Vidext levanta 6 millones en una Serie A liderada por Flashpoint para impulsar la automatización empresarial basada en IA

Vidext, la startup española que está redefiniendo la automatización de sus procesos empresariales usando inteligencia artificial, ha cerrado una ronde de financiación Serie A de 6 millones de euros liderada por Flashpoint, una empresa internacional de inversión tecnológica con unos 500 millones de dólares en activos bajo gestión que ha invertido en unas 90 empresas tecnológicas globales originarias de Europa: Shazam, Chess.com y Guesty. HWK, 4Founders Capital, Sabadell Venture Capital y DraperB1 también participaron en la ronda, formando un sindicato de inversores de primer nivel.

Image description

El acuerdo posiciona a Vidext como uno de los actores mejor situados para liderar el mercado global de automatización empresarial con IA, que está creciendo rápidamente y se estima que alcanza miles de millones.

La plataforma de Vidext convierte el contenido escrito en vídeos profesionales y personalizados mediante IA, lo que permite a las empresas automatizar tareas repetitivas, aumentar la eficiencia y obtener información útil para tomar decisiones más rápidas y eficaces.

Fundada en 2022 en Valencia, Vidext ha tenido un crecimiento interanual del 350%, con una base de clientes de más de 250 empresas, entre las que se encuentran grandes multinacionales como Iberdrola, Loewe, Mapfre, ISDIN, Yves Rocher y Daiichi-Sankyo, que ya utilizan su tecnología para transformar las comunicaciones y optimizar los procesos.

Uso de los fondos: expansión global y producto disruptivo

La nueva financiación se utilizará para respaldar el lanzamiento de un nuevo producto de IA diseñado específicamente para equipos de marketing y ventas, que les ayudará a automatizar procesos, eliminar tareas administrativas, acelerar flujos de trabajo y potenciar la toma de decisiones.

El producto ya cuenta con una larga lista de espera de empresas que desean acceder a él de forma anticipada, lo que confirma la fuerte demanda del mercado incluso antes de su lanzamiento.

Al mismo tiempo, la empresa acelerará su expansión internacional: abrirá operaciones en el Reino Unido en 2025 y se preparará para entrar en Estados Unidos en 2026, con el fin de convertirse en un actor global en la automatización empresarial mediante IA.

“En solo tres años, hemos convertido una visión surgida en Valencia en un negocio próspero, superando los 2 millones de euros en ingresos anuales recurrentes y consiguiendo más de 250 clientes globales, entre los que se encuentran líderes como Iberdrola, Loewe y Mapfre. Con el respaldo de Flashpoint y nuestros socios inversores, ahora estamos preparados para lanzar nuestra tecnología en los mercados del Reino Unido y Estados Unidos, demostrando que España es una potencia para crear empresas ambiciosas y de talla mundial”, afirmó Jon Enríquez, cofundador y director ejecutivo de Vidext.

Márton Medveczky, socio asociado de Flashpoint Venture Growth Fund IV, añadió: “Esta inversión es una prueba de nuestra convicción de que Vidext tiene todo lo necesario para convertirse en un futuro unicornio. Estamos respaldando a un equipo verdaderamente excepcional, cuya tecnología disruptiva está perfectamente posicionada en un mercado de alto crecimiento. Esperamos que Vidext se convierta en uno de los casos de éxito más significativos del ecosistema tecnológico español”.

“A medida que la atención se convierte en la moneda más valiosa, Vidext se encuentra en una posición privilegiada para convertirse en la plataforma de IA de referencia para las empresas que crean contenido inteligente y atractivo”, añadió Juan Santamaría, director ejecutivo de HWK TechInvestment. Y continuó: “Creemos que este equipo combina una ambición global con una velocidad y una ejecución excepcionales, y nos enorgullece apoyar su misión de establecer el estándar mundial para el contenido corporativo impulsado por la IA”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.