Vibra Argentina Fest: Barcelona se entregó a la magia del rock argento (y los Cadillacs pisaron el acelerador)

La música no fue solo un telón de fondo. En esta edición del Vibra, fue una excusa emocional, una brújula para reencontrarse. Cada banda, cada acorde, funcionó como un disparador de memoria colectiva y pertenencia compartida.

Image description

Los Tipitos abrieron la segunda noche con esa mezcla de nostalgia radial y carisma de fogón eléctrico. Sonaron ajustados, fieles a su estilo, sin mayores sorpresas pero con solvencia. Luego, Estelares tomó el escenario con un Moretti canoso pero vigente, llevando en la voz canciones que parecen haber envejecido junto a su público. Viejos clásicos convivieron con material nuevo —uno, confesó, compuesto apenas diez días antes—, con una banda que sonó más pesada, con baterías e instrumentos que a veces taparon la voz, pero nunca el mensaje.

El campo empezó a latir, y 2 Minutos prendió fuego lo que quedaba de calma. Punk directo, ruido que libera, y un pequeño ejército de feligreses que saltaron como si no hubiera mañana, mientras el resto —ya más allá de los 50 o con nietos en brazos— resistía con orejas achinadas y cuerpos algo menos flexibles, pero con el alma entregada.

Pero todo fue antesala del fenómeno:

Los Fabulosos Cadillacs.

El horario cumplido, las luces encendidas, y la masa apretada de cuerpos sabían que lo que venía no era cualquier show.

Era el reencuentro con una banda que nunca se fue.

Vicentico, Flavio, Rotman, y los hijos que hoy son parte del legado (Florián y Astor), salieron con una energía que desmintió el paso del tiempo. “Mal Bicho”, “El Satánico Dr. Cadillac”, “Siguiendo la Luna”... los hits fueron puñaladas dulces. No hubo show complaciente: hubo entrega.

Los Cadillacs están intactos. Musical y emocionalmente.

En el aire se sentía más que música: una red invisible de abrazos, memorias, migraciones y festejo. Argentinos que volvieron a casa sin moverse de Cataluña. Europeos que vibraron con canciones en otra lengua.

Un estadio sin fronteras.

La música lo dijo todo.

Y el público respondió con aplausos, baile y una certeza que se repetía en murmullos:

Tu opinión enriquece este artículo:

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mango impulsa la expansión de Mango Home con su segunda tienda en Barcelona

Mango, uno de los principales grupos globales de la industria de la moda, anuncia la próxima apertura de una nueva tienda monográfica de su línea de decoración y hogar, Mango Home, en el prestigioso centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona. Esta apertura se suma a la primera tienda de Mango Home, situada en el número 586 de la Avenida Diagonal de Barcelona, y es un paso más en la consolidación y crecimiento de la quinta línea del ecosistema Mango. Desde su creación en 2021, Mango Home ha logrado más que triplicar su tamaño, y actualmente está presente en 34 mercados online, principalmente en Europa y Estados Unidos. 

ACCIÓ ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales en 2024 que han permitido crear 14.000 puestos de trabajo

ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha acompañado a más de 21.300 proyectos empresariales mediante diferentes programas y servicios de asesoramiento y líneas de ayudas durante 2024 (un 13% más que el año anterior). La agencia facilita el crecimiento de las empresas catalanas mediante el impulso de la innovación, la expansión internacional y la estrategia empresarial, además de ser la entidad del Govern responsable de captar la inversión extranjera en Cataluña. También ofrece acompañamiento para realizar proyectos de I+D, de transformación verde y tecnológica, así como en los procesos de internacionalización y de apertura de filiales en el extranjero de las empresas catalanas.

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.