Barcelona opta por potenciar la movilidad eléctrica para este 2021 (y a bajo coste para el usuario)

(Por Irene Forment ) La ciudad cobrará a los usuarios de coches eléctricos, pero opta por un aumento de los puntos de carga y sus infraestructuras, además de beneficiar a sus usuarios con Bonos de Recarga y otro tipo de ventajas de circulación.

Image description
Image description
Image description

La capital catalana ha apostado nuevamente por la movilidad eléctrica con su nueva iniciativa “Endolla Barcelona”, una red pública de puntos de recarga de vehículos a disposición de los usuarios. En total hay 503 estaciones en aparcamientos a pie de calle y subterráneos repartidas por toda la ciudad, algunas de ellas para coches y otras para motos. Disponen de conectores de carga rápida de tipo Schuko, Mennekes, Chademo y CCS.
 


Los primeros puntos aterrizaron en la ciudad en 2011, con la inauguración del primer punto de recarga rápida de España. El pionero en Cataluña fue Tesla (los puestos estaban dirigidos únicamente a sus clientes). Desde entonces, la movilidad eléctrica ha sido prioritaria para el Ayuntamiento, potenciando iniciativas de circulación sostenible en toda la ciudad, con el apoyo de las ciudades del extrarradio. Ahora, lucen una imagen renovada y en pleno funcionamiento para poder servir a todos los ciudadanos.

El precio fue una de las grandes incógnitas hasta el momento y la propuesta finalmente fue dirigida tanto a profesionales como particulares.  Oscilan entre € 0,22 y € 0,49 el Kw/h pero las tarifas EcoFriend (€ 50) y EcoMoto (€ 25) para particulares que usen el servicio de forma recurrente, las EcoPro (€ 100) y EcoMotoPro (€ 45) para profesionales, ofrecen bonos anuales más económicos. Además, los usuarios que soliciten alguna de estas ofertas antes del 30 de junio dispondrán de un 50% de descuento el primer año de uso.

Todo esto va de la mano con la aplicación Smou dónde puedes elegir tu tarifa ideal, darte de alta y localizar todos los puntos de recarga y su disponibilidad. Una función que puede también puede visualizarse desde su web, seleccionando la zona deseada, el tipo de aparcamiento o el vehículo.


Está previsto que, para finales de año, los puntos de recarga rápida aumenten, pero mientras tanto, los usuarios de “Endolla Barcelona”, podrán usar ya los operativos en la ciudad y centros comerciales y disfrutar de bonificaciones adicionales como un 75% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica, un 75% en peajes con la acreditación previa de la baja de un vehículo con una antigüedad mayor a diez años y estacionamiento gratuito en zona azul, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Empresarios de Ceuta y Melilla denuncian incumplimientos y falta de transparencia en la apertura de aduanas con Marruecos

Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y de Melilla, CECE-CEOE y CEME-CEOE respectivamente, han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian los "reiterados incumplimientos" en la apertura de las aduanas de ambas ciudades con Marruecos, al tiempo que critican "la opacidad" a la hora de informarles sobre como transcurren las negociaciones con el reino alauí en esta materia.

El número de pasajeros de alta velocidad sube un 12% en noviembre (y alcanza los 3 millones de viajeros)

El número de pasajeros de alta velocidad en España registró un notable aumento del 12,3% el pasado mes noviembre, alcanzando los 3 millones de viajeros. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes, también se destacó un crecimiento cercano al 20% en los usuarios de los ferrocarriles de media distancia, que superaron los 4,7 millones de pasajeros.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.