Barcelona opta por potenciar la movilidad eléctrica para este 2021 (y a bajo coste para el usuario)

(Por Irene Forment ) La ciudad cobrará a los usuarios de coches eléctricos, pero opta por un aumento de los puntos de carga y sus infraestructuras, además de beneficiar a sus usuarios con Bonos de Recarga y otro tipo de ventajas de circulación.

Image description
Image description
Image description

La capital catalana ha apostado nuevamente por la movilidad eléctrica con su nueva iniciativa “Endolla Barcelona”, una red pública de puntos de recarga de vehículos a disposición de los usuarios. En total hay 503 estaciones en aparcamientos a pie de calle y subterráneos repartidas por toda la ciudad, algunas de ellas para coches y otras para motos. Disponen de conectores de carga rápida de tipo Schuko, Mennekes, Chademo y CCS.
 


Los primeros puntos aterrizaron en la ciudad en 2011, con la inauguración del primer punto de recarga rápida de España. El pionero en Cataluña fue Tesla (los puestos estaban dirigidos únicamente a sus clientes). Desde entonces, la movilidad eléctrica ha sido prioritaria para el Ayuntamiento, potenciando iniciativas de circulación sostenible en toda la ciudad, con el apoyo de las ciudades del extrarradio. Ahora, lucen una imagen renovada y en pleno funcionamiento para poder servir a todos los ciudadanos.

El precio fue una de las grandes incógnitas hasta el momento y la propuesta finalmente fue dirigida tanto a profesionales como particulares.  Oscilan entre € 0,22 y € 0,49 el Kw/h pero las tarifas EcoFriend (€ 50) y EcoMoto (€ 25) para particulares que usen el servicio de forma recurrente, las EcoPro (€ 100) y EcoMotoPro (€ 45) para profesionales, ofrecen bonos anuales más económicos. Además, los usuarios que soliciten alguna de estas ofertas antes del 30 de junio dispondrán de un 50% de descuento el primer año de uso.

Todo esto va de la mano con la aplicación Smou dónde puedes elegir tu tarifa ideal, darte de alta y localizar todos los puntos de recarga y su disponibilidad. Una función que puede también puede visualizarse desde su web, seleccionando la zona deseada, el tipo de aparcamiento o el vehículo.


Está previsto que, para finales de año, los puntos de recarga rápida aumenten, pero mientras tanto, los usuarios de “Endolla Barcelona”, podrán usar ya los operativos en la ciudad y centros comerciales y disfrutar de bonificaciones adicionales como un 75% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica, un 75% en peajes con la acreditación previa de la baja de un vehículo con una antigüedad mayor a diez años y estacionamiento gratuito en zona azul, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

El Rey Felipe VI asegura, en la inauguración de South Summit Madrid 2025, que “gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa”

"Gracias a los emprendedores, España se está convirtiendo en un referente en Europa. Somos el séptimo país en inversión en capital riesgo y el cuarto en número de operaciones: cifras que reflejan que hemos creado un ecosistema dinámico”. Con estas palabras ha inaugurado Su Majestad el Rey Don Felipe VI de manera oficial South Summit Madrid 2025, el encuentro de referencia para el ecosistema de la innovación y el emprendimiento a nivel mundial, co-organizado con IE University y que este año celebra su 14ª edición en La Nave de Madrid.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.