Aumenta el número de solicitudes de marcas en busca de locales comerciales en Via Laietana para 2024

2023 fue un año de cambios en Barcelona. No sólo a nivel político, sino también en sus principales calles. Entre todos los proyectos destaca el avance de la remodelación de la Via Laietana, que el pasado mes de septiembre inició la mejora de la segunda fase de obra, entre las plazas de Antoni Maura e Idrissa Diallo. 

Image description

Tal y como afirman desde la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, Via Laietana ha comenzado a registrar un mayor interés por parte de las marcas que buscan posicionarse en uno de los “ejes comerciales con una proyección comercial más potente”. Una gran noticia para Barcelona que había visto como mermaban los negocios en la zona desde que empezaron las obras en 2022.

David González, presidente de la Asociación Via Laietana, estima que desde el comienzo de la reurbanización la facturación ha descendido en torno a un 25%, afectada por la difícil accesibilidad de vehículos. Una situación agravada por la moratoria de aperturas en Ciutat Vella, cuyas restricciones de licencias comerciales no han permitido la inauguración de nuevos establecimientos de restauración. Esto ha provocado que “el turismo se haya visto resentido en una zona en la que el tránsito era muy habitual”, apunta Gerard Marcet, socio fundador de la consultora barcelonesa.
 
Obras hasta 2025
Para disfrutar de la nueva avenida todavía habrá que esperar, puesto que la fase que empieza se extenderá, presumiblemente, 22 meses. “Es una pena que las obras se estén alargando tanto en el tiempo, esta es una calle que tiene un gran potencial comercial y con una ubicación privilegiada al conectar el centro con la zona del puerto”, recalca Marcet. 

Durante este año Barcelona acogerá más 200 ferias y congresos, así como otros eventos en el que destaca la próxima edición de la Copa América de Vela. Durante el transcurso de estos acontecimientos multitudinarios, el sector hotelero podría ser uno de los principales perjudicados de esta reurbanización, ya que “el acceso para vehículos se ha dificultado excepcionalmente en una vía que vertebra Barcelona”, apunta el experto, quien señala que la quincena de alojamientos hoteleros podrían tener dificultades de acceso para los potenciales huéspedes y la falta de transporte público cercano, cuyo recorrido ha sido desviado a causa de las obras mientras duren las obras.

La avenida, cuyo periodo de obras está estimado que finalice en verano de 2025, contará con un mayor número de espacios verdes, priorizando el acceso a peatones y a vehículos sostenibles, cuyo primer tramo de carril bici entre Urquinaona y Antoni Maura ya está en pleno funcionamiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.