Xavier Simó: “un NFT no sólo tiene que ser algo único, tiene que ser algo útil” (Mónica Jiméno lanza una colección de 5 obras)

El acrónimo de Token No Fungible en inglés suena por todos lados: no sólo cada vez más artistas se asoman a esta tecnología y forma de propiedad, sino que las empresas empiezan a explorar cuáles de sus productos o servicios se podrían tokenizar. El especialista Xavier Simó le suma otra pregunta clave: no sólo cuáles, sino -sobre todo- para qué.

Image description
Los NFT de Mónica Jiméno con homenajes a Frida Kahlo, Andy Warhol, Madonna y Lady Gaga

Después del evento “sold out” que Tokenyx hizo en Barcelona (ahora con pedidos para hacerlo en otros puntos de España), Xavier Simó resume que de esa charla surgieron tres grandes interesados en las tecnologías blockchain y NFT que ofrecen:

- Artistas y organizadores de eventos. Esta tecnología es ideal como entrada (ticket) y herramienta de fidelización. Pero -además- porque también permite estar presente en los eventos con avatares y no solo presencialmente.

- Gente que tiene obras de arte. Los artistas tienen un match natural con los NFT y los poseedores de obras de arte ven en esta tecnología una nueva forma de sacar rendimiento de su activo sin venderlo.

- Inversores. Sobre todo en el mundo inmobiliario y en aquellos mercados donde no hay obligación de registrar posesión en una notaría, porque el blockchain es casi una solución “natural”. 

Mientras organizan nuevos eventos de “evangelización” y captación de leads en Castellón, Aragón, Murcia y otras ciudades de Andalucía, Xavier Simó (presidente y fundador de Inlea (inlea.com) y también co-fundador de Tokenyx) explica que para la web 3.0 nuestro identificador principal ya no será ni el email ni el número de móvil, como hasta ahora, sino nuestra wallet o billetera cripto. “Como sucedió con el email, quizás al principio tengamos varias wallets o una cold wallet (fuera de línea)”.

Donde Simó es taxativamente claro es qué cosas serán exitosas en este nuevo furor por “tokenizarlo todo”: “un NFT no sólo debe ser algo único, sino fundamentalmente algo útil”, resume.

Tokenyx lanza la colección exclusiva de arte NFT de Mónica Jimeno 

La artista Mónica Jiméno ha lanzado una colección de 5 NFTs exclusivos mediante la colaboración con Tokenyx y The NFT Brewery

Las 5 piezas exclusivas se presentaron en el evento “NFT's & Criptoarte: Metaversos - Negocios del siglo XXI”, organizado por Tokenyx en la Antiga Fábrica Estrella Damm. El evento, que vendió todas las entradas unos días antes, contó con la presencia de la artista y de otros expertos en el sector blockchain.

De hecho, en el evento se vendió el primer NFT valorado en 3 ETH (unos € 8.000), que incluía meet & greet con el artista, lo que incluyó para el comprador pasaje en business, alojamiento, y traslados desde cualquier punto de Europa o Estados Unidos.

De esta manera, sólo quedan 4 NFTs disponibles que saldrán a la venta este jueves 5 de mayo, explica Marc Clusa, co-founder de Tokenyx.

Como referencia, la industria del criptoarte, el arte como activo digital, sigue en alza tras un 2021 de facturación récord: US$ 3.500 millones.

Mónica Jimeno es una artista de origen extremeño muy popular por sus representaciones de otros artistas o celebrities. La colección cuenta con 5 NFTs exclusivos, es decir, de cada pieza solo se vende un único NFT vinculado a una pieza de arte física que el usuario recibirá en su domicilio y un certificado de autenticidad.

Para el desarrollo técnico de los activos digitales, Tokenyx colabora con la empresa americana, The NFT Brewery, cuya plataforma permite crear, almacenar y administrar activos digitales sin ninguna complejidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alquilar una habitación cuesta de media en Cataluña 618 euros/mes en julio, mientras que hace 3 años (2022) costaba 383 euros/mes

El precio de una habitación en Cataluña cuesta de media 618 euros al mes, es decir, un 61,6% más que hace 3 años (desde 2022) y un 56,6% más respecto a hace 5 años (2020), según el estudio a mitad año de “Viviendas compartidas en España en 2025” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de julio de los últimos 10 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.