Accenture gana 3.749 millones en su primer semestre, un 11,5% más, ajusta previsiones y eleva el dividendo

La firma de servicios profesionales Accenture registró un beneficio neto atribuido de 4.067 millones de dólares (3.749 millones de euros) en el primer semestre del año fiscal 2025, finalizado el 28 de febrero, lo que equivale a un incremento del 11,5% respecto del contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Image description

Los ingresos sumaron 34.349 millones de dólares (31.663 millones de euros), un 6,7% más. Por áreas, la de productos brindó 10.477 millones de dólares (9.658 millones de euros) y la de salud y servicios públicos 7.422 millones de dólares (6.842 millones de euros), esto es un 8,9% y un 10,6% más, respectivamente.

La división de servicios financieros generó 6.179 millones de dólares (5.696 millones de euros), un 5,8% más, y la de medios y tecnología vio ampliada su facturación en un 5%, hasta los 5.588 millones de dólares (5.151 millones de euros). El segmento de recursos reportó 4.683 millones de dólares (4.317 millones de euros), un 3,5% más.

Accenture incurrió en unos gastos operativos totales de 29.156 millones de dólares (26.876 millones de euros), equivalente a una subida interanual del 6,4%.

Ya solo en el segundo trimestre, la multinacional domiciliada en Irlanda obtuvo unas ganancias de 1.788 millones de dólares (1.648 millones de euros), un 6,7% más, y una cifra de negocio de 16.659 millones de dólares (15.356 millones de euros), un 5,4% más.

"Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran que seguimos cumpliendo nuestra estrategia de liderar la reinvención para nuestros clientes y volver a un fuerte crecimiento en el ejercicio 2025, con un crecimiento generalizado en todos los mercados, sectores y tipos de trabajo que nos solicitan nuestros clientes", ha afirmado la presidenta y consejera delegada de Accenture, Julie Sweet.

"La confianza en nuestros puntos fuertes y capacidades se refleja en los 32 clientes con contrataciones trimestrales superiores a 100 millones de dólares [92,2 millones de euros], y estamos muy satisfechos de haber alcanzado otro hito trimestral en inteligencia artificial generativa, con 1.400 millones de dólares [1.291 millones de euros] en nuevas licitaciones", ha añadido la directiva.

PREVISIONES, DIVIDENDO Y RECOMPRA

De cara al tercer trimestre de 2025, Accenture espera un crecimiento de los ingresos del 3% al 7% en divisa local y que se queden en el rango de los 16.900 a 17.500 millones de dólares (15.579 a 16.132 millones de euros).

Se anticipa que la facturación para el conjunto del año repunte entre un 5% y un 7% frente a la estimación previa del 4% al 7%, al tiempo que los beneficios diluidos por acción estarán entre los 12,55 y 12,79 dólares (11,57 y 11,79 euros), por encima de los 12,43 y 12,79 dólares (11,46 y 11,79 euros) iniciales.

Además, se ha declarado un dividendo trimestral de 1,48 dólares (1,36 euros) por título pagadero el 15 de mayo para los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado el 10 de abril, un 15% más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.