La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Image description

Ante una audiencia prevista de más de 12.000 profesionales de 120 países, estas 10 startups tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos frente a un jurado de inversores internacionales y líderes de corporaciones tecnológicas. La final distinguirá a las mejores startups en dos categorías: Early Stage y Growth Stage.

El jurado estará compuesto por Sebastien Lefebvre, partner en Elaia; Manal Belaouane, principal en HV Capital; David Guerin, partner en Brighteye; Gioia Cerbelli, vicepresidenta en GP Bullhound Capital; Stefano Gonelle, miembro del equipo de inversión en Earlybird; Ramzi Rizk, managing director en Rizky Ventures UG; Anna Heim, reportera en TechCrunch; y Javier Megias, vicepresidente de inversores en Startup Valencia.

Organizada en el marco de VDS por Startup Valencia, con la colaboración de Sesamers, plataforma global que conecta a fundadores, inversores y empresas tecnológicas de toda Europa, la competición busca reconocer a las startups más disruptivas del mundo: aquellas capaces de transformar sectores clave y generar impacto positivo a escala global.

Las dos startups ganadoras recibirán distintos premios como un espacio expositivo gratuito para VDS 2026, visibilidad internacional y acceso preferente a oportunidades de networking, inversión y desarrollo empresarial.

Las 10 startups finalistas de VDS 2025
En la categoría Early Stage, las finalistas son SPHERICAL (Róterdam, Países Bajos), que diseña semiconductores para sistemas electrónicos en la industria aeroespacial; Latitudo 40 (Nápoles, Italia), que convierte imágenes satelitales en información geoespacial para facilitar la toma de decisiones; Altum Sequencing (Madrid, España), biotecnológica especializada en biopsia líquida y evaluación de enfermedad mínima residual; Spacebackend (Luxemburgo, Belval), que acelera la integración de cargas útiles satelitales para que las empresas espaciales puedan lanzar misiones más rápido.; y CETO Innovation (Copenhague, Dinamarca), que desarrolla tecnología predictiva avanzada para el mantenimiento eficiente de redes de calefacción urbana.

Por su parte, en la categoría Growth Stage, TaxDown (Madrid, España) optimiza la gestión de impuestos para particulares y empresas; Arkadia Space (Castellón, España) desarrolla motores y sistemas de propulsión con combustibles ecológicos; Kreios Space (Vigo, España) ha creado un sistema de propulsión eléctrica para satélites; Spendbase (Lewes, EE.UU.) ofrece una plataforma integral para la optimización de gastos empresariales; y Zibra AI (Kiev, Ucrania) aplica inteligencia artificial a la generación de efectos visuales y contenidos 3D para videojuegos, televisión y cine.

VDS 2025: tecnología, impacto y colaboración
Bajo el lema ‘Symbiosis’, la octava edición de VDS pone el foco en el poder transformador de la colaboración entre tecnología, talento y propósito. Una inspiración que nace tras las inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024, y que subraya el papel clave de la innovación en los momentos más críticos.

Durante los días 22 y 23 de octubre, VDS reunirá a más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores con activos bajo gestión que superan los 300.000 millones de euros.

Las temáticas de esta edición reflejan las principales tendencias de la tecnología emergente: Ciudades Inteligentes e Infraestructura Digital, Tecnologías de Consumo de Nueva Generación, Talento y Futuro del Trabajo, HealthTech y Longevidad, Futuro de la Energía y GreenTech, DeepTech e Innovación Científica, Industria Aeroespacial y Defensa y Ciberseguridad.

Valencia volverá a convertirse, una vez más, en el epicentro de la innovación tecnológica global.

Tu opinión enriquece este artículo:

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa. 

Siete de cada diez CEOs en Barcelona reconocen no han logrado este verano una “desconexión total” del trabajo

El verano, tradicionalmente sinónimo de pausa, no lo es tanto para quienes dirigen las empresas. Según un análisis realizado por Catenon, siete de cada diez directores generales en Barcelona reconocen no haber conseguido desconectar totalmente durante sus vacaciones. La mayoría admite que, aunque redujo el ritmo, dedicó entre una y dos horas diarias a revisar correos, atender llamadas o tomar decisiones que no han podido esperar.

A New Bear in Town: TOUS aterriza en Berlín con un concepto único en el corazón de Mitte

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo accesible, marca un nuevo hito en su presencia global con la apertura de su primera tienda en Berlín. Bajo el claim A New Bear in Town, la compañía rinde homenaje a la ciudad con un innovador espacio ubicado en el número 6 de Neue Schönhauser Str., en el dinámico barrio de Mitte, reconocido por su efervescencia cultural, artística y vanguardista.

Mango Teen sigue creciendo con una veintena de aperturas este 2025, incluyendo nuevas localidades internacionales en Reino Unido, Francia y Portugal

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, continúa impulsando la expansión internacional de su línea juvenil, Mango Teen, con una veintena de nuevas aperturas este 2025. En el mercado español, la marca ha abierto tiendas en Sevilla, Córdoba, Badajoz y Vigo y prevé reforzar su presencia en el territorio con nuevas aperturas en Galicia, Andalucía y Madrid.

Los aranceles, la última milla y la defensa impulsarán la demanda de activos logísticos e industriales en Europa

La logística y el ámbito manufacturero se encuentran en plena transformación en Europa. Los últimos movimientos comerciales internacionales –ligados a los nuevos aranceles del 15% impuestos por parte de los Estados Unidos a los productos de la UE– sumado al cambio de hábitos de los consumidores está provocando que ambos sectores estén viviendo un momento de cambio. En este sentido, se prevé que la demanda de activos logísticos en el territorio comunitario aumente en los próximos meses a raíz del incremento de la compra de productos europeos y de la redirección de flujos comerciales desde EE.UU., que está generando oportunidades para puntos estratégicos como Róterdam o Amberes.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.