Aedas Homes cierra el ejercicio 2024-2025 con el 71% de sus promociones con calificación energética 'AA'

La promotora inmobiliaria Aedas Homes cerró el ejercicio 2024-2025 con el 71% de las promociones finalizadas con calificación energética 'AA', superando el 62% que se anotó en el ejercicio anterior y cerca de duplicar el 42% que registró en el primer ejercicio (2021-22) del anterior Plan ESG de 2021-23, ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Además, cerró el ejercicio fiscal cumpliendo con los objetivos marcados en su Plan Estratégico ESG 2024-26, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y con foco en los retos de la Agenda 2030.

A ello se suma que, a 31 de marzo, la empresa consiguió el máximo nivel de eficiencia energética 'AA' en el 71 % de los proyectos lanzados.

"En Aedas Homes estamos centrados en la construcción sostenible, como ponen de manifiesto los elevados indicadores alcanzados en el último ejercicio. Promovemos la construcción sostenible con el objetivo de preservar el entorno natural y combatir el cambio climático", ha asegurado el director de Sostenibilidad de Aedas Homes, Diego Demaría.

Demaría ha señalado que la compañía trabaja en cuatro áreas clave en materia de sostenibilidad: la implementación de Métodos Modernos de Construcción (MMC), el uso de materiales de baja emisión de carbono como la madera, el fomento de la circularidad en las edificaciones y la adopción de estrictos estándares medioambientales en todos los proyectos.

DESARROLLO CON CRITERIOS SOSTENIBLES

Aedas Homes desarrolla desde ya hace varios ejercicios el 100% de las nuevas promociones bajo criterios sostenibles en conformidad con los estándares de su propio Sello Ecoliving y del prestigioso certificado internacional BREEAM.

En cuanto a operaciones ecoeficientes, la promotora sigue impulsando la industrialización. El 36% de las viviendas entregadas en el ejercicio (sin incluir las viviendas del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid) han sido parcial o totalmente industrializadas, por encima del objetivo del 30% marcado en el Plan ESG 2024-26.

Del mismo modo, por cuarto año consecutivo, el 100% de las promociones que concluyó Aedas Homes en 2024-25 cuenta con Análisis de Ciclo de Vida (ACV), de tal modo que la promotora mide el impacto ambiental de estos proyectos desde la extracción de las materias primas hasta el final de su vida pasando por su construcción y uso de los edificios.

Por otra parte, la compañía logra otro objetivo al conseguir el 92% de valorización (reutilización) de los residuos de construcción no peligrosos de las promociones finalizadas en el ejercicio, por encima del objetivo del 80%.

Por último, en materia de gestión eficiente de los recursos, el 63% de las promociones finalizadas en el año por Aedas Homes cuenta con sistemas de drenaje sostenible, por encima del 40% marcado en el plan, y el 42% ha contado con puntos limpios adicionales al de basuras.

En paralelo, la compañía ha continuado plantando un árbol por cada vivienda entregada, de manera que el Bosque Aedas Homes supera ya los más de 10.600 árboles repartidos por toda la geografía.

"Seguimos dando pasos firmes para convertirnos en un referente de sostenibilidad en el sector de la promoción inmobiliaria y, en consecuencia, durante los últimos años hemos tomado diversas acciones encaminadas a conseguirlo, como demuestran los logros del ejercicio 2024-25. Nuestro objetivo es ser una promotora de viviendas completamente sostenible y contribuir a la descarbonización del sector inmobiliario. Y estamos en el buen camino", ha concluido Demaría.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.