“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

Image description

La movilidad, el gran reto silencioso del sector hotelero

La falta de alternativas viables de transporte público en muchas zonas turísticas y hoteleras convierte la dependencia del coche privado en una necesidad diaria, lo que conlleva un coste mensual superior a los 200 euros, una carga económica considerable para aquellos que ya lidian con dificultades de conciliación. Es por ello por lo que esta iniciativa llega para transformar la manera de desplazarse al trabajo para los trabajadores de este sector. 

“Hoteles en Movimiento” busca conectar personas, facilitar el acceso al empleo y promover una cultura de sostenibilidad real. Esta iniciativa cobra especial relevancia con la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, que subraya la responsabilidad compartida de empresas y ciudadanos en la reducción de emisiones, y que obligará a las empresas a contar con soluciones de movilidad sostenible sancionando a aquellas que no las incorporen en su plan de negocio.

"La movilidad del sector hotelero es un reto que afecta tanto a la eficiencia operativa de los hoteles como al bienestar de sus empleados. Con Hoteles en Movimiento, ofrecemos una alternativa accesible, sostenible y económica para 

transformar la manera en que los trabajadores se desplazan, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la sostenibilidad del sector", destaca Paloma Martín, CEO de Hoop Carpool.

“Hoteles en Movimiento” 

El programa está dirigido a empresas y negocios hoteleros que quieran ser más sostenibles ubicados en zonas con deficiencias de transporte público y con plantillas que dependen mayoritariamente del coche privado. A través de una plataforma bonificada por un valor de 15K€ (de mayo a octubre), las empresas podrán activar internamente una app de carpooling con herramientas de soporte, comunicación y seguimiento de impacto en tiempo real. 

Cada trabajador que comparta coche recibirá una bonificación económica por trayecto, gracias a los CAEs (Certificados de Ahorro Energético monetizables para el usuario final), una herramienta oficial del Ministerio para la Transición Ecológica que premia económicamente las acciones que generan un ahorro de energía cuantificable. En este caso, el uso compartido del coche para ir a trabajar permite monetizar ese ahorro, generando un retorno económico directo para el empleado. El ahorro puede superar los 900 euros al año por persona, al mismo tiempo que reducen el estrés, y aumentan la conciliación familiar. 

Para participar, las empresas deberán completar el formulario, donde se les pedirá información sobre su organización. Una vez enviada la solicitud, el equipo de “Hoteles en Movimiento” valorará la candidatura, y, en caso de ser seleccionada, solo tendrán que comunicar la iniciativa a sus empleados, y activar a sus plantillas en la app de Hoop Carpool. 

Sello DEMS: Distintivo de Excelencia en Movilidad Sostenible

Las empresas participantes podrán optar al Sello DEMS, un reconocimiento otorgado a aquellas que logren activar al menos un 10% de su plantilla en la plataforma de coche compartido. Este distintivo servirá para destacar a las empresas que están marcando la diferencia en términos de sostenibilidad y movilidad responsable.

Con esta iniciativa, Hoop Carpool y Hoteles en Movimiento buscan demostrar que la movilidad no debe ser un desafío insuperable. Con soluciones compartidas y sostenibles, podemos transformar la manera en que los trabajadores hoteleros se desplazan, generando beneficios económicos, sociales y medioambientales para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, un nodo clave para el sector empresarial del Gran Consumo

En un contexto de estabilización económica, innovación acelerada y cambios en los hábitos de consumo, el sector de Gran Consumo en Barcelona avanza hacia una etapa de madurez tecnológica y especialización del talento. Así lo refleja el estudio “El Futuro del Gran Consumo en un Mercado en Evolución”, elaborado por Catenon, multinacional española especializada en búsqueda de talento y ejecutivos que ha sido presentado en ESADE. El informe identifica a la capital catalana como uno de los enclaves estratégicos del sector en España, especialmente en áreas como alimentación, distribución, tecnología de consumo y foodtech.

Más de 50 empresarios y autoridades debatieron en Global Trends 2025 sobre el papel de España en el mundo

Más de 50 líderes empresarios y autoridades debatieron en las jornadas 'Global Trends 2025: Spain: A new industrial, digital and energy power', organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en colaboración con Europa Press, sobre las oportunidades que enfrenta España en un mundo marcado por la fragmentación geopolítica, la transformación digital y la transición energética, desde una perspectiva basada en la relación transatlántica.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Barcelona Vaults se consolida como alternativa al sistema bancario tras su primer año de actividad

En un escenario marcado por la creciente percepción de inseguridad en entornos urbanos, soluciones privadas como las cajas de seguridad de Barcelona Vaults, primer centro privado de alquiler de cajas de seguridad al margen del sistema bancario en España, han cobrado protagonismo. La filial del holding irlandés The Vaults Group, ha cerrado su primer año de operaciones con un balance muy positivo: más de 750 cajas de seguridad alquiladas, una tasa de crecimiento del 25% y futuras aperturas en Madrid, Valencia, Marbella, Málaga y Alicante, cifras que reflejan el aumento sostenido del interés por soluciones de seguridad física fuera del sistema bancario tradicional, tal y como ha confirmado Seamus Fahy, Managing Director de Barcelona Vaults, durante el evento celebrado esta mañana ante los medios de comunicación. 

La Sagrada Familia y el papel primordial de Jansen en su estética interior y exterior

Los elegantes y minimalistas sistemas de acero con rotura de puente térmico para puertas, ventanas o lucernarios de Jansen Iberia han desempeñado y siguen desempeñando un papel clave en la preservación de la esencia del icónico edificio, asegurando la durabilidad y funcionalidad de los elementos sin comprometer la estética original. Las características moldeables y ornamentales del acero son básicas para adecuarse a la estética transgresora de la Sagrada Familia, personalizando su estética y su forma como nunca antes se ha visto. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.