“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Image description

La movilidad, el gran reto silencioso del sector hotelero

La falta de alternativas viables de transporte público en muchas zonas turísticas y hoteleras convierte la dependencia del coche privado en una necesidad diaria, lo que conlleva un coste mensual superior a los 200 euros, una carga económica considerable para aquellos que ya lidian con dificultades de conciliación. Es por ello por lo que esta iniciativa llega para transformar la manera de desplazarse al trabajo para los trabajadores de este sector. 

“Hoteles en Movimiento” busca conectar personas, facilitar el acceso al empleo y promover una cultura de sostenibilidad real. Esta iniciativa cobra especial relevancia con la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que subraya la responsabilidad compartida de empresas y ciudadanos en la reducción de emisiones, y que obligará a las empresas a contar con soluciones de movilidad sostenible sancionando a aquellas que no las incorporen en su plan de negocio.

"La movilidad del sector hotelero es un reto que afecta tanto a la eficiencia operativa de los hoteles como al bienestar de sus empleados. Con Hoteles en Movimiento, ofrecemos una alternativa accesible, sostenible y económica para 

transformar la manera en que los trabajadores se desplazan, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la sostenibilidad del sector", destaca Paloma Martín, CEO de Hoop Carpool.

“Hoteles en Movimiento” 

El programa está dirigido a empresas y negocios hoteleros que quieran ser más sostenibles ubicados en zonas con deficiencias de transporte público y con plantillas que dependen mayoritariamente del coche privado. A través de una plataforma bonificada por un valor de 15K€ (de mayo a octubre), las empresas podrán activar internamente una app de carpooling con herramientas de soporte, comunicación y seguimiento de impacto en tiempo real. 

Cada trabajador que comparta coche recibirá una bonificación económica por trayecto, gracias a los CAEs (Certificados de Ahorro Energético monetizables para el usuario final), una herramienta oficial del Ministerio para la Transición Ecológica que premia económicamente las acciones que generan un ahorro de energía cuantificable. En este caso, el uso compartido del coche para ir a trabajar permite monetizar ese ahorro, generando un retorno económico directo para el empleado. El ahorro puede superar los 900 euros al año por persona, al mismo tiempo que reducen el estrés, y aumentan la conciliación familiar. 

Para participar, las empresas deberán completar el formulario, donde se les pedirá información sobre su organización. Una vez enviada la solicitud, el equipo de “Hoteles en Movimiento” valorará la candidatura, y, en caso de ser seleccionada, solo tendrán que comunicar la iniciativa a sus empleados, y activar a sus plantillas en la app de Hoop Carpool. 

Sello DEMS: Distintivo de Excelencia en Movilidad Sostenible

Las empresas participantes podrán optar al Sello DEMS, un reconocimiento otorgado a aquellas que logren activar al menos un 10% de su plantilla en la plataforma de coche compartido. Este distintivo servirá para destacar a las empresas que están marcando la diferencia en términos de sostenibilidad y movilidad responsable.

Con esta iniciativa, Hoop Carpool y Hoteles en Movimiento buscan demostrar que la movilidad no debe ser un desafío insuperable. Con soluciones compartidas y sostenibles, podemos transformar la manera en que los trabajadores hoteleros se desplazan, generando beneficios económicos, sociales y medioambientales para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ZTE lanza en España la baliza conectada V16 ZTE E1, certificada por la DGT para reforzar la seguridad vial

ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones y soluciones inteligentes de conectividad, anuncia el lanzamiento en España de su nueva baliza conectada V16, ZTE E1, un dispositivo obligatorio a para los conductores españoles que marca un antes y un después en la seguridad vial. A partir del 1 de enero de 2026, este tipo de dispositivos sustituirá de forma definitiva a los triángulos de emergencia, tal y como establece la Dirección General de Tráfico (DGT).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.