Vibra Argentina Fest: Barcelona se entregó a la magia del rock argento (y los Cadillacs pisaron el acelerador)

La música no fue solo un telón de fondo. En esta edición del Vibra, fue una excusa emocional, una brújula para reencontrarse. Cada banda, cada acorde, funcionó como un disparador de memoria colectiva y pertenencia compartida.

Image description

Los Tipitos abrieron la segunda noche con esa mezcla de nostalgia radial y carisma de fogón eléctrico. Sonaron ajustados, fieles a su estilo, sin mayores sorpresas pero con solvencia. Luego, Estelares tomó el escenario con un Moretti canoso pero vigente, llevando en la voz canciones que parecen haber envejecido junto a su público. Viejos clásicos convivieron con material nuevo —uno, confesó, compuesto apenas diez días antes—, con una banda que sonó más pesada, con baterías e instrumentos que a veces taparon la voz, pero nunca el mensaje.

El campo empezó a latir, y 2 Minutos prendió fuego lo que quedaba de calma. Punk directo, ruido que libera, y un pequeño ejército de feligreses que saltaron como si no hubiera mañana, mientras el resto —ya más allá de los 50 o con nietos en brazos— resistía con orejas achinadas y cuerpos algo menos flexibles, pero con el alma entregada.

Pero todo fue antesala del fenómeno:

Los Fabulosos Cadillacs.

El horario cumplido, las luces encendidas, y la masa apretada de cuerpos sabían que lo que venía no era cualquier show.

Era el reencuentro con una banda que nunca se fue.

Vicentico, Flavio, Rotman, y los hijos que hoy son parte del legado (Florián y Astor), salieron con una energía que desmintió el paso del tiempo. “Mal Bicho”, “El Satánico Dr. Cadillac”, “Siguiendo la Luna”... los hits fueron puñaladas dulces. No hubo show complaciente: hubo entrega.

Los Cadillacs están intactos. Musical y emocionalmente.

En el aire se sentía más que música: una red invisible de abrazos, memorias, migraciones y festejo. Argentinos que volvieron a casa sin moverse de Cataluña. Europeos que vibraron con canciones en otra lengua.

Un estadio sin fronteras.

La música lo dijo todo.

Y el público respondió con aplausos, baile y una certeza que se repetía en murmullos:

Tu opinión enriquece este artículo:

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.