Atención inversores: Onda Serrano, el primer desarrollo en España en el que podés invertir con tokens

Dos españoles y dos argentinos crearon el año pasado Criptokuántica, un ecosistema que produce tokens de alta liquidez (aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España). En este caso el activo -y su primer cliente- es Onda Serrano, un emprendimiento inmobiliario en Málaga. Cómo funciona y cómo invertir desde América Latina o cualquier parte del mundo, en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Néstor Kreimer y su socio (con quien dirigen Kuática, una empresa argentina de desarrollo inmobiliario con 15 años de trayectoria) cursaron una maestría en criptomonedas y finanzas descentralizadas que los llevó a conocer a dos profesores españoles, quienes se convirtieron en sus socios en un nuevo proyecto: Criptokuántica

Juntos desarrollaron una plataforma con el objetivo de generar opciones para financiar un emprendimiento inmobiliario o cualquier otro activo.   

Este ecosistema, como Kreimer define a Criptokuántica, produce tokens de alta liquidez.

Su primer cliente, es Onda Serrano, un desarrollo inmobiliario ubicado en Málaga que pertenece a otra empresa de la compañía. 

En cierta forma, se asemeja a un crowdfunding inmobiliario pero tiene algunas diferencias. Primero se trata de oferta pública porque los tokens fueron aprobados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, y segundo porque detrás de todo está blockchain que resguarda la tokenización como nueva modalidad de financiación del proyecto. 



“En vez de vender unidades que tienen un ticket acorde al proyecto, que puede sonar razonable al mercado pero muy alto al pequeño inversor, Onda Serrano ofrece la alternativa de tener dos tipos de negocio”, detalla Néstor Kreimer, CEO de Criptokuántica

El proyecto inmobiliario asesorado por Criptokuántica ofrece dos tipos de tokens:

-  Token 1 -Onda Serrano Fijo (OSF)-: paga una renta anual del 10.5%. Los intereses se acreditan trimestralmente en la wallet del inversor, quien también puede acceder a ellos desde una sección de la plataforma.
-Token 2: es el tradicional, la compraventa en pozo y especular con el recorrido de precio. La inversión -funciona como una compraventa en pozo- es a partir de los € 500  y paga una tasa variable, que es la implícita en el recorrido de precio, es decir, que reflejará el aumento del valor de 1 m2 entre el precio de lanzamiento y el final a las escrituras.

Este disruptivo modelo financiero fondeará la totalidad de la construcción de los 3.500 m2 de obra que tendrá el proyecto.


La plataforma estará operativa a principios de febrero, el proceso se realiza 100% a través del sitio. El monto que proyectan captar es de € 5 millones dividido en partes iguales entre los dos tokens (1 token = €  1).   

Sobre el desarrollo inmobiliario
Onda Serrano se ubica en la zona del Seminario, en el barrio de Olletas de Málaga. El edificio contará con 20 unidades de 1 y 2 dormitorios en dúplex, desde 72 m2 y con espacios diseñados para home office, amplias terrazas, piscina, barbacoas y jardines. El valor del m2 es € 3.250. 

Kreimer destaca la arquitectura disruptiva del proyecto y de “joyitas” como los balcones y áticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.