Tech Hub, un nuevo hub –situado en la montaña de Montjuïc-, que pretende convertir a la Ciudad Condal en referente internacional y polo de atracción de las empresas especializadas en tecnología aplicada a la mejora en la gestión y práctica del deporte (incluidos los eSports).

Image description

El Ayuntamiento de Barcelona tiene previsto impulsar un hub de innovación y tecnología del deporte, con epicentro en la montaña de Montjuïc, para hacer de la ciudad un referente internacional en el sector 'Sportstech'.

El proyecto, denominado Barcelona Sports Tech Hub, tiene por objetivo principal: mejorar la competitividad económica de las empresas, organizaciones e instituciones de este sector. Así, el nuevo hub lo integrarán compañías, grandes corporaciones, instituciones, startups y otros actores tecnológicos que desarrollan proyectos para transformar y mejorar la gestión y la práctica del deporte, incluyendo proyectos relacionados con los eSports (los deportes electrónicos que se han convertido en un fenómeno de masas mundial).

El teniente de alcaldía de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda, Jaume Collboni, y el concejal de Deportes, David Escudé, presentaron el proyecto en el marco de 'Barcelona reAct', las jornadas de trabajo para reimpulsar la economía post covid en Barcelona.

En este sentido, el primer teniente de alcaldía, Jaume Collboni, destacó que: “el posicionamiento de Barcelona en muchos ámbitos económicos, gracias al impulso público, la colaboración con el sector privado y la capacidad de atracción de talento en el entorno tecnológico. Una alineación que ahora hay que buscar con el ecosistema deportivo para dar el empujón definitivo al sector ‘SportsTech’ y reforzar aún más la vinculación de la marca Barcelona con el mundo deportivo en todas sus vertientes”.

Por su parte, el concejal de Deportes, David Escudé remarca que “hoy es posible el proyecto que hace años que estamos construyendo. El hub de tecnología y deportes posicionará Barcelona a nivel internacional en el sector de la tecnología aplicada al deporte. El futuro de cualquier sector pasa por la alianza con la tecnología y nosotros como representantes del deporte no queremos quedarnos atrás".

El Barcelona Sports Tech Hub, con un presupuesto inicial de € 3 millones, estará abierto a impulsar y acoger proyectos relacionados con cualquier ámbito de la actividad física y el deporte, acentuando tres verticales de especialización basadas en las fortalezas de la propia idiosincrasia de la ciudad y en reconocimiento a las características de su sistema deportivo. Estas tres vertientes serán: el deporte de alto rendimiento (deportistas y equipos de alto nivel de diferentes modalidades y clubes); los deportes acuáticos y la promoción de la economía azul (donde la remodelación y el nuevo modelo de gestión del Puerto Olímpico son uno de los principales proyectos de atracción), y, la práctica deportiva ciudadana y la ciudad como escenario del deporte.

El Barcelona Sports Tech Hub contará con una plataforma online y con una incubadora para impulsar nuevos proyectos que ofrecerá un conjunto de servicios: laboratorios de innovación corporativos, showrooms de soluciones innovadoras, un espacio de coworking para personas emprendedoras, y oficinas para startups y pymes del sector. En un futuro, el nuevo hub contará con una sede que se ubicará en el Palacio Municipal de Deportes de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado IA en sus procesos internos

El sector asegurador español se consolida como referente en Europa en la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, una tecnología que está transformando por completo su operativa interna. Según datos de Minsait, más del 80 % de las aseguradoras en España ha integrado herramientas de IA en sus procesos internos, lo que supera la media europea. 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

El teletrabajo en verano: beneficios para empresas y empleados

El teletrabajo ha dejado de ser una solución temporal para convertirse en una herramienta estratégica para empresas y profesionales. Más allá de la coyuntura, este modelo de trabajo ofrece beneficios tangibles tanto para los empleados como para las organizaciones, especialmente cuando se apoya en herramientas digitales que permiten una gestión eficiente y colaborativa.

La industria de Inteligencia Artificial se dará cita en el Barcelona AI Summit 2025

La ciudad condal se prepara para recibir uno de los eventos tecnológicos más esperados del año: el AI Summit Barcelona 2025, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Glovo Campus. Con más de 700 asistentes previstos, 50 ponentes internacionales y una propuesta que va más allá de la teoría, el evento promete ser un punto de inflexión en el ecosistema de la inteligencia artificial.

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.