Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Image description
Crédito: Casal CAFAE –

Argentinos y argentinas provenientes de distintos puntos de Catalunya —Barcelona, Tarragona, Girona— se acercaron a compartir un acto íntimo y potente, donde la distancia se desdibujó frente al abrazo simbólico de la comunidad.

La Sra. Cónsul Rossana Cecilia Surballe encabezó el acto con un mensaje claro y sentido:

“Celebramos la independencia, sí. Pero también celebramos a quienes, desde lejos, sostienen con amor la cultura, el idioma, los vínculos. Hoy, en Barcelona, en Tarragona, en Girona, en cada rincón donde haya un argentino, la patria también vive.”

La presencia de una delegación oficial de la provincia de Tucumán, integrada por representantes del ámbito político y cultural, aportó solidez simbólica: desde la tierra donde se declaró la independencia, hasta esta Cataluña que abraza nuestras tradiciones, la conexión fue directa y emotiva.

La figura de Mercedes Sosa fue evocada con fuerza y sensibilidad por las autoridades del Casal Tucumán en Cataluña, quienes destacaron su rol como símbolo de unidad en el exilio, voz de los pueblos y puente cultural entre Argentina y Europa.

“Mercedes Sosa es nuestra identidad en el mundo. Su canto cruzó idiomas, dictaduras y nostalgias. Hoy es un símbolo vivo de que la patria también se canta desde lejos”, expresaron en su intervención durante el acto.

La vigilia no solo fue institucional: fue espiritual, comunitaria, sentida. La añera de Yupanqui —esa pena vieja de quien deja el pago— se volvió más liviana cuando se canta en ronda, cuando se nombra en comunidad.

Y esa emoción tuvo su punto máximo la noche siguiente.

📍El miércoles 9 de julio, la ciudad de Barcelona vibró al ritmo del I Festival de la Luna Tucumana, que se celebró desde las 20 h en la emblemática sala Luz de Gas (Carrer de Muntaner 246). Fue una noche de raíces, de identidad y proyección, donde la música fue la gran protagonista.

Por el escenario pasaron artistas tucumanos de renombre:
🎹 Eduardo Braier
🎤 Raúl “Mono” Villafañe
🎸 Julián Humarán, Leo Andersen, Fernando Sosa
🎻 Juanjo Abregú, Ale Campos, Fogoneros Dúo
🎶 Los Puesteros, Grupo Derrebote
🎧 DJ Fede Millas, en un cierre festivo
💃 Acompañados por bailarines invitados que pusieron cuerpo y danza al legado de Mercedes.

Desde los primeros acordes hasta la última ovación, el festival se vivió como un homenaje colectivo a la argentinidad y a la herencia cultural tucumana. Un evento que logró reunir lo popular y lo institucional, lo musical y lo simbólico, lo argentino y lo catalán.

Además, la delegación tucumana aprovechó su presencia para dar los primeros pasos en promoción turística y apertura de relaciones comerciales con el mercado europeo, temas que serán ampliados en futuras entregas de InfoNegocios.

La luna tucumana brilló, y lo hizo con fuerza.
La Negra Sosa —como estrella en el cielo— fue guía y presencia.
Y la independencia, esta vez, se celebró a orillas del Mediterráneo, con alma de zamba y acento de comunidad.

Porque la patria también se canta, se baila y se construye…
de a muchos y desde lejos.

📎 Más información y cronograma completo en: www.cafae.es

Tu opinión enriquece este artículo:

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

4 de cada 10 españoles se plantean hacer las maletas en busca de mejores oportunidades laborales

El verano invita a desconectar de la rutina, pero también a reflexionar. Más allá del descanso, las vacaciones ofrecen a muchos trabajadores una pausa necesaria para observar con perspectiva su vida profesional. Tal es así que, según revela el informe Perspectivas Laborales Intergeneracionales, elaborado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, el 18,5% de los españoles ha considerado emigrar a otro país por razones laborales, pero no ha tomado una decisión al respecto. Asimismo, un 8,5% reconoce estar en proceso de hacerlo y un 11,8% reconoce haber tenido varias experiencias laborales en el extranjero.

Fuerte aumento de las amenazas basadas en URL con un incremento del 400% en las campañas de malware ClickFix y 4,2 millones de ataques con códigos QR

Proofpoint, empresa de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado hoy el segundo volumen de su Human Factor 2025 Report, que revela una fuerte escalada del phishing y las amenazas basadas en URLs. Analizando los datos de la plataforma de inteligencia de amenazas de Proofpoint, el informe describe cómo los ciberdelincuentes están utilizando ingeniería social avanzada y contenido generado por IA para hacer que las URLs maliciosas sean cada vez más difíciles de identificar por los usuarios.  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.