Alibaba gana un 29% menos entre abril y junio, pero supera los 3.000 millones de euros de beneficio

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 24.269 millones de yuanes (3.086 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, que discurre de abril a junio, lo que representa una caída del 29,3% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, informó el dueño de la tienda online AliExpress.

Image description

La cifra de negocio de la compañía china entre abril y junio de 2024 alcanzó un total de 243.236 millones de yuanes (30.933 millones de euros), un 3,9% más que en el mismo trimestre del ejercicio precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado retrocedió un 2%, hasta 51.161 millones de yuanes (6.506 millones de euros).

En concreto, Taobao, el negocio comercial de Alibaba en China, facturó un 1% menos, hasta 113.373 millones de yuanes (14.418 millones de euros), mientras que la plataforma comercial internacional ingresó un 32% más, hasta 29.293 millones de yuanes (3.725 millones de euros).

De su lado, el negocio logístico Cainiao alcanzó una cifra de negocio trimestral de 26.811 millones de yuanes (3.409 millones de euros), con un crecimiento del 16%. Asimismo, el negocio en la nube de Alibaba facturó un 6% más, hasta 26.549 millones de yuanes (3.376 millones de euros).

"Nuestro enfoque en mejorar la experiencia del usuario ofreciendo productos de calidad a precios atractivos con un gran servicio condujo a la estabilización de la cuota de mercado de Taobao y Tmall Group a medida que devolvimos el negocio a la trayectoria de crecimiento", declaró Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group.

Asimismo, el ejecutivo destacó el crecimiento del negocio en la nube, impulsado por la adopción de productos relacionados con la IA, mientras Alibaba continúa invirtiendo para mantener su liderazgo en el mercado.

De su lado, Toby Xu, director financiero de Alibaba Group, subrayó que la compañía siguió invirtiendo en el trimestre en el crecimiento de sus negocios principales al tiempo que recortó las pérdidas en otras unidades de negocio a través de la eficiencia operativa.

"Mantuvimos la integridad de nuestros márgenes y obtuvimos un EBITA ajustado consistente", afirmó, añadiendo que Alibaba retornó un valor significativo a los accionistas a un ritmo superior al de trimestres anteriores, ya que realizó recompras de acciones por valor de 5.800 millones de dólares (5.267 millones de euros), incluyendo una recompra simultánea de acciones en relación con la oferta de bonos convertibles de la empresa.

"Esta transacción subraya nuestra confianza en nuestras perspectivas comerciales", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.