Vivid obtiene el registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales y lanza Crypto 2.0

La plataforma móvil de servicios financieros, lanza Crypto 2.0, permitiendo a los usuarios españoles reforzar el control sobre sus criptodivisas al almacenarlas de forma segura en uno de los principales proveedores de activos virtuales de Europa, con más de trescientas criptodivisas disponibles. Crypto 2.0 se desplegará gradualmente, empezando por los actuales clientes de Crypto (criptomonedas fraccionarias), quienes podrán migrar sus activos digitales al nuevo servicio Vivid Crypto 2.0. 

Image description

Hasta ahora, los usuarios de Vivid podían invertir en criptomonedas de forma fraccionada, desde unos pocos céntimos, pero sin tener posesión directa de los criptoactivos. Tras el lanzamiento de Crypto 2.0, los más de 100.000 clientes de Vivid en España ya pueden ser propietarios de criptodivisas, por lo que pueden comprarlas o venderlas, así como donarlas a ONGs o almacenarlas con total fiabilidad en un custodio de confianza con protección contra la ciberdelincuencia. La nueva función no sólo permite intercambiar criptomonedas, sino también elegir entre una gama mucho más amplia de criptodivisas, ahorrar en los servicios de custodia o establecer órdenes de precios que ayuden a los usuarios a evitar pérdidas o conseguir beneficios. Otras funciones, como los depósitos y retiradas de criptodivisas a monederos externos, también se añadirán pronto a la plataforma.

"Con el lanzamiento de las criptomonedas fraccionarias, abrimos el mundo de las criptodivisas a miles de personas. Ahora, con Crypto 2.0, vamos un paso más allá, proporcionando acceso directo al mercado de criptodivisas con un catálogo cuya variedad de oferta es única en Europa y una estructura de precios más favorable que nunca", afirma Alexander Emeshev, cofundador de Vivid. "Las criptodivisas siempre han sido volátiles, pero apoyarlas solo cuando el mercado sube socava el duro trabajo de miles de desarrolladores en todo el mundo que están creando proyectos descentralizados que no dependen de las fluctuaciones del mercado. Por eso, queremos que todos nuestros clientes puedan participar y apoyar los proyectos basados en Blockchain que más les interesen. Personalmente, me alegro de que podamos conseguir ahora esto en el mercado español", añade Emeshev. 

Los usuarios de Vivid Prime pueden ya realizar operaciones ilimitadas sin comisiones, mientras que a los clientes del plan estándar (gratuito) se les cobrará una comisión mínima del 1,49% por cada operación. Los ingresos de las ventas estarán disponibles directamente en el "Pocket Principal" de la aplicación, eliminando la necesidad de transferir los ingresos a las cuentas bancarias de los usuarios.

Registro del Banco de España como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales

Lanzar Crypto 2.0 en España ha sido posible gracias a la concesión del registro del Banco de España como Prestador de Servicios de Activos Virtuales, confirmando que estos servicios cumplen con la ley española contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

"Crear productos seguros para nuestros clientes requiere una estrecha colaboración con los reguladores y autoridades locales, y esta ha sido nuestra máxima prioridad en todos nuestros mercados", asegura Evgeniya Ignatenko, Jefa de Producto Crypto en Vivid. "Creemos que las criptodivisas tienen el potencial de tener un gran impacto en el sector financiero. El registro en el Banco de España era fundamental para conseguirlo, lo cual supone un hito en nuestra joven historia. Colaboraremos con las autoridades españolas de forma transparente y clara, ya que solo así podremos seguir avanzando en nuestra misión de convertirnos en la primera plataforma integrada de criptodivisas de España", añade Ignatenko.

Nuevos tokens impulsados por la Comunidad Vivid

Los clientes de Vivid pueden invertir, a partir de un euro, en una lista cada vez mayor de criptodivisas de forma sencilla y segura. Los usuarios no solo pueden apostar por las monedas más conocidas como Bitcoin, Ethereum o Cardano, sino también por nuevos tokens con una popularidad cada vez mayor, como Axie Infinity, PancakeSwap, Tezos o Shiba Inu. Además, la Comunidad Vivid  participa activamente en el proceso de incorporación de nuevas criptodivisas, para poder ofrecer un producto cada vez más adaptado a las necesidades particulares.

Los servicios Crypto 2.0 son prestados a los clientes por Vivid Digital S.r.l., una sociedad constituida bajo las leyes de Italia que forma parte de Vivid-Group. Vivid Digital S.r.l. ha sido registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales por el Banco de España el 6 de marzo de 2023. Vivid Digital también está registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales en el OAM (L'Organismo degli Agenti e Mediatori Creditizi) de Italia.

Tu opinión enriquece este artículo:

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.