3.000 millones de personas no usan internet móvil (a pesar de vivir en zonas con cobertura)

El dato surge de la presentación del Informe sobre Economía Móvil 2024, realizado ayer durante la apertura del Mobile World Congress Barcelona. Desde GSMA, organizadora del mega evento que tendrá lugar hasta el jueves en Fira Gran Vía destacan también las últimas tendencias que dan forma al ecosistema móvil global y recomienda áreas de inversión para ayudar a la industria a expandir el acceso móvil y mejorar la calidad del servicio. 

Image description

Algunas de las principales conclusiones: 

3.000 millones de personas aún no utilizan internet móvil, a pesar de vivir en áreas cubiertas por redes de banda ancha móvil (la conocida “Brecha de Uso”), lo que subraya la urgencia de abordar las barreras para la adopción resaltadas en la campaña “Breaking Barriers” de la GSMA, como la asequibilidad de los dispositivos y las habilidades de alfabetización digital.

5G representará más de la mitad (51%) de las conexiones móviles totales para 2029 y alcanzará una adopción del 56% al final de la década.

58% de la población mundial utilizaba internet móvil a fines de 2023, lo que representa 4.7 mil millones de usuarios y un aumento de 2.1 mil millones desde 2015.

Las tecnologías y servicios móviles generaron el 5.4% del PIB global en 2023, una contribución que ascendió a 5.7 billones de dólares de valor económico.

Se espera que el 5G beneficie a la economía global en más de 930 mil millones de dólares en 2030, siendo los principales beneficiarios los sectores de manufactura (36%), administración pública (15%) y servicios (10%).

Mucho más que tecnología móvil 

A pesar de su nombre, el Mobile World Congress hoy es mucho más que un evento internacional sobre la industria móvil. “Con más de la mitad de nuestros asistentes provenientes de más allá del ecosistema móvil central, el MWC ya no representa sólo una industria. A medida que la conectividad nos une, la tecnología abre posibilidades, impulsando una fusión de tecnología y propósito en todos los sectores, permitiendo nuevas oportunidades. Esta semana se trata de explorar el potencial futuro para las empresas y la sociedad”, explicó durante la apertura Mats Granryd, Director General de la GSMA. 

Basta con recorrer los ocho pabellones que ocupa la feria (2100 expositores) para entender de qué estamos hablando. Robótica, Inteligencia Artificial (muchísimo, con desarrollos aplicados a industrias de todo tipo), conectividad. Empresas de todo el mundo esperan la cita en Barcelona para dar a conocer sus principales novedades. 

Algunas de las que destacaron en esta primera jornada

La consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle, ha pedido la creación de un "verdadero mercado único" de las telecomunicaciones en la Unión Europea (UE) y ha subrayado que la fragmentación del sector provoca el desperdicio de "miles de millones" de euros. En su intervención durante la ponencia inaugural del Mobile World Congress, la directiva ha destacado que la UE necesita una política de competencia que permita a las 'telecos' ganar la escala necesaria para desplegar de forma veloz y eficaz las nuevas redes 5G.

Ha subrayado que la UE necesita un "verdadero mercado único, con un conjunto de reglas europeas" y no con 27 conjuntos normativos nacionales. "Imagínense si los miles de millones (de euros) que desperdiciamos hoy debido a la fragmentación pudieran ser invertidos en mejorar la calidad de la red, con conexiones más rápidas, menor congestión y más innovación", ha opinado.

Por su parte, Telefónica ha anunciado su alianza con Microsoft para integrar Azure AI Studio en Telefónica Kernel 2.0. permitiendo a la empresa ampliar las capacidades de Kernel mediante la aplicación de IA generativa a flujos de trabajo clave. Así lo ha comunicado Chema Alonso, Chief Digital Officer (CDO) de Telefónica durante su ponencia en la sesión inaugural, en la que ha estado acompañado de Jason Zander, EVP de misiones estratégicas y tecnológicas en Microsoft.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.