Ayesa desarrolla para Enel Chile un entorno de VR Training que evita accidentes laborales

Ayesa, proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería, ha desarrollado para Enel Chile un entorno de realidad virtual inmersivo que simula situaciones reales para que sus trabajadores se formen en entornos seguros con el objetivo de evitar los accidentes laborales.

Image description

La formación empresarial en entornos virtuales ha transformado el desarrollo profesional, permitiendo a las organizaciones capacitar a sus empleados de manera eficiente y flexible.

A través de plataformas digitales, las empresas pueden ofrecer programas formativos personalizados que abarcan desde habilidades técnicas hasta liderazgo y gestión. Gracias a la realidad virtual, los usuarios pueden practicar en un ambiente controlado y repetir las acciones tantas veces como sea necesario para mejorar su desempeño. Además, esta modalidad facilita el aprendizaje práctico y la adquisición de habilidades de manera segura y efectiva, reduce costes e impulsa la productividad y la innovación.

Enel Chile necesitaba crear un entorno seguro donde sus trabajadores aprendieran los protocolos necesarios a la hora de excavar en la vía pública y realizar operaciones de corte y reposición del suministro electrico. En concreto, se necesitan conocimientos generales sobre cómo preparar y separar el material, verificar que la selección realizada por el operario sea adecuada y contemplar posibles riesgos por perforación de las conducciones de gas, agua o electricidad.

La compañía ha confiado en las capacidades de Ayesa, que en los   últimos años ha implementado diversos escenarios de VR Training en el ámbito de las utilities. En el caso de uso diseñado para Enel Chile, el entrenamiento realizado en realidad virtual permite a los trabajadores aprender a realizar las tareas dentro de un entorno seguro y sin riesgos para su persona. Este entrenamiento llevado a la práctica disminuye las posibilidades de sufrir algún accidente en la ejecución real de los trabajos.

Jesús Ortega, responsable Proyectos Enel Distribución España y Latam de Ayesa, explica que en esta experiencia “se han empleado herramientas de modelado y texturizado de los modelos 3D para conseguir una mayor percepción de realismo. También se ha utilizado un motor 3D para implementar las diferentes mecánicas y físicas durante la ejecución de las tareas por parte del usuario dentro del entorno de realidad virtual. Y se han realizado·minijuegos para evaluar el conocimiento del operador de los diferentes carteles referidos a la seguridad en el trabajo”.

Ayesa se ha convertido en uno de los partners tecnológicos de referencia para el sector de las utilites. En el escenario de VR Training creado para Enel Chile, se han utilizado tecnologías como Unity, Unreal, Android, IOS; y las plataformas de desarrollo Unity3D, Unreal Engine, Blender 3D, Substance Painter, Gafas HTC VIVE Pro Eye, gafas Meta Quest 1/2/Pro. En cuanto a la metodología empleada, se optó por Hybrid Agile/Waterfall.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.