Accenture gana 3.749 millones en su primer semestre, un 11,5% más, ajusta previsiones y eleva el dividendo

La firma de servicios profesionales Accenture registró un beneficio neto atribuido de 4.067 millones de dólares (3.749 millones de euros) en el primer semestre del año fiscal 2025, finalizado el 28 de febrero, lo que equivale a un incremento del 11,5% respecto del contabilizado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Image description

Los ingresos sumaron 34.349 millones de dólares (31.663 millones de euros), un 6,7% más. Por áreas, la de productos brindó 10.477 millones de dólares (9.658 millones de euros) y la de salud y servicios públicos 7.422 millones de dólares (6.842 millones de euros), esto es un 8,9% y un 10,6% más, respectivamente.

La división de servicios financieros generó 6.179 millones de dólares (5.696 millones de euros), un 5,8% más, y la de medios y tecnología vio ampliada su facturación en un 5%, hasta los 5.588 millones de dólares (5.151 millones de euros). El segmento de recursos reportó 4.683 millones de dólares (4.317 millones de euros), un 3,5% más.

Accenture incurrió en unos gastos operativos totales de 29.156 millones de dólares (26.876 millones de euros), equivalente a una subida interanual del 6,4%.

Ya solo en el segundo trimestre, la multinacional domiciliada en Irlanda obtuvo unas ganancias de 1.788 millones de dólares (1.648 millones de euros), un 6,7% más, y una cifra de negocio de 16.659 millones de dólares (15.356 millones de euros), un 5,4% más.

"Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran que seguimos cumpliendo nuestra estrategia de liderar la reinvención para nuestros clientes y volver a un fuerte crecimiento en el ejercicio 2025, con un crecimiento generalizado en todos los mercados, sectores y tipos de trabajo que nos solicitan nuestros clientes", ha afirmado la presidenta y consejera delegada de Accenture, Julie Sweet.

"La confianza en nuestros puntos fuertes y capacidades se refleja en los 32 clientes con contrataciones trimestrales superiores a 100 millones de dólares [92,2 millones de euros], y estamos muy satisfechos de haber alcanzado otro hito trimestral en inteligencia artificial generativa, con 1.400 millones de dólares [1.291 millones de euros] en nuevas licitaciones", ha añadido la directiva.

PREVISIONES, DIVIDENDO Y RECOMPRA

De cara al tercer trimestre de 2025, Accenture espera un crecimiento de los ingresos del 3% al 7% en divisa local y que se queden en el rango de los 16.900 a 17.500 millones de dólares (15.579 a 16.132 millones de euros).

Se anticipa que la facturación para el conjunto del año repunte entre un 5% y un 7% frente a la estimación previa del 4% al 7%, al tiempo que los beneficios diluidos por acción estarán entre los 12,55 y 12,79 dólares (11,57 y 11,79 euros), por encima de los 12,43 y 12,79 dólares (11,46 y 11,79 euros) iniciales.

Además, se ha declarado un dividendo trimestral de 1,48 dólares (1,36 euros) por título pagadero el 15 de mayo para los tenedores que figuren como tal al cierre del mercado el 10 de abril, un 15% más.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.